Desconexion del sensor del caballete

rasimo

Well-Known Member
Hola a todos compañeros, tengo una pregunta q haceros, tengo una Nigshter del 2008 y me gustaria desconectar el sensor del caballete que apaga el motor al estar puesta, q no hace mas que joderme cuando quiero dejarla encendida con el caballete puesto, no tengo ni idea de como desconectarlo, haber si alguien me asesora, bueno mil gracias a tossss.
 
Hola,¿ No se apaga solo cuando hay una marcha puesta? si no como arrancas.
un saludo.
 
Lo que pasa es que al arrancar la moto sin ninguna marca puesta +caballete puesto , el sensor me la desconecta y se para, me da un mensaje de "caballete puesto", y la verdad que quiero arrancarla con el caballete puesto para que se caliente el motor unos minutos.

tengo q retirar el caballete, para poder arrancar la moto y luego ya meter la primera.....
 
No estoy muy puesto ya que aun toy sacando el carnet A2 y no se si sera en todas igual o parecido, pero al menos en la Suzuki marauder de la autoescuela lo que pasa es que si tienes la pata de cabra puesta no te deja arrancar, pero si la tienes arrancada sin la pata de cabra y se la pones, no se para.

Mira a ver probando eso, una vez arrancada sin la pata de cabra, vuelve a ponersela.

Birras y un saludo
 
pues desatornillas el sensor, cortas los dos cables, los empalmas, los encintas y a rular.ah, y el sensor a la basura,jejejeje..........
 
Si es un pulsador el que cierra (a) o abre (b) un circuito al tener la pata abierta lo tienes fácil: a) como al sacar la pata cierra el cicuito con desconectarlo del pulsador tienes (siempre se quedará abierto), b) tendrás que desconectarlo y puentearlo para que se quede siempre como cerrado.
No sé como está montado. Te escribo desde la ignorancia total porque no lo he visto, pero imagino que funcionará así, a no ser que en vez de un pulsador tenga otro tipo de sensor.

P.D.: mientras escribía, te han contestado diciéndote que cortes, empalmes y tires el sensor a la basura. NO te lo aconsejo, en otro foro he leído que la ITV le está tocando los webs a un compañero por la puta pata de cabra que no para la moto ni retrocede sola.
 
Rasimo, tienes un mal funcionamiento.

Evidentemente la pata no desconecta si:

A) tienes el Neutro puesto (ninguna marcha metida).

B) tienes una marcha metida pero el embrague apretado.

Revísalo e incluso llévala al taller si fuese necesario. La ITV te obliga a tener en funcionamiento este dispositivo, e independientemente tu integridad física es importante.

Ese dispositivo puede evitarte una caída. Seguro que siempre te acuerdas de quitar la pata, pero si una de cada mil veces no lo haces, el dispositivo estará ahí para ayudarte....
 
efectivamente tienes una avería a menos que estes dejando el caballete puesto con una marcha puesta....

NO obstante, si quieres desactivarlo no hace falta que cortes y empalmes nada. Como solucion rapida localiza el sensor que se encuentra ubicado debajo de la moto (es un teton negro redondo) cerca del eje de anclaje de la pata de cabra...busca una chapita metálica del mismo tamaño que el sensor y un poco de cinta americana....limpia bien el sensor, pon la chapa pegada al sensor y encinta para que no se caiga y listo...sensor anulado. Con esta ñapa, el sensor cree que tiene siempre la pata de cabra plegada y se desconecta.
 
Yo creo que es un sensor util, por seguridad, si funciona mal, en vez de anularlo yo lo arreglaria.
Es una opinion, suerte.
 
Está en garantia y lo que te hace es una averia, solo se deberia parar la moto si al arrancar tienes una marcha metida y no tienes el embrague accionado, así que llevala al taller a que te la arreglen, será poca cosa.
 
Dar una curva a izquierdas con la pata puesta es una cosa muuuy chunga,, más que nada porque sales disparado :uohhh:. Coincido con los que te han dicho que lo arregles.

V'sss...
 
Atrás
Arriba