¿Recomendaciones navegador GPS?

La cuestión es que ambos necesitan internet y, en consecuencia, potencialmente, te pueden dejar tirado, con los mismos males que tratas de evitar comprando un aparatejo de estos. Mismamente, me pasó este domingo.
 
Me da que a muchos se nos han inflado de más los bajos, por cosas que hacen "casi lo mismo"...
El beeline si mal no recuerdo es un timo, porque necesita de internet, y el waze más de lo mismo.
El otro día llamé a ver si me quitaban los datos del móvil porque es una cosa que no gasto nunca, pero no hay ninguna tarifa que pague menos así que me quedé con los doscientos gigas y lo más que he gastado son dos o tres algún mes, así que como para ir ahorrando datos.

Una vez me metí en Portugal con el roaming desactivado y nada de consumir datos, mientras no te salgas de la ruta usa los datos que se descarga al meter la ruta, solo necesita más datos si te sales.

Estoy probando el Huawei watch GT3 va genial, y a este le dura la batería una barbaridad, con la pantalla encendida todo el tiempo dicen que unos cuatro días, eso no lo he probado, pero en modo normal dura unos doce días.
 
Última edición:
Llevo bastante usando Carplay/Android Auto y encantado.
Compré hace tres años uno de los pocos modelos que había, es de Aliexpress, con pantalla de 5". Funciona bien pero perdía de vez en cuando la conexión con el móvil.
Por otro lado veo menos que un gato de escayola y no me enteraba de los avisos de radar así que el año pasado cambie a un Carpuride de 8". Vale más pero es mejor que el anterior.
Lo tengo instalado en el manillar y conectado a una toma USB. No queda bonito, pero me la pela, es muy práctico. Y el móvil siempre conmigo en el bolsillo de la chaqueta.
Screenshot_2025-05-19-10-45-22-34_99c04817c0de5652397fc8b56c3b3817.jpg
Screenshot_2025-05-19-10-44-49-64_99c04817c0de5652397fc8b56c3b3817.jpg
Screenshot_2025-05-19-10-45-01-30_99c04817c0de5652397fc8b56c3b3817.jpgScreenshot_2025-05-19-10-44-18-56_99c04817c0de5652397fc8b56c3b3817.jpg
 
Llevo bastante usando Carplay/Android Auto y encantado.
Compré hace tres años uno de los pocos modelos que había, es de Aliexpress, con pantalla de 5". Funciona bien pero perdía de vez en cuando la conexión con el móvil.
Por otro lado veo menos que un gato de escayola y no me enteraba de los avisos de radar así que el año pasado cambie a un Carpuride de 8". Vale más pero es mejor que el anterior.
Lo tengo instalado en el manillar y conectado a una toma USB. No queda bonito, pero me la pela, es muy práctico. Y el móvil siempre conmigo en el bolsillo de la chaqueta.
Ver el archivo adjunto 93052
Ver el archivo adjunto 93054
Ver el archivo adjunto 93053Ver el archivo adjunto 93051
Así es… además controlo la música con un mando adicional BT. Crema.

Y queda bastante disimulado detrás de la pantalla de la Road King.

A veces hay que elegir entre estética y practicidad. Para viajes, lo mejor…

Para terraceo, ya ando buscando una Fatboy, negra, del 98 con EVO.
 
El otro día llamé a ver si me quitaban los datos del móvil porque es una cosa que no gasto nunca, pero no hay ninguna tarifa que pague menos así que me quedé con los doscientos gigas y lo más que he gastado son dos o tres algún mes, así que como para ir ahorrando datos.

Una vez me metí en Portugal con el roaming desactivado y nada de consumir datos, mientras no te salgas de la ruta usa los datos que se descarga al meter la ruta, solo necesita más datos si te sales.

Estoy probando el Huawei watch GT3 va genial, y a este le dura la batería una barbaridad, con la pantalla encendida todo el tiempo dicen que unos cuatro días, eso no lo he probado, pero en modo normal dura unos doce días.
No sabía lo de no salir de la ruta, pero vaya, que te surgen las dudas, porque algo no es como esperabas, como me pasó el domingo, y estás a 20 kms de carreteras ultra secundarias sin nadie, y es una faena, porque no puedes consultar, ni corregir nada.
No es por los datos que gastes, también me sobran, sino porque el depender de internet te deja ciego cuando menos te lo esperas. De ahí el pretender buscar algo que funcionase offline, con independencia de que, además, lo puedas conectar para algún tipo de servicio adicional si es el caso, o actualizarlo.
 
No sabía lo de no salir de la ruta, pero vaya, que te surgen las dudas, porque algo no es como esperabas, como me pasó el domingo, y estás a 20 kms de carreteras ultra secundarias sin nadie, y es una faena, porque no puedes consultar, ni corregir nada.
No es por los datos que gastes, también me sobran, sino porque el depender de internet te deja ciego cuando menos te lo esperas. De ahí el pretender buscar algo que funcionase offline, con independencia de que, además, lo puedas conectar para algún tipo de servicio adicional si es el caso, o actualizarlo.
En Google Maps puedes descargar el mapa de la zona deseada y navegar sin internet
 
No sabía lo de no salir de la ruta, pero vaya, que te surgen las dudas, porque algo no es como esperabas, como me pasó el domingo, y estás a 20 kms de carreteras ultra secundarias sin nadie, y es una faena, porque no puedes consultar, ni corregir nada.
No es por los datos que gastes, también me sobran, sino porque el depender de internet te deja ciego cuando menos te lo esperas. De ahí el pretender buscar algo que funcionase offline, con independencia de que, además, lo puedas conectar para algún tipo de servicio adicional si es el caso, o actualizarlo.
Si es que yo me perdí en Portugal por eso lo se de primera mano, se puso a llover tanto que tuve que dejar la carretera, y ahí me quedé sin gps y sin poder llamar ni a atención al cliente ni nada, luego al volver a la carretera volvió a funcionar la ruta. El roamig es gratis en toda Europa pero por defecto estaba desactivado, un fallo muy tonto.

Sí sé que hay varias app de gps que te puedes descargar los mapas enteros, las hay que sí y las hay que no, incluso en algunas te puedes descargar los de Tomtom si te gustan más, o los de Google y hay al menos un par más, Huawei y alguno más.

"MapFactor Navigator" es gratis y te descargas gratis los mapas enteros de ellos, no de google, y si prefieres puedes usar los de Tomtom comprándolos.
 
Voy a echar un ojo al MapFactor Navigator. Se supone que tengo descargado Sygic con todos los mapas de Europa, y ocupa como tal, pero el otro día, cuando me pasó eso, me decía que nanai de la china, que no había conexión.

Puestos a comprar igual probaba primero y cogía después, si no daba problemas, kurvirger, por la facilidad de planificar. De todas maneras, a ver, que, con el móvil, como todos, ya me he ido a muchos sitios, pero se me acaba dando más de lo necesario el que falle algo, de ahí el buscar un dispositivo sólo para eso, para moto y que sólo chutara con usb (sin conectar a batería como tomtom rider), algo simple y fácil que sólo valga para eso y que siempre funcione (como el tomtom que llevo para el coche vaya) y si ya va bien con radares mejor todavía.
 
Yo llevo el beeline Moto II y es un maravilla. Una vez fijas la ruta, puedes poner si quieres el modo avion el el telefono, la ruta va cargada y te lleva igual, es decir da igual la cobertura del telefono.
La batería dura 30h de uso facil, y lo puedes cargar en la propia moto si quieres.

Es caro, pero es un juguetito muy útil.
 
Yo llevo el beeline Moto II y es un maravilla. Una vez fijas la ruta, puedes poner si quieres el modo avion el el telefono, la ruta va cargada y te lleva igual, es decir da igual la cobertura del telefono.
La batería dura 30h de uso facil, y lo puedes cargar en la propia moto si quieres.

Es caro, pero es un juguetito muy útil.
... pero no te permite buscar en mapa, ni cambiar ruta fuera de cobertura, no? y radares?
 
No, beeline no lleva radares ni trafico.
Es algo sencillo para salir de ruta. Le dices donde vas y si quieres ruta rapida o divertida y te lleva. Sl te indica la velocidad maxima de la via en todo momento y cambia de color si te pasas.
SI recalcula si te pasas la salida etc.

Yo radares los llevo en otra app llamada radares los cuales me lanzan el aviso por bluetooth al casco. El tipico “atencion radar fijo limite x”
 
Yo he llevado muchos años el Zumo 660 de Garmin y encantado, sobretodo en el extranjero, cuando no podías tirar de los datos en el móvil, cierto es que hoy en día con el gogle maps puedes tirar millas y aporta mucha más información que muchos navegadores.

Aún así, para no depender de la cobertura de telefonía prefiero llevar en mis viajes un navegador específico de moto, son impermeables, táctiles aun con guantes gruesos, bastantes robustos y no dependen de los repetidores de telefonía si no de cobertura por satélite. Actualmetne tengo un Garmin zumo XT.

El móvil prefiero llevarlo más como alternativa del navegador a no ser que sean trayectos cortos o por ciudad, siempre cargado para poder utilizarlo en caso de urgencia como lo que es, un teléfono. y sin miedo se moje y me quede "tirado".

Saludos,
 
  • Like
Reactions: kon
Yo he llevado muchos años el Zumo 660 de Garmin y encantado, sobretodo en el extranjero, cuando no podías tirar de los datos en el móvil, cierto es que hoy en día con el gogle maps puedes tirar millas y aporta mucha más información que muchos navegadores.

Aún así, para no depender de la cobertura de telefonía prefiero llevar en mis viajes un navegador específico de moto, son impermeables, táctiles aun con guantes gruesos, bastantes robustos y no dependen de los repetidores de telefonía si no de cobertura por satélite. Actualmetne tengo un Garmin zumo XT.

El móvil prefiero llevarlo más como alternativa del navegador a no ser que sean trayectos cortos o por ciudad, siempre cargado para poder utilizarlo en caso de urgencia como lo que es, un teléfono. y sin miedo se moje y me quede "tirado".

Saludos,
Cómo va en ese ...

1. El tema alimentación. ¿vale con conectarlo a un usb o debes conectarlo a la batería como el tomtomrider?

2. Radares

3. Rutas específicas para motos (si ofrece alternativas en la planificación)

4. Compatibilidad de escuchar el gps y, a la vez, música. Por ejemplo, en los gps del movil llevas a la vez las dos cosas, e incluso también la de los radares, y la música se corta, o se baja, sólo cuando recibes una indicación.

Muchas gracias por adelantado.
 
Cómo va en ese ...

1. El tema alimentación. ¿vale con conectarlo a un usb o debes conectarlo a la batería como el tomtomrider?

2. Radares

3. Rutas específicas para motos (si ofrece alternativas en la planificación)

4. Compatibilidad de escuchar el gps y, a la vez, música. Por ejemplo, en los gps del movil llevas a la vez las dos cosas, e incluso también la de los radares, y la música se corta, o se baja, sólo cuando recibes una indicación.

Muchas gracias por adelantado.

Hola de nuevo,

1.- Imagino que se podrá hacer el apaño para conectarlo a un USB, incluso es posible que exista un accesorio para ello. Yo tengo conectado el terminal tipo SAE que lleva con un adaptador al conector itpo "jack" que lleva de serie la moto bajo el asiento, para la ropa calefactada, de esta forma deja de funcionar al apagar la moto. También lo puedes conectar a los terminales o bornes de la batería, pero continuarà consumiendo bateria si paras la moto.

2.- Tema radares mal, imagino que es para que tengas que pagar a GARMIN por medio de suscripción anual.

3.- Si te da opciones alternativas para rutas con moto.

4.- Puedes cargar al navegador música y escucharla por medio de auriculares o "altavoces" internos instalados en el casco, conecta por medio de Bluetooth, tanto con los auriculares como con el móvil, cuando te facilita una indicación a seguir se para la música da la orden de giro y continua con la música.


Este que tengo yo, el XT creo que aun estando a la venta GARMIN ya ha sacado otra versión, el XT2, desconozco si trae muchas mejoras.

Para la mayoiría de situaciones del día a día lo cierto es que con el móvil vas sobrado, es pagar las ganas por un navegador de estos, pero para viajes de varios días, rutas largas,,,,,,,,,,, yo prefiero un navegador.



Saludos,
 
  • Like
Reactions: kon
Gracias por todas las especificaciones. La verdad que no querría conectar nada más a la batería.

Se me ocurre, no se si lo sabrá alguien, que si bien el usb de la moto no debe valer porque no debe ser de 12 voltios....¿no se podría conectar por usb a un arrancador y éste darle 12 voltios, o se comería su reserva enseguida?
 
No sé muy bien a qué te refieres... Todos estos chismes van a 5v, los usb que se montan auxiliares en la moto llevan transformación todos.

Otra solución, yo he llevado tiempo así las cosas... un power bank en un rulo en la pantalla parabrisas.
 
En teoría, van a 12. Lo que comentaba del arrancador era para usarlo de power bank, como he hecho alguna vez en alguna excursón con el móvil.
 
Atrás
Arriba