cambio de aceite en la suspension trasera

eltoni HD

Well-Known Member
se me ha ocurrido si se puede,cambiar el aceite de los amortiguadores traseros ya que si los pones voca a bajo se les sale el aceite por el orificio destinado a conectar el tubo de aire.
sabeis alguno si esto es posible? de ser posible,que aceite llevan y que cantidad?
 
Un par de cositas... seguro no estoy, pero que salga "aceite" por el orificio de entrada de aire no lo veo correcto, en caso de llevar aceite la suspensión, éste no debería salir por el orificio del aire; y si lleva aceite y te sale por el orificio del aire, me haría mirar si hay algún retén roto...
Yo creo que en lugar de aceite lo que te ha salido es la condensación del aire en la suspensión, al igual que en los calderines de los vehículos industriales, cuando metes aire en un circuito a presión que no lleva filtro secante, por las presiones la humedad que lleva consigo el aire se condensa y se llega a producir como una pasta más o menos acuosa, a ver si eso es lo que te ha pasado y crees que es aciete...
 
haber,aceite llevan seguro,lo llevan todos,el aceite lo que hace es que cuando recupera el undimiento o rebote lo frena y el aire hace las veces del muelle

otra cosa es lo que tu dices,ahi ya me quedo pillado,seguramente tendra un reten roto,o no,no lo se pero lo raro es que si los pones voca abajo tiran aceite,sin embargo funcionan bien y no me pierden aire,le compruebo la presion con poca frecuencia y siempre estan con la presion correcta,cuando llevo a la parienta si le pongo un poco mas pero despues los bajo de presion,
hace un tiempo me dejaron unos progressive de aire nuevos sin poner aun en ninguna moto y tenian un tapon de plastico tapando el orificio,al quitar el tapon y ponerlos voca abajo tambien tiraban aceite,eso es lo que me hace pensar que no estan rotos pero lo mismo estoy equivocado
 
A ver si algún gurú nos saca de la duda... pero no veo nada normal que salga aceite por el mismo orificio por donde le añades el aire...
 
bueno,comentar que ya he echo la primera parte que es sacar el aceite de los amortiguadores,a salido exactamente 210 cc de cada uno y no 10 onzas como decian los yankis,porque si no me equivoco 10 onzas son 295 cc,le pondre un 10w ohlins,comparando el 10w con el que lleva si se nota mas denso,creo que el resultado merecera la pena,cuando termine el brico ya comentare
en principio comentar que para sacar el aceite lo he echo con una prensa,he puesto el amortiguador boca abajo y con el latiguillo del aire conectado,un recipiente para meter la punta del latiguillo y asi no se derrama ni una gota de aceite y poder medir bien todo el que sale,a continuacion darle palillo a la prensa para comprimir el amortiguador y asi 4 o 5 veces hasta dejarlo seco porque de una vez no sale todo,
ahora el siguiente paso es coger una jeringa y con mucha paciencia injectar la misma cantidad que he sacado pero de mas densidad,10w pondre yo
cuando haga esto y los prueve ya comentare el resultado pero por lo que ya he visto creo que los yankis tienen razon,con menos presion de aire iran mas suaves con menos rebote y sin hacer tope
 
cambio de aceite 2ª parte:el meterle el aceite al amortiguador a sido mucho mas facil de lo que pensaba,una jeringa de esas que usan los veterinarios y en tres o cuatro chutes esta listo,,entra muy facil,yo esperaba tardar mucho mas
la prueba:
se nota bastante,la he probado con 10 psi yo solo y a 130 ni se inmuta,se nota mucho mas sentada porque en los baches no intenta escupirte hacia arriba,esto es porque el rebote ahora va mas lento,solo hacia tope al paso por resaltos de esos que estan tan de moda en los pueblos para reducir la velocidad,pero hacia tope pasando rapido como si no lo tubiese en cuenta,reduciendo la velocidad no hay problema de hacer tope,
despues la puse con 20 psi y anque va un pelin mas brusca os aseguro que la sensacion de aplomo es mucho mayor que antes,no se como explicar esto,
en general es como cuando llevas un coche con supension durita,por el pueblo quizas te gustaria un poco mas suave pero cuando lo sacas a la carretera disfrutas como un enano por la sensacion de aplomo y estabilidad que eso produce,lo que yo tengo claro es una cosa y esto es como en todo,si se quiere una suspension eficaz no puede ser blanda,por el contrario si se quiere una suspension blanda no puede ser eficaz,esto ultimo tal vez se pueda conseguir si nos gastamos 1,300 euros y montamos unos ohlins que tiene multiples regulaciones,personalmente creo que no merece la pena,
he quedado muy satisfecho con el comportamiento de la suspension ahora,asi es que al que le guste mancharse las manos de aceite lo animo a que lo haga,en un par de horas esta echo.
 
oye el toni no había visto yo esto! que buena idea! te pregunto, has tenido problemas ala hora de reinstalar los conductos del aire? alguna fuga?
 
oye el toni no había visto yo esto! que buena idea! te pregunto, has tenido problemas ala hora de reinstalar los conductos del aire? alguna fuga?
pues no,van a las mil maravillas pero como ya habia comprado unos hagon nitro lo que hice fue instalarlos en la dyna,que cambio ha pegado la dyna,es impresionante,
no le tengas miedo a los conductos de aire,van metidos a presion y para sacarlos tienes que empujar para atras el capuchon es rojo que va a la entrada del amortiguador y tirar de tubo hacia atras al mismo tiempo, para meterlos simplemente introduces la punta y empujas un poco y oyes como hace un clip y ahi se queda pillado,hasta que no oigas o notes el clip no estara bien metido,
te animo a que lo hagas,merece la pena y por cuatro duros los dejas de cine,
se me olvida decirte que las pruebas las hice en la electra y no en la dyna osea que soy objetivo,

y ahora y viendo que estas liado con las suspensiones y viendo que tienes abierto otro hilo preguntando por los monotubo y o muelles progressive, te voy a hacer una sugerencia,
no te gastes un duro en nada de eso,cambia el aceite y pon un ohlins 20W ya veras el cambio,el problema no esta en los muelles,y piensa siempre que una suspension dura no es mejor,
hay una regla muy basica que biene a ser algo así; tan blnada como sea posible y tan dura como sea necesario,
lo primero que hay que tener en cuenta es que hay que aprobechar todo el recorrido que tiene la botella y si pones algo mas duro estas limitando ese recorrido,solo tienes que mirar una Moto GP cuando frena como se hunde un monton aprobechando al maximo todo el recorrido
 
Última edición:
ok, pues muchas gracias eltoni, estoy pendiente de meterle los bilstein esos de aire que puse en el otro post, pero de mientras tengo algo un poco mejor!
 
Gracias por el post compañero, voy a ello, esta semana sin falta cambio de aceites, MUCHAS GRACIAS
 
cambio de aceite 2ª parte:el meterle el aceite al amortiguador a sido mucho mas facil de lo que pensaba,una jeringa de esas que usan los veterinarios y en tres o cuatro chutes esta listo,,entra muy facil,yo esperaba tardar mucho mas
la prueba:
se nota bastante,la he probado con 10 psi yo solo y a 130 ni se inmuta,se nota mucho mas sentada porque en los baches no intenta escupirte hacia arriba,esto es porque el rebote ahora va mas lento,solo hacia tope al paso por resaltos de esos que estan tan de moda en los pueblos para reducir la velocidad,pero hacia tope pasando rapido como si no lo tubiese en cuenta,reduciendo la velocidad no hay problema de hacer tope,
despues la puse con 20 psi y anque va un pelin mas brusca os aseguro que la sensacion de aplomo es mucho mayor que antes,no se como explicar esto,
en general es como cuando llevas un coche con supension durita,por el pueblo quizas te gustaria un poco mas suave pero cuando lo sacas a la carretera disfrutas como un enano por la sensacion de aplomo y estabilidad que eso produce,lo que yo tengo claro es una cosa y esto es como en todo,si se quiere una suspension eficaz no puede ser blanda,por el contrario si se quiere una suspension blanda no puede ser eficaz,esto ultimo tal vez se pueda conseguir si nos gastamos 1,300 euros y montamos unos ohlins que tiene multiples regulaciones,personalmente creo que no merece la pena,
he quedado muy satisfecho con el comportamiento de la suspension ahora,asi es que al que le guste mancharse las manos de aceite lo animo a que lo haga,en un par de horas esta echo.
:malas_intenciones::malas_intenciones:Saludos, no se si este te llegará te agradecería me aclarases un par de puntos, lo de sacar el aceite lo tengo claro, bien una vez sacado, para meter el aceite, se supone o entiendo que el amortiguador lo pongo hacia arriba sin presion e introduzco el aceite,a trabes del conducto del aire, los 210 cc y una vez istalados y puesto los conductos del aire la presion que recomiendas.Gracias por tu tiempo Alberto.
 
Hola eltoni creo que lo que quería preguntarte lo he colocado en tu explicación.

cambio de aceite 2ª parte:el meterle el aceite al amortiguador a sido mucho mas facil de lo que pensaba,una jeringa de esas que usan los veterinarios y en tres o cuatro chutes esta listo,,entra muy facil,yo esperaba tardar mucho mas
la prueba:
se nota bastante,la he probado con 10 psi yo solo y a 130 ni se inmuta,se nota mucho mas sentada porque en los baches no intenta escupirte hacia arriba,esto es porque el rebote ahora va mas lento,solo hacia tope al paso por resaltos de esos que estan tan de moda en los pueblos para reducir la velocidad,pero hacia tope pasando rapido como si no lo tubiese en cuenta,reduciendo la velocidad no hay problema de hacer tope,
despues la puse con 20 psi y anque va un pelin mas brusca os aseguro que la sensacion de aplomo es mucho mayor que antes,no se como explicar esto,
en general es como cuando llevas un coche con supension durita,por el pueblo quizas te gustaria un poco mas suave pero cuando lo sacas a la carretera disfrutas como un enano por la sensacion de aplomo y estabilidad que eso produce,lo que yo tengo claro es una cosa y esto es como en todo,si se quiere una suspension eficaz no puede ser blanda,por el contrario si se quiere una suspension blanda no puede ser eficaz,esto ultimo tal vez se pueda conseguir si nos gastamos 1,300 euros y montamos unos ohlins que tiene multiples regulaciones,personalmente creo que no merece la pena,
he quedado muy satisfecho con el comportamiento de la suspension ahora,asi es que al que le guste mancharse las manos de aceite lo animo a que lo haga,en un par de horas esta echo.
:malas_intenciones::malas_intenciones:Saludos, no se si este te llegará te agradecería me aclarases un par de puntos, lo de sacar el aceite lo tengo claro, bien una vez sacado, para meter el aceite, se supone o entiendo que el amortiguador lo pongo hacia arriba sin presion e introduzco el aceite,a trabes del conducto del aire, los 210 cc y una vez istalados y puesto los conductos del aire la presion que recomiendas.Gracias por tu tiempo Alberto.
 
eso es,los pones con los agujeros hacia arriba como van en la moto,les metes el aceite los montas y listo,lo de la presion es cuestion de ir probando cada uno a su gusto puesto que ponerle o quitarle es un instante,yo tengo un peso y unas preferencias que no necesariamente tienen que coincidir contigo,
lo ideal es lo mas blanda posible pero que no te haga tope,asi conseguiras que no quede muy brusca
 
Atrás
Arriba