Autonomia de la reserva del deposito de la Nightster

Gollum

Well-Known Member
Pues eso como dice el titulo del tema , me gustaria saber si alguien a esprimido la reserva de la Nightster a Full y saber cuantos Km se pueden hacer ya que mi cerda cada 160&170 Km aprox. por carretera dependiendo de cuanto la estire de las orejas, me entra reserva y siempre tengo la duda de cuanto estirar la parada.
Una ronda de Mahou para todos.
 
Mi consejo es que NO estires la parada.
Tu culo y la mecanica de tu moto te lo agradeceran,por que andar jugando con la reserva y con las impurezas y agua del combustible puede joderte la inyeccion si es yonkie o llenar de mierda el carburador si es carburata.
 
Mi consejo es que NO estires la parada.
Tu culo y la mecanica de tu moto te lo agradeceran,por que andar jugando con la reserva y con las impurezas y agua del combustible puede joderte la inyeccion si es yonkie o llenar de mierda el carburador si es carburata.

Apurar el deposito provoca que puedan pasar más impurezas o suciedad? Como? Acaso cuando esta lleno no se coge la gasolina exactamente del mismo sitio que cuando esta vacío? Sí fuera un bidón que sale el líquido por la boca sí tiene lógica que sí apuramos salgan los posos del fondo, pero el depósito tiene la salida precisamente por la parte inferior, en el fondo, rodeada permanentemente de toda la porqueria. El agua es más densa que la gasolina y siempre esta en el fondo y no son mixcibles.
 
Yo pienso que eso es leyenda urbana por dos motivos: uno la gasolina sale del depósito hacia el carburador/inyectores por la parte de abajo de este con lo cual da igual si está lleno o vacío ya que los posos siempre están abajo y el vaciado es por abajo además si como dices el agua está abajo siempre esta saldría cuando la moto lleve por ejemplo la noche en el garage independientemente de lo lleno que estuviera el depósito y punto dos todas las motos estas y cualquier otra tienen un filtro para la gasolina que recoge las impurezas antes de que estas llegen al carburador o a la inyección el cual hay que cambiar cada cierto tiempo según el manual para que no se sature de resíduos. En cuanto a la autonomía total en mi caso entre los 195 y los 233 según el uso que le he dado a la moto, cuando lleno con la reserva en el velocímetro me suelen quedar unos 4 litros de media pero tampoco es exacto ya que nunca ha dado la casualidad de que me salte al lado de la gasolinera
 
con las inyectadas al menos en la dyna,si que sale siempre la gasolina del fondo del deposito, pero con las carburadas el grifo en la posicion normal entra la gasolina por mas arriba,cuando no llega a esa altura te quedas sin gasolina es cunado cambias a reserva y entonces entra la gasolina del fondo por cualquiera de los dos lados hay como una rejilla que hace de filtro.
a partir de ahi segun los años de la moto, estado del deposito etc entrara mas porqueria o menos.
 
¿ Patata? 195&233 km de que moto o que deponito llevas , Yo con la Nightster 1200 creo que lo que mas ha tardado en saltar la reserva fueron 190 y eso si por carretera a una media de 90& 100 km h.
En cuanto a la autonomía total en mi caso entre los 195 y los 233 según el uso que le he dado a la moto,
 
Llevo el de 12,49l la autonimia total me refiero hasta que no quede gasolina en la moto, calculado no he dejado que se vaciara, la reserva me suele saltar entre los 100 y los 150, creo que el aforador no lo tengo demasiado bién ajustado por que me salta muy pronto, decir que hago bastante ciudad, es 883 con tubos, filtro, PCV y 950 rpm
 
Ok Patata eso me cuadra del todo ya te digo que yo le hago unos 170 aprox. hasta entrar la reserva y aunque no es mi intencion andar apurando depositos el caso es que me gustaria saber cuantos Km se pueden hacer con la reserva para en el caso de viajes poder andar mas tranquilo y saber lo que tengo y no andar perdido sin saber si me quedare o no.
 
Atrás
Arriba