Depósito Sporster 883 del 2008, cambio, autonomía...

Iron_Ibiza

Well-Known Member
Hola buenas noches.

Estoy pensando en cambiar el depósito de mi Sportster 883 del 2008, según los papeles caben 12,5 litros. Hace poco que la tengo y no tengo controlado cuantos kilometros hace, he leido que no pasa de 160 o 170 km, lo que es muy poco. Si decido sacarla a la peninsula, seguramente conoceré a todos los gasolineros de España, XDDDD.

Me gustaría saber si sabeis que consumo tiene este modelo a los 100km y también la velocidad punta que suelen alcanzar sin modificaciones de centralita, escapes o filtro de aire. La mía no la he puesto a más de 130 km, porque ya me da miedo, pero tengo curiosidad.

Otra cuestión es ver si es posible adaptar un depósito más grande, y si alguno de vosotros lo ha hecho.


Saludos y birras...
 
si quieres, estaria dispuesto a cambiarte el deposito de la mia creo que es de 16 litros. Solo habria que desenchufar y cambiar el uno por el otro, ya que la bomba creo que es la misma. La mia es una sportster 1200 low del 2007. Ya me dices si te interesa.
 
Hola buenas noches.

Estoy pensando en cambiar el depósito de mi Sportster 883 del 2008, según los papeles caben 12,5 litros. Hace poco que la tengo y no tengo controlado cuantos kilometros hace, he leido que no pasa de 160 o 170 km, lo que es muy poco. Si decido sacarla a la peninsula, seguramente conoceré a todos los gasolineros de España, XDDDD.

Me gustaría saber si sabeis que consumo tiene este modelo a los 100km y también la velocidad punta que suelen alcanzar sin modificaciones de centralita, escapes o filtro de aire. La mía no la he puesto a más de 130 km, porque ya me da miedo, pero tengo curiosidad.

Otra cuestión es ver si es posible adaptar un depósito más grande, y si alguno de vosotros lo ha hecho.


Saludos y birras...

La mía tiene ese depósito y es una 883 Iron de 2010, comprada a finales de 2009. Hace, por carretera, entre 170 y 180 km hasta que se enciende la reserva. En ese momento le entran poco más de 8 litros. Puede parecer poco alcance, pero para mí es suficiente para ir parando y descansando un poquito. No creo que compense gastar en cambiar el depósito...

Sobre su velocidad punta, te dejo un mensaje de cuando la probé, sólo con cambio de colas: http://www.foroharley.com/f13/velocidad-punta-883-a-15120/#post204770 y después, con centralita y filtro: http://www.foroharley.com/f13/velocidad-punta-883-a-15120/pag6/#post277455
 
A mi se me enciende la reserva a los 120-130. En ese momento al repostar le entran otros 7 litros, lo que hace un consumo de algo menos de 6 l/100. Mitad carretera, mitad ciudad
 
Hola Iron, como bien te dice Wolowitz, la reserva por carretera y velocidades legales te entra sobre los 170-180 Km, y dependiendo del calibrado, te suelen quedar todavía unos 4 litros, lo que te permite repostar cada 200 Km tranquilamente (y queda margen). No es una maravilla, pero suficiente para viajar.

Estoy hablando de rodar por carretera/autovía a velocidades tranquilas y con moto de serie. Por ciudad el panorama cambia del todo, y el consumo pasa de 4,5-5 litros/100 Km a 6,5-7 litros. Por eso, por ciudad la reserva salta mucho antes y el consumo máximo hasta que se te para la moto no pasa de 200 Km. Tienes que repostar antes para ir tranquilo.

También decirte que el consumo baja cuando la moto lleva unos 20.000-25.000 Km, si no tienes ningún defecto en el motor y la has rodado correctamente. El motor está ajustado del todo y es más eficiente. Al principio a mí la reserva me entraba a los 160 Km como un reloj. Ahora, con 32.000 Km, normalmente consigo hacer 180-185 Km hasta la reserva. También puede ser que conduzca más eficientemente, no digo que no.

En cuanto al consumo por ciudad, se ha comentado y opino que es cierto, que el sistema de inyección Delphi tiene mucho que ver con que se dispare. Hasta que el motor no alcanza la temperatura de funcionamiento, el sistema inyecta más combustible para facilitar el arranque y mantiene el ralentí alto. Si haces desplazamientos cortos en los que el motor no llega a su temperatura de funcionamiento, cada vez que arrancas la moto irás en "régimen rico" de combustible y con el ralentí alto, lo que penalizará el consumo todo el tiempo que usas la moto. Es lo mismo que el establecimiento de llamada en el coste de las llamadas telefónicas cortas, por poner un ejemplo.
 
Gracias a todos por contestar al hilo. Me han quedado muchas dudas resueltas.
:complice::complice::complice:
 
Atrás
Arriba