Encuesta de pérdida de aceite por filtro de aire

100% sintético y nos dejamos de hostias, con el mineral son 4 perras el ahorro y no renta usar un aceite que se degrada mucho más que el sintetico en los tiempos que corren.
 
100% sintético y nos dejamos de hostias, con el mineral son 4 perras el ahorro y no renta usar un aceite que se degrada mucho más que el sintetico en los tiempos que corren.
A mi me han dicho todo lo contrario, que el sintético 100% que uso yo es peligroso porque se consume rápido y en el taller me dicen que mineral de toda la vida. Yo le echaba motul 7100
 
A mi me han dicho todo lo contrario, que el sintético 100% que uso yo es peligroso porque se consume rápido y en el taller me dicen que mineral de toda la vida. Yo le echaba motul 7100

Se podrá consumir si le metes un 10w40 o similares. Pero con un 20w50 sintético no debe de consumir nada.
 
A mi me han dicho todo lo contrario, que el sintético 100% que uso yo es peligroso porque se consume rápido y en el taller me dicen que mineral de toda la vida. Yo le echaba motul 7100

Chorradas, en motores con muchos kilómetros donde ya se ha producido un desgaste considerable sí es verdad que con el mineral se bebe menos aceite ¿por qué? porque es un aceite molecularmente más irregular.

Ahora mira mi caso, tengo un Evo de la época en la que nadie usaba aceites sintéticos en estas motos ¿Sabes cuánto me consume? Nada de nada.

Otros Evos que han usado siempre mineral, si les ahora pones sintético sí que se lo beben, pero es normal, tienen las piezas móviles más desgastadas.

Cuando cambio el aceite siempre "rajo" el filtro para ver cuántas partículas metálicas retiene, muy poquitas para ser una Harley y tratarse de un motor de tecnología "arcaica".

Pero claro, si el taller vende mineral ¿qué te van a decir? pues que uses el que ellos te ponen.

En resumen, por 4 perras más, sintético siempre, el motor te lo agradecerá.

Dejemos el mineral para motores más antiguos que se lo beben si o si, como el Shovel y más antiguos, que de hecho suelen usar monogrado.
 
Última edición:
Yo en el ultimo cambio la arranque ( lo hago siempre) después de dejarla escurrir unos 20 minutos. La tuve arrancada unos 2 ó 3 minutos, quizás algo más, y echo una gran cantidad de aceite, no puedo estimar cuanto pero gran parte de esos minutos estuvo tirando aceite. Luego eche unos 2,6 litros contando los que le metí al filtro antes de instalarlo y mefalto un pelo para llegar al max de la aguja.

No sé cuanto tiempo se podrá tener la moto arrancada antes de joder algo, pero por experiencia sé que bastante, hice unos cuantos km con la bomba de aceite rota y no se jodio nada, así que por 4 minutos funcionando sin aceite no debe cascar nada. y consigues sacar bastante mierda del motor, y meter más aceite nuevo.

esto mismo no solo se lo hago a mis motos sino tambien a los coches y furgonetas desde siempre y puedo aseguraros que no les pasa nada y suelta mucho aceite usado
nota: si lo haceis tiene que ser sin haber quitado el filtro de aceite viejo o vais a poner el lugar curioso :partiendose_de_risa
 
Atrás
Arriba