¿Dónde comprar pintura?

El_Sebas

Well-Known Member
Hola a todos.
¿Alguien ha comprado pintura para pintar algo de la moto?
Necesito pintar un guardabarros delantero que he comprado de segunda mano y no sé cómo ni dónde localizar la pintura que lleva. Tampoco estoy siquiera muy seguro del código de color que tiene ya que con el VIN en la página de HD "SIP" no aparece ese dato, y no me suena haberlo visto en la moto.

Estoy en Madrid.
 
Mira a ver si aquí encuentras el color:

 
Lo había visto hace tiempo, pero la tienda es de USA y el botecito de pintura puede salir por un huevo y la yema del otro.

Las otras páginas para los códigos de colores están bien pero lo que quiero es un sitio donde se pueda comprar un bote de pintura, tengo cabina y pistola, pero me falta lo importante, la pintura.
Y si al final la pintura me sale más cara que llevar la pieza a un pintor hacemos la torta como un pan...

Miraré en el interior del guardabarros pero estará del todo ilegible, por el depósito no hay nada que al menos se vea a simple vista ...
 
Lo había visto hace tiempo, pero la tienda es de USA y el botecito de pintura puede salir por un huevo y la yema del otro.

Las otras páginas para los códigos de colores están bien pero lo que quiero es un sitio donde se pueda comprar un bote de pintura, tengo cabina y pistola, pero me falta lo importante, la pintura.
Y si al final la pintura me sale más cara que llevar la pieza a un pintor hacemos la torta como un pan...

Miraré en el interior del guardabarros pero estará del todo ilegible, por el depósito no hay nada que al menos se vea a simple vista ...
En Alicante te vas a Pinturas Alicante o a Suministros Clare que conozca yo, que seguro hay más, y te hacen unos gramos del color que quieras, además te aconsejan materiales o lo que haga falta, lo único que te sale más caro es que la laca y el aparejo o el catalizador sí que tienes que comprar un bote, de eso no puedes comprar cien gramos o cuarto kilo como la pintura, pero teniendo pistola y sitio ya lo usarás para otra cosa, eso como es dos componentes mientras no lo mezcles no se estropea.
Pintar la primera pieza seguro que te sale más caro que llevarla a pintar, en lo que ganarás es en tener material preparado para otras cosas y la próxima vez ya sí que te sale más barato.

Además ayuda mucho hablar con un profesional, estos no solo venden la pintura a los talleres chapistas, además los talleres les llaman ante cualquier duda o problema, realmente saben mucho sobre pintar coches o motos.

Y si quieres un bote de cualquier color en cualquier tipo de pintura también te lo hacen en un momento.

Si en una ciudad pequeñita como Alicante hay varios en Madrid por narices tiene que haber por lo menos media docena.
 
Claro, catalizador ya tengo. Solo necesito la pintura. La cosa es comprar un botecito pequeño de la pintura que lleva. Que en este caso por lo que veo hay que utilizar también un color base antes de tirarle la pintura como tal
 
Claro, catalizador ya tengo. Solo necesito la pintura. La cosa es comprar un botecito pequeño de la pintura que lleva. Que en este caso por lo que veo hay que utilizar también un color base antes de tirarle la pintura como tal
No es un color base, es aparejo, lo que hace es dejar lisa la pieza pues la pintura es apenas una micra de grueso y no cubre nada, ni un arañazo, todo se ve, y si pintas no creo que esté la pieza perfecta o no pintarías, luego va la pintura que es al agua y no lleva catalizador ni nada, y por fin la laca.
El aparejo en el taller para una pintura metalizada lo lijan con lijas por ejemplo de 240, 400, 600, y 800 o algo parecido en orden y luego limpian la pieza con disolvente básico por si tiene algún resto de grasa.

Catalizadores hay un montón distintos, no creo que el que tienes te sirva, sería casualidad, o puede que necesites dos distintos, uno para la laca y otro para el aparejo. Y necesitarás disolvente acrílico para la laca y disolvente de limpieza para no tirar la pistola después de pintar, y agua destilada para la pintura...

Pero por todo eso lo suyo es ir a una casa de pinturas que ellos son los que saben, le dices lo que quieres y ellos te dan todo con instrucciones, o comprar un bote de espray y pintarlo en plan chapuzón y pasar de todo, o pedirle el color en poliuretano que es mucho más fácil y barato, o llevar la pieza a un chapista.
 
Claro, catalizador ya tengo. Solo necesito la pintura. La cosa es comprar un botecito pequeño de la pintura que lleva. Que en este caso por lo que veo hay que utilizar también un color base antes de tirarle la pintura como tal
Si, según el color de Jarlin, lleva o no una base.
Este es el distribuidor oficial de H-D
Busca por marca, modelo y año y te saldrá el color y si lleva base.
Por ejemplo para mí anterior Fat Bob me dice esto:
 

Adjuntos

  • Screenshot_20251122_165634.webp
    Screenshot_20251122_165634.webp
    66,2 KB · Visitas: 4
Si, según el color de Jarlin, lleva o no una base.
Este es el distribuidor oficial de H-D
Busca por marca, modelo y año y te saldrá el color y si lleva base.
Por ejemplo para mí anterior Fat Bob me dice esto:
Amu ve, si pintas por ejemplo en rojo, como el rojo cubre muy poco es más fácil si le echas unas gotas de rojo al aparejo, el aparejo puede ser de varios colores, si tienes un aparejo color hueso o beige claro que es de los más comunes le echas unas gotas de rojo así que se queda rosa, y como el beige cubre mucho y lleva rojo el rosa cubre mucho más y con una mano de rojo encima del rosa queda bien, si no le das aparejo rosa lo mismo le tienes que dar seis manos de rojo para que quede exacto a la pieza de al lado, si pintas una pieza negra es preferible que uses aparejo gris que también hay, pero eso es en un coche, si una pieza tiene la más mínima variación de color en un coche como está juntita a otras se nota mucho, pero en una moto el guardabarros está muy lejos del depósito y esas pequeñas variaciones no se notan.

Pero vamos, que básicamente, como en este caso la moto es un rojo Burdeos o algo parecido no es tan delicado como un rojo vivo, lo que tiene que hacer en este caso es echare unas gotas de rojo al aparejo o si prefieres cuatro gotas de rojo y dos de negro o algo así, pero repito que lo suyo es preguntar al de la tienda, si al final por ejemplo compras pintura de poliuretano que es más barata seguramente no necesitas ni fondear.
 
No es un color base, es aparejo, lo que hace es dejar lisa la pieza pues la pintura es apenas una micra de grueso y no cubre nada, ni un arañazo, todo se ve, y si pintas no creo que esté la pieza perfecta o no pintarías, luego va la pintura que es al agua y no lleva catalizador ni nada, y por fin la laca.
El aparejo en el taller para una pintura metalizada lo lijan con lijas por ejemplo de 240, 400, 600, y 800 o algo parecido en orden y luego limpian la pieza con disolvente básico por si tiene algún resto de grasa.

Catalizadores hay un montón distintos, no creo que el que tienes te sirva, sería casualidad, o puede que necesites dos distintos, uno para la laca y otro para el aparejo. Y necesitarás disolvente acrílico para la laca y disolvente de limpieza para no tirar la pistola después de pintar, y agua destilada para la pintura...

Pero por todo eso lo suyo es ir a una casa de pinturas que ellos son los que saben, le dices lo que quieres y ellos te dan todo con instrucciones, o comprar un bote de espray y pintarlo en plan chapuzón y pasar de todo, o pedirle el color en poliuretano que es mucho más fácil y barato, o llevar la pieza a un chapista.
A lo que me refiero no es al aparejo, que ya sé lo que es, sino a una pintura base, que es otra cosa. Antes de pintar con la pintura "final" se utiliza otra pintura debajo para que el color quede como tiene que quedar, es algo que como sabrás se hace con ciertos colores.

Tampoco todas las pinturas van al agua. Y lijadoras catalizadores disolventes pistolas y productos del estilo lógicamente tengo variedad ya que en un sitio donde se pintan piezas pues hay de todo. Lo único que no hay es la pintura que lleva mi Road King.

La pieza no la quiero pintar porque tenga daños sino porque es de otro color.
 
A lo que me refiero no es al aparejo, que ya sé lo que es, sino a una pintura base, que es otra cosa.
Es lo mismo, por lo que te digo, el rojo cubre muy mal, si por ejemplo hay un parche de otro color al pintar se puede notar el cambio, para cubrir bien le das primero rosa a todo, que sobre el rosa el rojo cubre muy bien. Para entendernos, si pintas rojo sobre azul puede que se quede algún matiz violeta, pero el blanco no le da ningún matiz de color, sobre el blanco el rojo cubre muy bien, y si al blanco le pones un poco de rojo cubre mejor.
Mira como lo hace este tío:

Este le pone rojo al gris porque el aparejo que tiene es gris, pero si el aparejo es beige claro, más o menos es color hueso, pues mucho mejor.
Lo que es una chorrada el usar pintura que es mucho más cara que el aparejo, además si la pintura de fondo también es roja estás en las mismas, para eso le das directamente el rojo en varias capas, pero es mucho mejor darle con uno que sí cubre y para eso el mejor es el rosa, o como lo hace el del vídeo, es lo mismo.

La pintura buena con la que pintan todos los talleres es al agua, a menos que sean unos piratas, aunque puedes hacer cualquier color en cualquier tipo de pintura, hasta en plástico de pared. Por ejemplo para pintar en casa es muy normal usar poliuretano, es cara pero mucho menos cara que el acrílico y aunque no es el mismo acabado, pintando en casa es raro que se note la diferencia. Pero creo que lo he dicho ya tres veces, lo suyo es ir a un profesional, ellos conocen muy bien lo que venden, te van a dar lo que necesitas, siempre es mejor que por internet.

Date cuenta de que ni a la puerta ni al parachoches le pasa nada, simplemente difumina el color para que no se note nada entre puerta y aleta.
 
Última edición:
El tío ese hace una tontería, para el cacho de puerta que le queda hubiera sido mucho mejor y más rápido ponerle laca a toda, vale que el tío parchea de puta madre, pero para ese cacho no merece la pena, además de que en un par de años si te fijas el parche se verá y si la lacas entera queda perfecta. Arriba sí que hay que parchear, no vas a lacar todo el techo, y en el parachoques lo mismo, pero en la puerta trabajas menos y queda mejor lacando entera.
 
Última edición:
Atrás
Arriba