A ver si por fin cambian las cosas

Soy más de salir entre semana con la moto pero el finde pasado la saqué un rato y hacia un día estupendo. Me pasé por una de las carreteras que más afluencia motera hay los findes en mi zona sobretodo al haber curvas y paisajes guapos, y entre la multitud de motos que me adelantaron a toda lija y las que estaban aparcadas almorzando, tomando café o esperando no vi ni una HD, pero ni una. Todo bemeuves y erres japonesas y sus pilotos encuerados hasta las cejas y protecciones a casco porro y todo de calidad. Creo que me miraban ya como un bicho en extinción.
No soy de correr demasiado y más con el cuelgamonos pero tampoco voy pisando huevos, y os aseguro que me dió la sensación que estaba en un circuito y yo iba en un tractor jajaja.
En fin, así está el panorama actual. Y si te topas con un grupo de Harleys algún día puntual ya os aseguro que la media de edad no baja de 50 y todos a trote cochinero.
 
No hace falta que lo promociones o que se vincule, con que Harley te pague x tú metes su moto en una película.

Una de las últimas de Marvel por ejemplo. Si no me equivoco es una Panamerica.

O esta, en vez de esa moto metes una Harley


Pero ya ni siquiera eso, te coges a cuatro influencers que la mayoría dan opiniones positivas a cambio de cosas o dinero y los coges con carnet de moto, o un cantante de los que les gustan a los chavales o cualquier mierda así y les das una, seguro que te sale más barato y más efectivo que una campaña de publicidad
Todo eso sí, bueno, no sé si en USA lo hacen pero en general en eso esta claro que si no se hace más, la culpa es de la dejadez del departamento de marketing de la moco. No requiere demasiada inversion y mantienes a la marca visible.

Pero como la marca apostó por la exclusividad y el cliente tradicional, no se hace.

Otra cosa que se me viene a la cabeza es que entras en las RRSS a ver comentarios de harley y la imagen de marca decrépita está por todas partes, aunque puede que sea percepcion mia... en general los no moteros respetan la imagen de la marca, más o menos, pero los moteros consideran a harley una perdida de dinero y tiempo.

Creo que ninguna otra marca tiene tanta imagen de marca (valga la redundancia) y sin embargo, ninguna otra marca la ha cuidado tan poco.
 
Chavales disfrutar lo que tenéis pero abrir los ojos para entender el declive.

Terminator? La harley del suache salió si mal no recuerdo en 1992… una película que marcó a muchos adolescentes y no tan adolescentes.
En los años 90 en España aun era difícil comprar una HD, tienen toda la información en el apartado 1HD, entre que no habia importador y su precio como el de un piso de barrio pues…
Es en los 2000 cuando muchos de esos adolescentes están currando en el ladrillo o ya tienen edad que harley España con la llegada de la riqueza a nuestro país pega un empujón, se abren conces, se venden motos como nunca antes…y si puede que para muchos el único contacto con la marca habia sido las tres películas que todos sabemos nombrar.. recordar que vivimos en un país que decir chopper es sinónimo de harley (y hasta el boom del trail era chopper, de correr , de campo).
Pero de verdad creen que una película aumentó las ventas en su país natal o en países como Alemania que llevaban décadas con la cultura biker cuando en España se iba al campo en la MobileMe…

Abrir los ojos, ya lo dije antes .. me abrí una cuenta de tiktok y el algoritmo me muestra cientos de vídeos de chavala en deportivas y con coches preparados … no es por dinero, una BMW 1000 vale un riñón, un nissan Silvia preparado como un piso y se ven, en Canarias al menos los coches son una fiebre juvenil y se están haciendo quedadas legales e ilegales todos los fines de semanas, y es brutal el número de chicas muy jóvenes s q se compran clásicos o no(gti , e30, corrados) y disfrutan de la automoción y que una chopper le huele q viejales rancio…

Yo tuve la suerte de estudiar en la universidad y poder ir a clase en HArley y ya is digo que nunca sirvió para tener ni una conversación con una mujer, simplemente no le interesaba… y ya hace unos añitos

Para mi y para muchos sera nuestra marca y nuestra moto
Como ya he dicho yo estoy restaurando la mia para conservarla hasta que haya repuestos y luego se irá de adorno al salón
Pero el concepto harley si alguna vez estuvo vivo ya murió
La marca seguirá porque siempre siguen pero tendrá que renovarse
Lo ha hecho BMW , lo ha hecho mercedes, hasta porsche dejo el purismo para fabricar uj SUV y un cinco puertas…
Y harley lo tendrá que hacer
Y obviamente el cliente español que tiene 25 años de antigüedad en la marca y que cree que deberían fabricar eternamente la softail de 1990 porque es la impronta que tiene de la marca, no le preocupa para tomar decisiones a futuro…
Y el cliente americano que es purista, la mayoría le quedan unos años para pillar un trike o dejar de montar…
 
Y si te topas con un grupo de Harleys algún día puntual ya os aseguro que la media de edad no baja de 50 y todos a trote cochinero.
Y todos preocupados por la afinación del sonido del escape. El mio está en Fa sostenido menor, pero me voy a comprar uno que fabrican en Tegucigalpa, que tiene sonido variable en Do mayor y en Fa mayor, homologados por la filarmónica de Calanda el dia de la Rompida.
 
Chavales disfrutar lo que tenéis pero abrir los ojos para entender el declive.

Terminator? La harley del suache salió si mal no recuerdo en 1992… una película que marcó a muchos adolescentes y no tan adolescentes.
En los años 90 en España aun era difícil comprar una HD, tienen toda la información en el apartado 1HD, entre que no habia importador y su precio como el de un piso de barrio pues…
Es en los 2000 cuando muchos de esos adolescentes están currando en el ladrillo o ya tienen edad que harley España con la llegada de la riqueza a nuestro país pega un empujón, se abren conces, se venden motos como nunca antes…y si puede que para muchos el único contacto con la marca habia sido las tres películas que todos sabemos nombrar.. recordar que vivimos en un país que decir chopper es sinónimo de harley (y hasta el boom del trail era chopper, de correr , de campo).
Pero de verdad creen que una película aumentó las ventas en su país natal o en países como Alemania que llevaban décadas con la cultura biker cuando en España se iba al campo en la MobileMe…

Abrir los ojos, ya lo dije antes .. me abrí una cuenta de tiktok y el algoritmo me muestra cientos de vídeos de chavala en deportivas y con coches preparados … no es por dinero, una BMW 1000 vale un riñón, un nissan Silvia preparado como un piso y se ven, en Canarias al menos los coches son una fiebre juvenil y se están haciendo quedadas legales e ilegales todos los fines de semanas, y es brutal el número de chicas muy jóvenes s q se compran clásicos o no(gti , e30, corrados) y disfrutan de la automoción y que una chopper le huele q viejales rancio…

Yo tuve la suerte de estudiar en la universidad y poder ir a clase en HArley y ya is digo que nunca sirvió para tener ni una conversación con una mujer, simplemente no le interesaba… y ya hace unos añitos

Para mi y para muchos sera nuestra marca y nuestra moto
Como ya he dicho yo estoy restaurando la mia para conservarla hasta que haya repuestos y luego se irá de adorno al salón
Pero el concepto harley si alguna vez estuvo vivo ya murió
La marca seguirá porque siempre siguen pero tendrá que renovarse
Lo ha hecho BMW , lo ha hecho mercedes, hasta porsche dejo el purismo para fabricar uj SUV y un cinco puertas…
Y harley lo tendrá que hacer
Y obviamente el cliente español que tiene 25 años de antigüedad en la marca y que cree que deberían fabricar eternamente la softail de 1990 porque es la impronta que tiene de la marca, no le preocupa para tomar decisiones a futuro…
Y el cliente americano que es purista, la mayoría le quedan unos años para pillar un trike o dejar de montar…

Hay cosas que no se entienden. Tienes por un lado a Harley renovándose con motos eléctricas y revolution max, que no interesan a nadie. Su cliente viejuno y fiel no quiere saber nada y a la clientela joven no les llama, además de que no son productos especialmente competitivos.

Por otro tienes marcas que su producto principal son motos tecnológicamente al día...pero que entienden cómo tira lo retro y aprovechan muy bien el factor nostálgico en su cliente viejuno. BMW por ejemplo acaba de sacar una GS con el boxer "antiguo" refrigerado por aire y tienes a todos los BMWeros de 50 o más haciendo cola en el concesionario, ya hay lista de espera. Ninguna marca en el mundo está posicionada como Harley para aprovechar con productos en esa línea. Pues no, vamos a sacar neveras eléctricas y revolution max. La Sportster? matémosla.
 
Bueno la sportster nunca le gusto al cliente de harley … o sea al cliente pijo de harley
Y yo creo que a muchos de los que la compraron tampoco …
Ti entendían el concepto, ni les parecía que era una harley de verdad ni aun consideran que lo sean ..
Yo estoy cansado de ver gente que se quitaba la sportster perdiendo dinero porqie se le quedaba pequeña para comprar una dyna que sacan cuatro veces al año
Pero claro ya nadie le hace chiste .. lo q s dls quedaba pequeña era otra cosa

Lo que quiero decir es que lamentablemente la sportster no tiene buena acogida para los puristas de dinero (lo q es un sinsentido )
Y no sé pero la GS retro tendrá más mercado que sacar una fat boy evo.. no tengo pruebas pero tampoco dudas

Cuando veo vídeos de mi nueva moto siempre hay un contra de todos los que la presentan
La pantalla es muy antigua porq no es cuadrada como lleva la tendencia hoy..

La clientela se lo hemos puesto difícil a las marcas sin duda…
Que tiempos en que una sirena de alarma ya era demasiada tecnología
 
A mí hay mucha gente en moto que se me ha parado en el semáforo y me dicen que les mola la moto y que está muy guapa, muchos de ellos en deportivas.

Ayer mismo uno en una R3 me dijo "está muy guapa, son estilos diferentes pero está guapísima"

Ese chaval igual si se come una campaña de marketing medio decente por lo menos va al concesionario a mirar una
 
Yo creo que Royal Enfield es la marca que deberia ser Harley. No exactamente igual, pero entiéndaseme, si le vas a poner a tus hamotos tecnologia de los años 50, las vas a equipar como motos que no llegan a la decencia y tienes una estética clasicota, aprovecha las lineas de produccion que tienes mas que amortizadas y pon unos precios buenos, cagüenlaleche. No estoy diciendo que deban ser motos de 300cc, sino que no me vendan como exclusivo algo por tener más acero que la línea de ferrocarril de Yuncler a la OA.

Ademas, cuando quieren, pueden. La PanAm me parece una moto super competitiva en su segmento.

Eso y una buena campaña de marketing. Además, sinceramente, creo que los tiempos podrian acompañar, si el señor naranja no manda todo a la mierda, lo antiwoke ira cogiendo ritmo, y ahí Harley tiene cierta fuerza.

Bueno como diria Raf, yo no tengo ni idea y encima me acabo de tomar el carajillo XD
 
Trump vino a salvar el mundo y lo hará
A Europa le hacía falta un par de bofetadas de realidad
Hay que dejar de pensar en el sexo de los unicornies y ponerse q trabajar ya en cosss de verdad
Que se ha perdido la oportunidad de liderar el mundo y solo hemos sacado botellas con un tapón pegado y jovenes que lloran si un perro muere y no saben de qué género son los dias pares
 
A mi quienes mas me dicen algo sobre las HD y quienes mas veo que les llama la atención son la gente joven, y el rango intermedio, pues hay de todo como siempre.

Todas las marcas tanto de motos como de coches estan tirando a rememorar modelos iconicos, Renault 5, Lo fue el escarabajo de VW, Alpine. FIAT 500. Mini, Royal Enfield, Vespa, ......... Señores la tendencia también es esta, sácame una Sportster como dios manda, sácame una Heritage/Fat boy, con frenos brembo , suspensiones a la altura, asiento calefactable y chorradas así pero manteniendo la linea retro, una Fat boy mas rollo clásica, no de la guerra de las galaxias coño.

Yo me imagino una clásica, con sus Brembo, ABS, unas suspensiones öhlins, asiento calefactable, puños calefactables, su toma de USB, escapes con válvula, ópticas con Led, un reloj analógico pero con un display digital con toda la info, y alguna chorrada mas que se me olvidará y para mi seria de paja una Harley así.
 
Yo me imagino una clásica, con sus Brembo, ABS, unas suspensiones öhlins, asiento calefactable, puños calefactables, su toma de USB, escapes con válvula, ópticas con Led, un reloj analógico pero con un display digital con toda la info, y alguna chorrada mas que se me olvidará y para mi seria de paja una Harley así.

Y vendrían aquí muchos a decir que para eso te pilles una ducati.. que eso no es harley

Hace 20 años casi que salió de la fábrica el último carburador de harley y aun hay gente que considera que las de inyección son muy modernas …

Una harley como tú dices es una moto más… que no tiene nada que ofrecer y que encima no podria ser barata …

Harley fue grande cuando presumías de comprarte un hierro, no te interesaba cuántos caballos tenía y cualquier avance tecnológico era tachado de absurdo eso las diferenciaba de todo lo demás y encima la calidad ..
Hoy en dia si me das lo mismo que todas y encima la calidad es inferior pues ya vez..
Cuando hay voge con una parte ciclo de película ppr 8900 euros
 
Ver el archivo adjunto 92157

Es esta de la que hablan ??

Esta bonita pero fíjate que si algún día quisiera una moto asi la Panamerica me llama más

Es ésta, sí. Es otro rollo. La Panam compite con la GS normal. Esto tiene menos electrónica, el boxer de aire/aceite, menos peso, suspensiones regulables y sin levers, mucho más enfocada a off (ruedas 21/18), etc. No es para largas rutas y menos a dúo. Es para ponérsela dura al sector nostálgico de BMW y está funcionando de momento muy bien, al menos a nivel de las expectativas que ha generado.
 
Molar mola si
Pero eso q tendrá un público concreto
Para la mayoría supongo q querrán la GS con todas las chuches
Sí, totalmente. Hay bastante sector viejuno en BMW que pide un poco esa "vuelta a los orígenes" hace tiempo. Que están cansados de motos cada vez más tecnológicas, más caras, más pesadas, más complicadas...y quieren una moto con lo básico, su bóxer (si puede ser por aire), la mínima electrónica posible y más baratas. Y BMW saca esto. Es un sector minoritario sin duda, pero existe y me parece muy inteligente que lo aprovechen.
 
Atrás
Arriba