kero
Well-Known Member
Buenas gente. Voy a colgar dos bricos en el mismo hilo porque están relacionados.
El primero como cambiar la rueda trasera a nuestra tourings. Quiero dedicarlo a esos "mecánicos oficiales" que no saben lo que es el tensor para las tourings....
Bueno al lío, para poder sacar la rueda trasera hay que desmontar los amortiguadores para poder trabajar mejor, los escapes y bueno lo primero las maletas!! jaajaj

Las llaves para sacar el escape son 1/2 y 9/16


Los amortiguadores llevan 3/4

Bueno pues despues de quitar los estorbos, llega la hora de aflojar el eje de la rueda... Está a 120 nm, mas el tiempo que lleva sin tocarse...DOS pares de apriete vaya...jajaja Por cierto la llave para el eje "curiosamente" es una 36 (esas llaves tan especiales que en el timosionario no tienen). Yo la he buscado para llave de 1/2 pero lo mas normal es que te digan en las tiendas que no existe...En ebay hay un mago que las fabrica... He usado la palanca del gato para alargar la llave...

Lo suyo es que alguien os aguante la moto para el momento, hay que hacer mucha fuerza y la levantaréis del gato seguramente.
Bueno pues una vez floja observamos ese mecanismo de alta ingenería no apto para mentes mediocres...LA EXCÉNTRICA!! Ese mecanisco tan sofisticado que no tiene todo su contorno a la misma distancia del centro... :enfado:







Como podéis ver en las fotos, el eje tiene una excéntrica soldada por el lado de la primaria, y una suelta pero que también encaja por el lado de la caja de cambios. También podéis observar el el tope que tiene el bastidor para que la excéntrica tira hacia atrás de la rueda... Para ajustar es tan sencillo como con una llave giras para ajustar la tensión de la correa en el lado de la primaria mientras aguantas con otra llave para fijar el eje en el lado de la caja de cambios... Entre dos se hace en menos de 2 minutos.... Podéis ver el eje con los separadores que lleva la rueda en orden de izquierda de la moto a derecha.
Lo siguiente sacar la rueda, es algo complicado la verdad, mas que en la sportster. La rueda hay que desinflarla, pero aún así choca en el cubre correa inferior y en la pinza. Yo la saque moviendo la rueda hacia delante al máximo y sacando la pinza con medio giro hacia el interior de la moto, es decir, girando la parte de la pinza que queda en el eje hacia dentro de la moto, así suelta de la pletina que la agarra, la apartáis y ya podéis sacar la rueda.





Y así ya podemos sacar la rueda. Os dejo unas fotos del hueco de la rueda por si os hace falta para algo




Le desmonté el plato a la rueda para que fuera mas sencillo trabajar con ella. El tornillo es 5/8

Esta se la lleve a un colega, no me iba a partir la espalda como con la sportster para sacar la goma... Como siempre he montado las dynabeads y hasta ahora bien. Os dejo unas fotiyos del proceso, bastante tedioso alacerlo por la válvula pero bueno...


Una vez hecho esto ya lo que toca es montar todo como hemos desmontado. Recordar untar muy buen con grasa de cobre el eje, como habéis visto el mío tenia corrosión en varios sitios que quite con la dremel y un cepillo de alambre. También aproveche y unte con grasa el tope del bastidor donde gira la excéntrica del eje para que no se oxide nada. Para colocar el eje lo ideal es meter un taco alto debajo de la rueda y bajar el gato hasta que coincida el bastidor con los rodamientos, así no tenéis que cargar con la rueda mientras ensartáis el eje... Recordad también que el separador mas grande va en lado izquierdo de la moto, y el pequeño en el lado derecho entre la rueda y la pinza.


Ahí en esa última foto podéis ver la rueda floja del todo, giramos en sentido contrario a la agujas del reloj y vamos ajustando la correa. Yo me compré la herramienta de ajuste y con las medidas del manual, se pone a su ajuste correcto.


Hacemos fuerza a la misma hora que medimos la subida de la correa, y así vamos ajustando. LA verdad que lo ideal para hacer esto es que apretéis el eje un poco, y una segunda persona vaya girando la excéntrica del lado de la primaria que es la que de verdad mueve la rueda, una vez en su sitio y la otra persona sin soltar vamos y apretamos el lado de la caja de cambio. LA persona que está en el lado de la primaria tiene que estar muy atento, al apretar el eje en el otro lado la rueda se va ir hacia delante, pero tiene que evitarlo contrarrestando nuestra fuerza...
Por cierto una cosa muy importante que se me ha pasado, es muy muy importante que la correa este centrada en el plato del embrague, yo la deje un poco hacia su izquierda rozando en la parte plana que tiene el plato haciendo un ruido muy molesto... Tuve que destensar la rueda colocar la correa recta y entonces volver a tensar a su medida...
Y otra cosa que no he dicho, la moto al quitar y poner la rueda varía su peso y centro de gravedad, cuidado con el balanceo a ver si se os va a caer...
Pues nada eso es todo amigos...jajaj espero que os sea de ayuda, es bastante sencillo.
El primero como cambiar la rueda trasera a nuestra tourings. Quiero dedicarlo a esos "mecánicos oficiales" que no saben lo que es el tensor para las tourings....
Bueno al lío, para poder sacar la rueda trasera hay que desmontar los amortiguadores para poder trabajar mejor, los escapes y bueno lo primero las maletas!! jaajaj

Las llaves para sacar el escape son 1/2 y 9/16


Los amortiguadores llevan 3/4

Bueno pues despues de quitar los estorbos, llega la hora de aflojar el eje de la rueda... Está a 120 nm, mas el tiempo que lleva sin tocarse...DOS pares de apriete vaya...jajaja Por cierto la llave para el eje "curiosamente" es una 36 (esas llaves tan especiales que en el timosionario no tienen). Yo la he buscado para llave de 1/2 pero lo mas normal es que te digan en las tiendas que no existe...En ebay hay un mago que las fabrica... He usado la palanca del gato para alargar la llave...

Lo suyo es que alguien os aguante la moto para el momento, hay que hacer mucha fuerza y la levantaréis del gato seguramente.
Bueno pues una vez floja observamos ese mecanismo de alta ingenería no apto para mentes mediocres...LA EXCÉNTRICA!! Ese mecanisco tan sofisticado que no tiene todo su contorno a la misma distancia del centro... :enfado:







Como podéis ver en las fotos, el eje tiene una excéntrica soldada por el lado de la primaria, y una suelta pero que también encaja por el lado de la caja de cambios. También podéis observar el el tope que tiene el bastidor para que la excéntrica tira hacia atrás de la rueda... Para ajustar es tan sencillo como con una llave giras para ajustar la tensión de la correa en el lado de la primaria mientras aguantas con otra llave para fijar el eje en el lado de la caja de cambios... Entre dos se hace en menos de 2 minutos.... Podéis ver el eje con los separadores que lleva la rueda en orden de izquierda de la moto a derecha.
Lo siguiente sacar la rueda, es algo complicado la verdad, mas que en la sportster. La rueda hay que desinflarla, pero aún así choca en el cubre correa inferior y en la pinza. Yo la saque moviendo la rueda hacia delante al máximo y sacando la pinza con medio giro hacia el interior de la moto, es decir, girando la parte de la pinza que queda en el eje hacia dentro de la moto, así suelta de la pletina que la agarra, la apartáis y ya podéis sacar la rueda.





Y así ya podemos sacar la rueda. Os dejo unas fotos del hueco de la rueda por si os hace falta para algo




Le desmonté el plato a la rueda para que fuera mas sencillo trabajar con ella. El tornillo es 5/8

Esta se la lleve a un colega, no me iba a partir la espalda como con la sportster para sacar la goma... Como siempre he montado las dynabeads y hasta ahora bien. Os dejo unas fotiyos del proceso, bastante tedioso alacerlo por la válvula pero bueno...


Una vez hecho esto ya lo que toca es montar todo como hemos desmontado. Recordar untar muy buen con grasa de cobre el eje, como habéis visto el mío tenia corrosión en varios sitios que quite con la dremel y un cepillo de alambre. También aproveche y unte con grasa el tope del bastidor donde gira la excéntrica del eje para que no se oxide nada. Para colocar el eje lo ideal es meter un taco alto debajo de la rueda y bajar el gato hasta que coincida el bastidor con los rodamientos, así no tenéis que cargar con la rueda mientras ensartáis el eje... Recordad también que el separador mas grande va en lado izquierdo de la moto, y el pequeño en el lado derecho entre la rueda y la pinza.


Ahí en esa última foto podéis ver la rueda floja del todo, giramos en sentido contrario a la agujas del reloj y vamos ajustando la correa. Yo me compré la herramienta de ajuste y con las medidas del manual, se pone a su ajuste correcto.


Hacemos fuerza a la misma hora que medimos la subida de la correa, y así vamos ajustando. LA verdad que lo ideal para hacer esto es que apretéis el eje un poco, y una segunda persona vaya girando la excéntrica del lado de la primaria que es la que de verdad mueve la rueda, una vez en su sitio y la otra persona sin soltar vamos y apretamos el lado de la caja de cambio. LA persona que está en el lado de la primaria tiene que estar muy atento, al apretar el eje en el otro lado la rueda se va ir hacia delante, pero tiene que evitarlo contrarrestando nuestra fuerza...
Por cierto una cosa muy importante que se me ha pasado, es muy muy importante que la correa este centrada en el plato del embrague, yo la deje un poco hacia su izquierda rozando en la parte plana que tiene el plato haciendo un ruido muy molesto... Tuve que destensar la rueda colocar la correa recta y entonces volver a tensar a su medida...
Y otra cosa que no he dicho, la moto al quitar y poner la rueda varía su peso y centro de gravedad, cuidado con el balanceo a ver si se os va a caer...
Pues nada eso es todo amigos...jajaj espero que os sea de ayuda, es bastante sencillo.