Tonifinca
Member
Hola. Hace poco y recién estrenada mi Softail decidí dar un paseo por las antiguas carreteras que se usaban desde las Posesiones (Nombre usado en Mallorca para las fincas) para ir al centro de los diferentes pueblos y que hoy en día, son los recorridos cicloturista para los extranjeros que visitan la Isla.
Son carreteras por las que no puedes circular a más de 40 k/h pero por las que el paisaje son una delicia recorrer.
Nada más salir de una curva, un niño salió con su bicicleta de una de estas fincas y una de dos, o lo atropellaba, o me tiraba al suelo; la decisión obvia, al suelo.
Prácticamente no hubo casi desperfectos en la moto, solo unas rascaduras producidas por la gravilla en la defensa y en el tubo de escape; el niño y yo un susto tremendo y eso es todo.
La gravilla hizo surcos no muy profundos en la defensa, así como, en la parte trasera e inferior del tubo de escape.
Leí muchas maneras en el foro para eliminarlas, pero ninguna me daba resultado, decidí intentar trucos de talleres antiguos de joyería; con materiales de hoy en día.
El resultado lo valoro con un 95% sobre 100.
1) Con una Dremel fui reduciendo hasta que las hendiduras causadas desaparecieron.
2) Con lana metálica fui puliendo hasta que más o menos vi el resultado que esperaba. Desde luego todo el cromado era opaco.
3) Busqué en internet un producto en el mercado que más o menos tuviese la fórmula que encontré en el libro.
4) Pulí con una pulidora.
No he podido sacar ni video ni fotos del procedimiento que he seguido, pero he dejado un pequeño trozo para tan pronto pueda hacer un video del procedimiento y subiroslo.
El libro, es herencia de un bisabuelo cuando pueda lo escaneare hoja por hoja para que tengáis acceso a todas las formulas. Ojo, los productos que definen para cada uno, hoy en día reciben otros nombres.
Son carreteras por las que no puedes circular a más de 40 k/h pero por las que el paisaje son una delicia recorrer.
Nada más salir de una curva, un niño salió con su bicicleta de una de estas fincas y una de dos, o lo atropellaba, o me tiraba al suelo; la decisión obvia, al suelo.
Prácticamente no hubo casi desperfectos en la moto, solo unas rascaduras producidas por la gravilla en la defensa y en el tubo de escape; el niño y yo un susto tremendo y eso es todo.
La gravilla hizo surcos no muy profundos en la defensa, así como, en la parte trasera e inferior del tubo de escape.
Leí muchas maneras en el foro para eliminarlas, pero ninguna me daba resultado, decidí intentar trucos de talleres antiguos de joyería; con materiales de hoy en día.
El resultado lo valoro con un 95% sobre 100.
1) Con una Dremel fui reduciendo hasta que las hendiduras causadas desaparecieron.
2) Con lana metálica fui puliendo hasta que más o menos vi el resultado que esperaba. Desde luego todo el cromado era opaco.
3) Busqué en internet un producto en el mercado que más o menos tuviese la fórmula que encontré en el libro.
4) Pulí con una pulidora.
No he podido sacar ni video ni fotos del procedimiento que he seguido, pero he dejado un pequeño trozo para tan pronto pueda hacer un video del procedimiento y subiroslo.
El libro, es herencia de un bisabuelo cuando pueda lo escaneare hoja por hoja para que tengáis acceso a todas las formulas. Ojo, los productos que definen para cada uno, hoy en día reciben otros nombres.
