¿qué opináis sobre ésto?

KIKO-HD

Well-Known Member
Hola a todos foreros harlystas!!!

Os comento un asunto a ver qué opináis vosotros, a mi personalmente me parece que es tener la cara bien dura...

Bien, un amigo mío está buscando una chopper para comprar, y mirando en una conocida página de compra-venta de ocasión en internet encontró ésto:

HARLEY DAVIDSON Softail 1450 de color rojo llamas reales del año 2006 con 12000km Huesca

Curiosamente, un modelo "idéntico" a éste aparecía en la web de otra conocida casa de importación de motocicletas de los USA hace un tiempo:

Thunder Mountain Keystone Thunder Mountain THUNDER MOUNTAIN-Keystone HARLEY OCASION CUSTOM

Examinando cuidadosamente las fotografías de ambos anuncios hemos llegado a la conclusión de que si no son la misma motocicleta, mucho se parecen, por lo tanto se nos plantean varias cuestiones:

¿Es posible que al vendedor particular de ésta moto le costase el precio que pide ó algo más que es por lo que normalmente se vende un vehículo de "ocasión"?

¿Es posible que la casa de importación que en su dia vendió un vehículo "idéntico" (por no decir el mismo) pueda conseguir venderlo con un precio tan asequible y además ganar dinero, teniendo como referencia el valor que se le supone al vehículo que vende el particular?

Y por último, ¿Es posible que el particular en cuestión tenga el gran valor de intentar hacer negocio con las ilusiones de alguien, vendiéndole un vehículo a un precio muchísimo más elevado que el que él pagó en su dia, sin ofrecer la garantía a la que a él tuvo derecho y rozando la más pura "estafa moral"?

Pues eso, espero ansioso vuestras opiniones respecto al tema...

Un saludo!!!! :complice:
 
Cualquiera de tus apreciaciones puede ser la correcta,

Tambien puede ser que haya hecho modificaciones/reparaciones que alcancen ese valor...

O simplemente que hay que saber que los importadores consiguen precios que parecen imposibles y si tu quieres algo especifico como puede ser esta moto tengas de pagar despues un precio mayor porque existe lo que se llama oferta y demanda...y no digo que sea etico el hacerlo...
Hoy se estan pagando precios de nuevas en motos con mas de 10 años...es normal??? es lo que hay...
la moto esta a un precio... tu la quieres...estas dispuesto a pagar lo que pide???
Esa es la respuesta...


SALUDOS DESDE ALICANTE
 
Buenas KIKO-HD, por lo que yo veo él ha comprado una moto y la ha puesto a la venta por unos 10.000€ más. En principio no te está engañando, simplemente ha visto oportunidad de negocio y ha querido aprobecharla. En motos.net te dice que el cuentaquilómetros está en millas y lo único que no está homologado és el tubo, puede ser cierto.

Respecto a la ultima pregunta:

Y por último, ¿Es posible que el particular en cuestión tenga el gran valor de intentar hacer negocio con las ilusiones de alguien, vendiéndole un vehículo a un precio muchísimo más elevado que el que él pagó en su dia, sin ofrecer la garantía a la que a él tuvo derecho y rozando la más pura "estafa moral"?

Mi opinión és que lo que hace és del todo legal, ¿y moral? pues me parecería inmoral si fuera un objeto de primera necesidad. Piensa que, por mucho que nos gusten nuestras motos no són más que un puro capricho, podríamos ir en un scooter perfectamente pero claro...

Ahora déjame por favor que te pregunte yo a tí:

¿és moral gastarse el dineral que valen nuestras motos, en mi caso unos 28.000€, (que por cierto la vendo en 20.000) habiendo hambre como hay en el mundo? Yo tengo muy clara la respuesta.
 
¿és moral gastarse el dineral que valen nuestras motos, en mi caso unos 28.000€, (que por cierto la vendo en 20.000) habiendo hambre como hay en el mundo? Yo tengo muy clara la respuesta.

Por cierto, que nadie se tome a mal la pregunta ni piense que estoy juzgando, simplemente quería dar mi opinión a lo que és o no és moral
 
Vamos a ver amigos, en ningún momento he pretendido tachar ni de estafador ni nada parecido al particular que vende esta moto, lo único es que no parece lógica una maniobra de éstas características entre particulares.

Evidentemente todos tenemos muy claro que las motocicletas Harley Davidson están muy sobrevaloradas, sobre todo aqui en España y que pagamos por ellas muchísimo por encima de su valor real, pero es una "marca" la que vende, una empresa y ése es el precio establecido de su producto, por lo tanto todos tenemos muy asumido que "si la quieres ya sabes lo que toca".

Pero sin embargo, lo que no me parece lógico es ir con toda la tranquilidad del mundo anunciando un vehículo de "ocasión" por un precio bastante más elevado incluso que si fuera nueva, ya que éstas mtocicletas se fabrican en serie igual que una HD, Big Dog ó Big Bear y desde luego no creo que su valor nueva estuviese en 30.000 € ni siquiera puesta en España...

Además, arriesgándose a que cualquiera con unos conocimientos muy básicos de informática y motocicletas (cómo es mi caso :lengua_fuera: ) pudiese encontrarse con ambos anuncios tras haber pagado los 30.000 € que pide y que lo más bonito que se le pasara por la cabeza al ver ésto fuese atar al vendedor de un tobillo a la moto y arrastrarlo por toda la ciudad cual película del oeste..

En fin, lo que yo pretendo tan sólo es compartir ésto en éste foro para que a nadie se le ocurra "picar el anzuelo" (a no ser que tenga millones de Euros en el banco y no le importe pagar más por algo que cuesta menos, je,je)

Un saludo a todos y gracias por vuestras respuestas!!! :complice::complice::complice::complice:
 
Puedes preguntar bastidores y verificar si estas en lo cierto de que la moto es la misma.
Saludos. :pillin:
 
Pues si parece la misma, hasta los azulados de los escapes son calcados :dormido:


4637002_n.jpg


ie7037f63-cd30-4911-9a04-89e1c91c6e1b-0-0-1007.jpg
 
También puede ser que el dueño se haya gastado un dineral en ponerla al día de papeles homologarla y quiera venderla, simplemente.
 
Bueno, yo creo que el tema de los precios es como todo... economía de libre mercado, oferta y demanda y bla bla...

En mi casi, mi Springer la compré en marzo por 12400€ en Millacustom, un importador más de motos y el sabado comiendo con unos colegas en Arévalo me ofrecieron 15000€ por la cerda... (mucho hambre tengo que pasar), puede que el tipo que vende la moto (guapa guapa) se haya cansado o busque otra cosa, y, sepa que puede ser un modelo "único en españa" y pensará que el que la quiera que la pague y no lo que el de customplanet que piensa que vender motos es como vender jamones, en este caso de pata negra.
 
Por cierto, en customplanet te venden la moto con todo homologado, itv pasada y papeles en regla, todo incluído en el PVP
(no es publicidad, es que estuve viendo motos allí y me informé)
 
Oferta y demanda. Aquí no entra ni la moral ni nada de nada.
Estamos inmersos en un sistema que funciona de este modo. Todos y cada uno de nosotros. Léase "boom inmobiliario/especulación del ladrillo"; en el que todos nos creimos que podíamos sostenerse haber comprado nuestra casa por 6 millones e intentar venderla por 30 al vecino de enfrente. Eso es moral?

Gomis ha hecho una magnífica reflexión. Un Harley es un capricho, un deseo no una necesidad.
Yo me didico a la venta y mi trabajo a veces no es sólo cubrir necesidades. En la mayoría de casos tengo que convertir antes los deseos en necesidades? Soy por ello una inmoral?
Ya somos mayorcitos. Deberíamos de ser capaces de darle a cosa el valor que realmente tiene y de vez en cuando no ignorar que estamos en el sistema pero sucumbir y pagar lo que vale una Harley para poder disfrutarla. Porque con este sistema o con otro, SÓLO SE VIVE UNA VEZ!!
 
Buenas ThunderNin

Oferta y demanda. Aquí no entra ni la moral ni nada de nada.
Estamos inmersos en un sistema que funciona de este modo. Todos y cada uno de nosotros. Léase "boom inmobiliario/especulación del ladrillo"; en el que todos nos creimos que podíamos sostenerse haber comprado nuestra casa por 6 millones e intentar venderla por 30 al vecino de enfrente. Eso es moral?

Para mí tienes toda la razón, más claro el agua.

Gomis ha hecho una magnífica reflexión. Un Harley es un capricho, un deseo no una necesidad.

Agua, electricidad, comida, techo, medicinas... y cosas de primera necesidad són, como bién indica su nombre, cosas necesarias y ahí si que hay que pagar por ellas su precio justo, aquí sí que és inmoral subir el precio aprobechando las necesidades ajenas ¿sabeis la diferéncia que hay entre lo que le pagan al pallés y lo que cobran los supermercados?

Las Harley, los coches caros, los viajes en verano, etc ... eso són gastos superfluos, caprichos, que si tienes dinero te lo gastas y si no pues nada, y si le inflan el precio lo hacen sobre una cosa que no és necesaria y por lo tanto puedes negarte a pagarlo, pero claro, cuesta negarse a un capricho...

La mayoría de los aquí presentes (incluido yo) tenemos motos caras, y todos sabemos que hemos pagado por ellas lo que no valen, pero en el mundo hay hambre, sed, esclavitud, enfermedades y un largo etcétera, ¿és moral permitir eso? PUES NO, pero claro...
 
Me parece que considerar inmoral tener una harley cuando hay hambre, miseria etc en el mundo es hacerse la picha un lío.

En mi opinión No es en absoluto imoral... aunque sería largo de contar aqui.

V'sss...
 
Buenas Eduardo-qs, si todos donaramos el "dinero que nos sobra" (el dinero pera caprichos innecesarios para entendernos) y lo destinaramos al tercer mundo para comida y medicinas, ¿sabes las muertes y el sufrimiento que evitaríamos? Te quiero decir con esto que las personas necesitamos un mínimo para vivir, pero el mundo está mal repartido, (para que haya ricos tiene que haber pobres). Lo lógico y moral sería evitar el sufrimiento de terceras personas, no quitando el pan de nuestra boca, pero sí dando el que no nos comamos, lo que pasa és mas facil mirar para otro lado y poder decir "mira que bonita mi moto, como brilla cuando le da el sol".

Por cierto, yo hablo y parezco una hermanita de la caridad pero también tengo una Harley y el tubo cambiado como la mayoría de nosotros
 
Por cierto, yo hablo y parezco una hermanita de la caridad pero también tengo una Harley y el tubo cambiado como la mayoría de nosotros

Pues amigo, véndela y envía el dinero al tercer mundo y así dormirás tranquilo por las noches.... :lengua_fuera:

Me parece que el tema se está desviando un poco de lo que yo pretendía tratar aqui, que al fin y al cabo no es más que demostrar que éste tipejo que vende la moto es un caradura y un jeta (a no ser que ésos 10.000 € de diferencia sean para Unicef) y que probablemente con ésta estratagema no logrará venderla ni a patadas...

Pues eso, gracias de nuevo a todos por vuestros comentarios :complice::complice::complice::complice:

P.D: Si alguien quiere hacer una donación a mi ONG que lo diga!!! "KIKO-HD SIN FRONTERAS" Para que ninguna brasileña de 22 años vuelva a pasar hambre!!!
 
Yo tengo una moto comprada en custom planet, y deciros en primer lugar que el precio que ponen es el real, no te cuesta un euro mas, y en segundo lugar la moto me costo 17000 euros, es unica en España, yo no la vendo, pero si viniera una persona con 25000 euros para comprarmela, se la llevo hasta a su casa si hace falta, ¿es inmoral? no lo creo, otra cosa es que fuera con engaño, que no se si es el caso, yo desde mi punto de vista y con la verdad por delante, no vivimos en un mundo perfecto pero yo me lo encontre asi, cambiaria tantas cosas.............
 
es lo k hay ...es el dia a dia.....dile a tu colega que se la pille en el customplanet...que le saldrá ms barata que en el motos .net....aprovecho para vender mi burra por 17000 euros..no los vale...pero si alguien me lo da os lo agrdeceré..:complice:
 
Ante el vicio de pedir está la virtud de no dar. El vendedor puede pedir lo que se le ponga en los cojones, que para eso es suyo y el comprador puede gastarlo en la moto en cuestión o hacer una barbacoa con el dinero.

Google, eBay, Internet en definitiva está al alcance de cualquiera. Si hay alguien capaz de pagarlo sin ni siquiera informarse es que no le preocupa mucho el tema económico, así que no creo que me dé pena. Y si la vende a ese precio olé sus huevos.

Respecto a lo que comentáis del capricho, 100% de acuerdo, es triste pero así es.
 
Atrás
Arriba