A ver si por fin cambian las cosas

No creo que hd cambie su modelo de negocio. Si yo vendiera doscientas mil y pico al año no haría muchos experimentos.

El problema es que sí lo está cambiando...o intentando y para mal en opinión de muchos. Además que esas >200 mil motos era hace años. Estamos ya en 150k...y sigue en caída libre:

1744358805240.png

Experimentos? Livewire, éxito donde los haya. Intentar pasarse al wokismo, para algarabía de su base principal de clientes, rev. max, Panam, etc.
 
El problema es que sí lo está cambiando...o intentando y para mal en opinión de muchos. Además que esas >200 mil motos era hace años. Estamos ya en 150k...y sigue en caída libre:

Ver el archivo adjunto 92213

Experimentos? Livewire, éxito donde los haya. Intentar pasarse al wokismo, para algarabía de su base principal de clientes, rev. max, Panam, etc.
A vista de estas cifras, algo no se esta haciendo bien. E incluso un mercado como es el americano que debería mantenerse o subir esta cayendo, es muy fácil deducir que los cambios realizados en la marca no han sido a mejor.
 
Mi opinión de los aranceles es que Trump parece que está loco (y seguramente lo esté) pero no es idiota y es un empresario que maneja mucha pasta y sabe muy bien cómo llevar una empresa, el tío maneja miles de millones en patrimonio.

Si pones aranceles consigues

a) la bolsa baja, el poder adquisitivo baja y obligas a bajar el tipo de interés, en este caso a la reserva federal (en España ya está pasando, pero por motivos muy distintos) si baja el tipo de interés puedes pagar mejor la deuda y refinanciarla.

b) algunas empresas americanas que fabriquen fuera o tengan sede fuera, pondrán fábricas en EEUU para evitar aranceles, porque ahora les saldrá más barato pagar a un trabajador americano que pagar a un paquistaní y luego los aranceles.

Y además Trump, que sabe cuándo va a hacer las cosas, comprará y venderá en el momento adecuado y se hará de oro.

O puede ser que sea un loco que no tiene ni idea de nada y solo es un nazi americano que quiere demostrar que la tiene más grande que Europa y que el resto del mundo, pero viendo dónde está yo creo que algo de idea tiene de lo que está haciendo
 
a) la bolsa baja, el poder adquisitivo baja y obligas a bajar el tipo de interés, en este caso a la reserva federal (en España ya está pasando, pero por motivos muy distintos) si baja el tipo de interés puedes pagar mejor la deuda y refinanciarla.
El problema es que mientras tanto suben los precios gracias a los aranceles, por tanto la inflación se dispara y la RF subirá los intereses para intentar bajar la inflación. El poder adquisitivo baja para la clase media y baja y sube para la clase alta. Trump no está en la clase media o baja. Tonto no es no, tontos son sus votantes que sí son de clase media y baja.
 
Si la intencion es reducir el consumo, lo que tienes que hacer es empobrecer al personal.

La única vía de que eso tenga éxito es que suban los salarios e incrementar el consumo interno, pero bajando el general. Todo lo que se importe debe ser carisssimo. Pero eso depende de que la mentalidad de la gente cambie, o lo mandaran al carajo.

Sinceramente, no lo veo. Es una chapuza. Espero que nos sorprenda con una sorprendente normalidad.
 
150k, muchas gracias. Bueno, por argumentar a favor de eso, hay un tema de formación de precios que se explica por ejemplo con churrerías ( o macdonals )
Si para fabricar el doble necesitas más personal, máquinas, naves, costes financieros quizá no te interese.
Hay un número ni mucho ni poco en que tu negocio está en donde se cruza oferta, demanda, costes, beneficios y tal.
A Tesla dicen que le pasó eso, que lo "iban a petar" con el coche cuadrado ese y resulta que no, que ( aparte de que sea feo ) en el sector del coche a pilas premium los que lo querían comprar ya lo tienen. El mercado se acabó.
No hay tanta gente que viva en chaletarros, con servicio doméstico, con dos ferraris en el garaje y que vuelen en fist-klash.
Por cierto ( a ver si no me equivoco ) Moto Cucchi dicen que vende 20-30k. Cuidao cuidao.
 
Screenshot-20250411-105640-Instagram.jpg
 
Mi opinión de los aranceles es que Trump parece que está loco (y seguramente lo esté) pero no es idiota y es un empresario que maneja mucha pasta y sabe muy bien cómo llevar una empresa, el tío maneja miles de millones en patrimonio.

Si pones aranceles consigues

a) la bolsa baja, el poder adquisitivo baja y obligas a bajar el tipo de interés, en este caso a la reserva federal (en España ya está pasando, pero por motivos muy distintos) si baja el tipo de interés puedes pagar mejor la deuda y refinanciarla.

b) algunas empresas americanas que fabriquen fuera o tengan sede fuera, pondrán fábricas en EEUU para evitar aranceles, porque ahora les saldrá más barato pagar a un trabajador americano que pagar a un paquistaní y luego los aranceles.

Y además Trump, que sabe cuándo va a hacer las cosas, comprará y venderá en el momento adecuado y se hará de oro.

O puede ser que sea un loco que no tiene ni idea de nada y solo es un nazi americano que quiere demostrar que la tiene más grande que Europa y que el resto del mundo, pero viendo dónde está yo creo que algo de idea tiene de lo que está haciendo
Concuerdo



En otro orden de cosas
Las Guzzi son bonitas pero tenían al menos un servicio post venta muy deficiente y un cliente muy acotado porq no las conoce ni el q las fabrica
Pero la V7 mola mucho
 
Otra cosa. Ningún hierro con forma Custom se venderá como churros.
Como churros se venden las Hondas Adv, las Yamaha Mt, las GS, las Voge, etc
Ninguna Custom actual entra en la categoría churro. Hay que asimilar que el Custom está casi tan muerto como el rock.... solo quedan los ecos de un glorioso pasado
No lo veo así. Casi todos los modelos baratos chinos tienen su modelo custom y se venden, si no, marcas nuevas no harían modelos así. El problema de Harley es que lo que antes costaba 15 ahora vale 22. Y al final la gente prioriza y se compra algo más barato.
 
Si la sportster S fuera indian tendria muchos hágalos en este foro por ejemplo
Si a la "S" no la hubieran llamado Sportster, quizá tendría mas tirón.
Al que le gusta una Diavel no quiere una Sportster, o al menos que se la comparen con una XL de 54CV pero con mas plástico y mas cara.
Y el que quiere una Sportster no quiere una moto de plástico a precio de softail.
Me recuerda al Mustang Mach E, es como follarse un nombre con reputación.

Lo que decías antes de la Softail Standart para empezar y customizar al gusto estaría bien, si solo con poner la segunda plaza no te saliera al mismo precio que una Street Bob, y con menos motor. Le sobran unos miles de € en la factura final.

Les falta darle una vuelta a los de la MOCO. Con menos variedad como Indian podrían llegar a mas público, y eso que dejan la FTR.
 
Atrás
Arriba