oldbigchief
Well-Known Member
Cuando he visto esa preciosa y viciosa Sportster abuelita en tu firma, no he podido resistir el recordar una anécdota de aquí, de España. (Bueno, mientras quede ese conceto).
En 1965 (ó 66), alguien regaló a Manuel Fraga una Harley Davidson. Sí, justamente, una XLH o XLB (no lo sabía quien me lo contó en el único taller para bikers que había en Madrid, en España, en 1975). Había varios talleres que hacían, algunos muy muy bien, las pocas y majestuosas de entonces -Raimundo, Blasito, Cedrón, Moreno, etc.- pero el primer biker vino de Inglaterra a la espalda de la c/ Alcalá en Ventas.
De color negro, con asiento biplaza, matriculada en Valencia, pero a nombre de D. Manuel Fraga.
La moto había desaparecido, como le suele pasar a todos estos trastos noveleros y novelados. Debía ser por cojones mentira, porque tras Madrid, Valencia ha sido y es la tierra de los caprichosos por excelencia. Así que a olvidarlo y a seguir buscando cadáveres bicilíndricos.
Muy poco después, le regalé mi supermegapreciosísima XLH'74 roja a un colega de mi corporacha, y por él me entero que su hermana (del sindicato la sanidás oficial) había encontrado la pista de la bella Sportster fantasma en Aliocante, en la sede del partido del Sr. ése!!
La chica estuvo haciendo algunas gestiones, pero sin resultado... Aunque la moto está aquí. La coincidencia y lejanía de las pistas evita cualquier sospecha de leyendas borrachinas.
Y hasta aquí la historia. Espórteres con cabezón hay muy poquitas en este país (España), y me enteré de alguna en Galicia, dos en Sevilla (¡¿?!), una abandonada o guardada de alemanes en Mallorca, una en un punto de muy difícil acceso en Puerto Banús de un árabe pastón, y ésta.
La moto sería máomenos asín:

O sea, te felicito, sevillano!
En 1965 (ó 66), alguien regaló a Manuel Fraga una Harley Davidson. Sí, justamente, una XLH o XLB (no lo sabía quien me lo contó en el único taller para bikers que había en Madrid, en España, en 1975). Había varios talleres que hacían, algunos muy muy bien, las pocas y majestuosas de entonces -Raimundo, Blasito, Cedrón, Moreno, etc.- pero el primer biker vino de Inglaterra a la espalda de la c/ Alcalá en Ventas.
De color negro, con asiento biplaza, matriculada en Valencia, pero a nombre de D. Manuel Fraga.
La moto había desaparecido, como le suele pasar a todos estos trastos noveleros y novelados. Debía ser por cojones mentira, porque tras Madrid, Valencia ha sido y es la tierra de los caprichosos por excelencia. Así que a olvidarlo y a seguir buscando cadáveres bicilíndricos.
Muy poco después, le regalé mi supermegapreciosísima XLH'74 roja a un colega de mi corporacha, y por él me entero que su hermana (del sindicato la sanidás oficial) había encontrado la pista de la bella Sportster fantasma en Aliocante, en la sede del partido del Sr. ése!!
La chica estuvo haciendo algunas gestiones, pero sin resultado... Aunque la moto está aquí. La coincidencia y lejanía de las pistas evita cualquier sospecha de leyendas borrachinas.
Y hasta aquí la historia. Espórteres con cabezón hay muy poquitas en este país (España), y me enteré de alguna en Galicia, dos en Sevilla (¡¿?!), una abandonada o guardada de alemanes en Mallorca, una en un punto de muy difícil acceso en Puerto Banús de un árabe pastón, y ésta.
La moto sería máomenos asín:

O sea, te felicito, sevillano!