Buenos dias a los presentes,
Pues al igual que todos, voy a contar mi uso y trato de la moto y ya que cada uno saque sus conclusiones... [HiperTochoAContinuación]
Mi moto es una Iron 2010, LIMITADA sin mapa específico, mandos avanzados y Progressive de 11.5"... Por lo demás está estrictamente de serie.
La moto actualmente está a 400km de hacer los 8.000km y por consiguiente mantenimiento "serio" ( aceites, filtro, reaprietes... ) compré la moto con 4.200Km previa revisión por llevar mucho tiempo parada y tener poco uso, 3 días antes de nochebuena (cuando aprobé el A2). Mi primera ruta fue exactamente la víspera ( Valladolid - Asturias ), primer viaje oficial en carretera abierta, N-601 nunca por debajo de 100Km/h y sin ningún problema, la moto se comporta muy bien en el rango de los 100/140Km/h sin ruidos ni extraños, y solo a partir de ahí notas que se queda algo justa de motor para seguir subiendo de velocidad ( que sube ) y estoy seguro que es debido a la limitación, pero como se comenta y sabéis es su velocidad de paseo óptima, más que por la moto y su mecánica por el conductor y su posición tan aerodinámica como una pared... Puedo decir que la he visto pasar de 180Km/h de marcador estando limitada y sin sentir que se iba a desintegrar nada que no fuera mi cara...
Desde entonces NO me bajo de la moto ( media de 2.000Km/mes y estando en invierno)... Muy malo tiene que hacer para que deje la moto en el garaje ( lluvia, nieve... ), la mayoría de trayectos son de casa al trabajo, y del trabajo a casa ( unos 50km ida y vuelta ) y ahora aquí en Pucela no es que haga calorcito, hoy había -2º cuando salía de casa, y digo esto porque estoy seguro que el motor lo nota, si el tiempo acompaña tengo una ruta chulisima para volver a casa de unos 45/60Km y si esa la tengo muy vista empiezo a rutear sin pensar hasta que veo que se me hace muy tarde y ya tiro de GPS...
He de decir que tengo un estilo de conducción muy "custom", siempre muy bajo de vueltas, aceleraciones lentas... Pero todavía este fin de semana en una ruta por las afueras con una Suzuki SV650 ( también limitada ) no me sentí falto de moto en ningún momento, el ritmo fue fuerte, estirando bien las marchas y rodando a ritmo muy alegre... De modo que es una moto muy versátil, está claro que no puede seguir el ritmo de una R cuando va encendida, pero tampoco es su sitio... Pero si que tiene fuerza y agilidad suficiente para darte un poco de cada estilo, para mi mucho más que de sobra... Estirando la tercera hasta el corte ( sin querer ) son unos 130Km/h de marcador, y los coge en nada!!!
Os puedo decir, que me vine de Asturias por la AP-66 hasta León y de ahí N-601 hasta Valladolid bajando muy rara vez de los 120/130Km/h ( En Enero ) y es que este motor sube cuestas como llanea... Siempre mucho par y firmeza. En total son algo más de 320Km que hice en algo más de 3 horas contando la parada rápida pal pis y repostar.
Si Dios quiere, y espero que quiera, este mismo año subirá a la Isla de Man por Francia para disfrutar del TT, y también bajará a Faro a ver como es eso... Para mi ( 1.60cm y escasos 60kg ) es una moto perfecta tanto para callejear como para viajar, pues yendo a un ritmo tranquilo ( para mi sobretodo ) de 100/110km/h se defiende perfectamente y la sensación de robustez y aplomo de 300Kg en marcha se nota. Y muchos me llamareis loco, pero espero poder subir a cabo norte antes que después con ella y no venderla nunca!!! :enamorado:
Si que es verdad que de frenos es algo justa, pero solamente tienes que contar con ello... Yo en esta siguiente revisión voy a cambiarle el piñón de ataque y la correa de la primaria por el de la 1.200 porque para el uso sobretodo rutero que hago el desarrollo es muy corto y juguetón, aun estando limitada puede circular por ciudad a 40km/h en 5ª... Y si le das gas sale sin problemas!!! :me_kagun:
Si que es verdad que no tengo kilometraje suficiente para hablar de averías y/o fallos mecánicos... Pero tal como me dice mi mecánico de confianza ( IsiRaider - Valladolid ) es una moto que aguantará lo que le pidas siempre y cuando la trates como la tienes que tratar.
Mi rutina de uso es cada mañana darle los buenos días y dedicarle una sonrisa, sigo convencido de que ha sido la mejor compra de mi vida, la enciendo y la dejo que vaya desperezando mientras me pongo los guantes, la braga, casco, me acomodo... Con todo inicio la marcha, siempre muy tranquilo y disfrutando del ronroneo a bajas vueltas que ofrece aun con los escapes de serie, solo una vez que el aceite está en temperatura y todo perfectamente lubricado se le retuerce la oreja, aunque por lo general aun así sigo a un ritmo tranquilo y relajante... Antes de llegar a donde tenga pensado parar ( el trabajo por ejemplo ) procuro bajarla aun más de vueltas y dejar que el motor se refrigere bien antes de apagarlo, si para ello tengo que darme otra vuelta por la manzana plácidamente accedo sin regañadientes, una vez estacionada la dejo poco más de medio minuto al ralentí para que todo quede bien lubricado y no halla problemas, considero que en un motor refrigerado por aire como este si vienes de darle cera bien, dejarlo coger un poco de fresco antes de apagarlo le da mucha vida... Por lo demás los mantenimientos que la marca tenga estipulados y siempre materiales buenos ( no necesariamente de la MoCo ), con todo eso no tendrías que tener más problemas que los ocasionados por el desgaste normal de la moto.
Uff... Mira que me he quedado agusto, lamento el hipertocho, pero estaba pensando que aun no había escrito sobre la sensación de llevar una Harley tras 2 meses con una!

artiendose_de_risa
Unas birras bien fresquitas y nos vemos en las nacionales! :complice:
V's!