La Road King su evolución, en especial la Road King del 2004.

Euge

Well-Known Member
Abro lo de la Road King, por que quisiera obtener toda la información posible y en especial todo sobre la mía una Road King Custom del 2004. pongo un pequeño adelanto de todo lo que voy obteniendo y me gustaría que me ayudaseis un poco y poder hacer una ficha como toca de la moto, ya que de esta moto no hay mucha información.

LA MOTO GRUPO TURING : ES LA ROAD KING CUSTOM DEL 2004 (FLHRSI) ( ACABADOS EN CROMADO), ES LA ANTECESORA DE LA RK ESPECIAL DEL 2023

MOTOR V2 A 45º CLASICO HARLEY DAVIDSON ( TWIN CAM 88 PULGADAS CUBICAS) 1450CC CON 68 CV DE POTENCIA, MOTOR FIABLE, BICILINDRICO DE CUATRO TIEMPOS, RENDIMIENTO EXCELENTE, SUELE REVISARSE A LOS 80000 Y SE LE SUELE ACTUALIZAR LA DISTRIBUCIÓN CON UN KIT PARA ELLO. LAS BUJIAS TIENEN QUE SER ESPECIFICAS PARA ÉL, ASI COMO LOS ACEITES LOS QUE RECOMIENDA LA CASA HARLEY.
TIENE TRES TIPOS DE CAMBIOS DE ACEITE, ACEITE MOTOR , ACEITE CAJA DE CAMBIOS Y EL ACEITE DEL EMBRAGUE. POR EL FILTRO DE AIRE SUELE EL MOTOR RESPIRAR LOS GASES Y ESTOS A SU VEZ SUELEN LLEVAR EN SUSPENSIÓN PARTICULAS DEL ACEITE, POR LO QUE A VECES HAY QUE LIMPIAR CIERTOS RESIDUOS, PERO SIN LLEGAR A TIRAR ACEITE AL SUELO.
CUANDO SE LE HACE ALGÚN CAMBIO, COMO FILTRO DE ALTO FLUJO O LAS COLAS DE LOS ESCAPES, SE RECOMIENDA HACER UN REGLAJE O MAPEO, PARA VOLVER A OPTIMIZAR EL MOTOR. ESTE MOTOR REFRIGERADO POR AIRE, EN CIUDAD SE SUELE CALENTAR BASTANTE, PERO NO ES UN PROBLEMA, A NO SER QUE TOQUEMOS EL MOTOR, YA QUE ES FÁCIL QUEMARSE.

SIN PERDIDAS DE ACEITE.

FRENOS DOS PISTONES DOBLE DISCO DELANTERO DE 300 mm Y UN DISCO TRASERO UN PISTON DE 300 mm, NO TIENE ABS, FRENADA SUFICIENTE. RECOMENDABLE EN CURVAS SOBRE TODO INICIAR LA FRENADA CON EL DE ATRÁS Y REMATAR CON EL DE DELANTE Y AJUSTAR LA VELOCIDAD A LA CURVA, SALIENDO DE ELLA METIENDO GAS PROGRESIVAMENTE Y SALIR. CIRCULANDO SIEMPRE IR PEGADO A NUESTRA DERECHA.

ES UN MODELO MAS AGRESIVO,Y EXPORT MAS MINIMALISTA.

DE SERIE NO TRAE LOS 2 FAROS AUXILIARES.

FARO PRINCIPAL TIPO GONDOLA CON UN PEQUEÑO ESPOLIER, NO LLEVA PANTALLA DE SERIE CORTA VIENTOS, ES RECOMENDABLE LLEVAR PANTALLA COMO ACCESORIO EN LOS VIAJES LARGOS, PUES QUITA MUCHO VIENTO Y HACE MAS COMODO EL VIAJE.

DEPÓSITO CON CAPACIDAD DE 18,9 LITROS DE GASOLINA SIN PLOMO 95 OCTANOS, UNA AUTONOMÍA DE UNOS 300KM SIN REPOSTAR, GASTA UNOS 6L A LOS 100Km, EN CIUDAD GASTA ALGO MAS. RECOMENDABLE PONER EL PARCIAL A EN CERO Km Y CUANDO NOS MARQUE 220 Km, HORA DE REPOSTAR.

VELOCIDAD DE CRUCERO DE 120 Km HORA A 140, ES UNA MOTO CON MUCHA ESTABILIDAD.

AMORTIGUACION TRASERA DOS AMORTIGUADORES UNA PULGADA Y MEDIA MAS BAJA PARA DARLE UN ESTILO MAS BAGGER Y SON REGULABLES CON BOMBA DE AIRE ESPECIAL PARA ELLO ( PSI 0-10).

LA ORQUILLA DELANTERA, TIENE UN MANTENIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE, IMPORTANTE HACER ESE MANTO.
EL CABLE DEL EMBRABUE IMPORTANTE REGULAR .

EL ASIENTO ES MUY CÓMODO, RECOMENDABLE AÑADIR GEL EN EL TAPICERO Y ENTONCES AÚN SE NOTA MAS ESA COMODIDAD, PILOTO Y PASJERO, CON EL RESPALDO ORIGINAL, COMPLEMENTO NECESARIO ES MAS CÓMODO Y DA SEGURIDAD AL PASAJERO, ESTE ASIENTO LLEVA DE SERIE UNA CORREA PARA SUJETARSE, PERMITE RESPALDO PARA EL PILOTO POR UNA ABERTURA QUE LLEVA A MITAD MAS O MENOS.

TARA DE 355KG CON EL CARBURANTE , MÁS PILOTO COPILOTO Y LAS ALFORJAS CERCA DE LOS 500 kG.

NEUMÁTICOS PRESIÓN: UNO SOLO 2,5 KG LA DELANTERA y 2,8 LA TRASERA. SIENDO DOS A 2,8 KG LA DELANTERA y A 3KG LA TRASERA-

LAS LLANTAS DE 150 ( km/hora.) 16 PULGADAS AMBAS.

LAS CUBIERTAS SON SIN BANDA BLANCA, AUNQUE SE LES PUEDEN PONER, LA TRASERA CON LAS ALFORJAS Y LOS ESCAPES, A PENAS SE LE VE LA BANDA BLANCA Y ESTE TIPO DE CUBIERTA SUELE ENCARECERSE.

ALFORJAS RIGIDAS, FORRADAS EN CUERO, PESO MAXIMO RECOMENDADO POR ALFORJA HASTA 7KG.

ESTA MOTO ES MAS INESTABLE CUANDO ESTÁ PARADA, O A MUY BAJA VELOCIDAD, SI SE VENCE HACIA UN LADO, UNA VEZ SE INCLINA LO SUFICIENTE PARA QUE LA GRAVEDAD ACTUE FUERA DE LA PERPENDICULAR , ELLA TIENDE A CAER Y YA NO HAY VUELTA ATRÁS MEJOR, DEJARLA CAER Y CON LAS DEFENSAS QUE LLEVA DE SERIE EVITAMOS ROMPER EL MOTOR O ROZAR PARTES QUE INBILITEN LA MOTO, LUEGO AUTOMÁTICAMENTE ELLA SE APAGA, ENTONCES BIENE LO BUENO !!!! EL VOLVER A LEVANTARLA Y PONER LA PATA.
 

Adjuntos

  • road king custom 2004 twin cam 88 blue ORIGINAL.jpg
    road king custom 2004 twin cam 88 blue ORIGINAL.jpg
    88,9 KB · Visitas: 32
  • RK 2004.jpg
    RK 2004.jpg
    105,3 KB · Visitas: 31
Última edición:
Que os parece este tipo de manillar para montar, dicen que el que lleva mi modelo del 2004 no es para nada comodo ya que la posición de las muñecas y al no lleva pantalla, llega a cansar al tener que recibir el viento, cosa que con este manillar la posición de muñecas y de los antebrazos resulta mucho mas cómodo y la moto dice que mejora en maniobrabilidad, si alguien lo utiliza, me podría comentar cual sería su opinión al respecto, gracias-
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2024-09-03 233549.png
    Captura de pantalla 2024-09-03 233549.png
    578 KB · Visitas: 26
  • Captura de pantalla 2024-09-03 234353.png
    Captura de pantalla 2024-09-03 234353.png
    954 KB · Visitas: 25
  • Captura de pantalla 2024-09-03 233343.png
    Captura de pantalla 2024-09-03 233343.png
    729,5 KB · Visitas: 25
Que os parece este tipo de manillar para montar, dicen que el que lleva mi modelo del 2004 no es para nada comodo ya que la posición de las muñecas y al no lleva pantalla, llega a cansar al tener que recibir el viento, cosa que con este manillar la posición de muñecas y de los antebrazos resulta mucho mas cómodo y la moto dice que mejora en maniobrabilidad, si alguien lo utiliza, me podría comentar cual sería su opinión al respecto, gracias-
Desde luego el manillar mola
 
Estoy en la duda por un lado el manillar que lleva es el diseñado por Harley para ese modelo y por el otro este que ahora te pongo es dicen más cómodo a la hora de aguantar sin pantalla y a velocidad de crucero 120 el viento ya que con el original se resienten las muñecas y los antebrazos mas ya que tienes que ir haciendo fuerza con las manos y brazos para aguantar y esto en viajes largos o pones pantalla o cansa, cosa que con este otro,( el de la primera foto) dicen que es mejor y más cómodo para viajar , no se si alguien lo hizo y me puede decir si es mucha la diferencia, el caso es que es una movida quitar cables y empuñaduras etc.
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2024-09-04 213932.png
    Captura de pantalla 2024-09-04 213932.png
    924,6 KB · Visitas: 18
  • Captura de pantalla 2024-02-09 202210.png
    Captura de pantalla 2024-02-09 202210.png
    845,9 KB · Visitas: 18
Un truco muy viejo para probar distintas configuraciones de manillar es pillar un trozo de manguera de las medidas que quieras probar y presentarlo a modo de manillar en tu moto, te subes, lo vas colocando en todas las posiciones posibles y compruebas por ti mismo cual es la postura más cómoda que encuentras. Por último, te compras el manillar que más se parezca.

Nosésimexplicao
 
Un truco muy viejo para probar distintas configuraciones de manillar es pillar un trozo de manguera de las medidas que quieras probar y presentarlo a modo de manillar en tu moto, te subes, lo vas colocando en todas las posiciones posibles y compruebas por ti mismo cual es la postura más cómoda que encuentras. Por último, te compras el manillar que más se parezca.

Nosésimexplicao
Creo entender lo que me dices, el caso es que el manillar que lleva la road king del 2024 , la última que ha salido lleva uno tipo medio y ese es el que si me gustaría probar en cromo para mi moto, no por la estética sino por su efectividad a la hora de conducir y viajar, haciendo la moto aún mas manejable.
 
Mirando un poco por ahí, resulta que el manillar de mi moto es como el estilo de ella lo mas retro, que no se si será práctico, pero a la hora de diseñarla le pusieron el manillar como a todas estas que os pongo.
 

Adjuntos

  • 2.png
    2.png
    896,2 KB · Visitas: 16
  • 3.png
    3.png
    982,5 KB · Visitas: 16
  • 1.jpg
    1.jpg
    99 KB · Visitas: 18
  • Esta es mi modelo y el manillar que lleva.jpg
    Esta es mi modelo y el manillar que lleva.jpg
    98,9 KB · Visitas: 18
Última edición:
Davidson Road King Custom - PRUEBA EN CARRETERA

Por Pablo Dean

30 de marzo de 2017

De la edición de marzo de 2004

Gran parte de nuestro contenido antiguo se ha almacenado en los estantes traseros de nuestras oficinas... ¡siempre nos divertimos recordando los días pasados y esperamos que usted también disfrute de estas pequeñas joyas!

Tierra para Willie G, Tierra para Willie G: ¿En qué estabas pensando exactamente con el ridículo manillar? Usted y su equipo de diseño crearon lo que esencialmente es una excelente motocicleta, una máquina elegante y seductora con el potencial de ser tan práctica y divertida como cualquier otra cosa en la carretera. Entonces, ¿por qué lo cargaste con un manillar que es poco más que un área de penalización ergonómica? Mala decisión, Willie, mala decisión.

Para aquellos de ustedes que aún no lo saben, el caballero en cuestión es Willie G. Davidson, nieto de uno de los fundadores de la compañía y durante mucho tiempo jefe del departamento de estilo de Harley-Davidson. Y la motocicleta en discusión es el único modelo Twin Cam nuevo de Harley para 2004, la Road King Custom. Es, como su nombre indica, una variación de la Road King estándar, un modelo que sigue siendo una de las ofertas más populares de H-D desde su introducción en 1994. Esta última versión incorpora una larga lista de revisiones, en su mayoría cosméticas, destinadas a darle ese aspecto “personalizado” intangible pero muy buscado sin comprometer seriamente su capacidad de servir como una máquina de carretera completamente funcional.




Una tarea difícil, sin duda. Pero con la excepción del manillar, al que llegaremos en unos minutos, Willie G & Co. lo han conseguido bastante bien. Al ser una Road King estándar en el fondo, la Custom está construida sobre la misma plataforma turística comprobada que sirve como base para todos los modelos H-D FL. Utiliza el mismo sistema de montaje de goma para su motor Twin Cam 88, así como la geometría frontal poco convencional que ubica el cabezal de dirección delante de las abrazaderas triples de la horquilla en lugar de detrás; Este es el método único de Harley, introducido hace unos 24 años, para permitir que una motocicleta pesada y con neumáticos delanteros gruesos gire más suavemente. El Custom también conserva muchos otros detalles característicos de FL, incluido el gran faro cromado y la góndola circundante, las cubiertas cromadas de longitud completa del tubo de la horquilla y el sistema de escape "verdadero-dual" 2 en 2.

Harley-Davidson Road King personalizada Jeff Allen

Pero mientras que los estilistas de H-D frecuentemente construyen nuevos modelos vistiendo los existentes, crearon el Custom vistiendo a un Road King. Utiliza la misma carrocería que un RK estándar, pero casi en su totalidad sin ornamentación. El guardabarros delantero está desnudo, desprovisto de cromo, luces o molduras de borde, y la única decoración en el guardabarros trasero es una pequeña insignia H-D debajo de la combinación requerida de luz trasera/intermitente. Los lados del tanque de gasolina están adornados únicamente con placas de identificación Harley-Davidson niqueladas, e incluso éstas simplemente están pegadas para facilitar su extracción, si el propietario así lo desea. El Custom está disponible en siete colores, todos sólidos, sin apenas dos tonos en la mezcla. Y aunque las llantas de 16 pulgadas tienen



un nuevo diseño con un elegante patrón de cinco rayos fundidos y cromados, están rodeadas por neumáticos de banda negra en lugar de los habituales de banda blanca.

La simplicidad y el estilo se extienden incluso a las alforjas duras cubiertas de cuero de la Custom. Tienen una forma elegante y fluida que imita el contorno del guardabarros trasero, y las únicas piezas de adorno exterior son un reflector lateral pequeño y fácil de quitar y una pequeña insignia de “Road King” en cada lado. El asiento es igualmente elegante, y se parece mucho a los sillines Badlander vendidos por la división de Piezas y Accesorios de H-D. Como se señaló anteriormente, el Custom no está equipado con parabrisas, sino que está equipado con una pequeña “mosquitera” de metal cromado sobre el faro. Mientras lo hacían, los diseñadores redujeron una pulgada completa del recorrido de la suspensión trasera, dejando al Custom con solo 2 pulgadas de rueda hacia arriba y hacia abajo, pero bajándolas lo suficiente como para lograr la altura de asiento más corta (27,8 pulgadas) en el modelo. toda la familia FL.
Todos estos cambios tejen con éxito el vudú visual pretendido por Willie G y sus compañeros de estilo, dándole a la moto una apariencia elegante y ultra limpia y un perfil bajo y elegante. La Custom está a unos pocos grados del minimalismo, pero sin duda es una ensacadora ordenada y ordenada con mucho atractivo exterior.

Las alforjas delgadas y metidas ocultan el hecho de que son bastante espaciosas por dentro. La consola de instrumentos, el pedal del freno y los estribos más estrechos fueron rediseñados solo para la Custom. Cortesía de Harley-Davidson cromo, luces o molduras de borde, y la única decoración en el guardabarros trasero es una pequeña insignia H-D debajo del combo de luz trasera/intermitente requerido.

Como resultado, el simple hecho de colgarse del manillar requiere una flexión severa y antinatural de las muñecas hacia afuera y un agarre poco firme de las empuñaduras. Es más, si bien las empuñaduras están bastante separadas de lado a lado, están ubicadas tan hacia atrás que causan un Doble bruscamente los codos y fuerce los antebrazos para mantener constantemente el torso erguido en el viento. Dado que el Custom no tiene parabrisas, tus manos y antebrazos deben trabajar cada vez más a medida que aumenta la velocidad y el viento se hace cada vez más fuerte. A cualquier velocidad muy por encima de 45 o 50 mph, no puedes relajar la presión sobre las empuñaduras, ni siquiera por un momento, o tus manos se resbalarán de ellas.
Afortunadamente, los manillares son económicos y fáciles de reemplazar. Cambiar la barra original por otra con una forma más sensata (una de las muchas disponibles en el mercado de repuestos o incluso una barra de una Road King estándar) haría que este problema desapareciera pronto.

No solo una cara bonita: aunque principalmente es un toque de estilo, la pequeña mosquitera cromada también tiene un propósito funcional, desviando parte del viento del torso inferior del motorista. Jeff Allen

Aparte de ese paso en falso, el Custom funciona tan admirablemente como parece. El motor de inyección de combustible en nuestra motocicleta de prueba FLHRSI (la FLHRS es la versión con carburador) brindó una respuesta rápida y nítida y una aceleración marginalmente mejor que la que hemos experimentado con las Twin Cam FL anteriores de 88 pulgadas. Nuestras impresiones inmediatas se vieron respaldadas por los mejores números de banco de pruebas (66,4 caballos de fuerza y 72,3 libras-pie de torsión) que jamás hayamos obtenido de un TC88 de serie. Las carreras con el acelerador a fondo a través de las marchas dieron suficiente impulso para producir un cuarto de milla en 14.22 segundos a 93 mph, lo que no está mal para un crucero turístico V-Twin de 709 libras y poco aerodinámico. Incluso la aceleración en la marcha más alta es respetable, lo que permite al Custom realizar un trabajo rápido en la mayoría de los pases a velocidad de crucero sin la necesidad de reducir la marcha.

Mientras tanto, ese inconfundible zumbido del H-D V-Twin acompaña tus paseos con una maravillosa música de fondo, a cualquier velocidad y en cualquier marcha. La Custom de 88 pulgadas está equipada con los mismos silenciadores de flujo más libre que se usan en las Screamin’ Eagle Road King y Electra Glide de edición limitada de 103 pulgadas de Harley. Estos silenciadores aprobados por la EPA son menos restrictivos que los silenciadores de turismo
Afortunadamente, los manillares son económicos y fáciles de reemplazar. Cambiar la barra original por otra con una forma más sensata (una de las muchas disponibles en el mercado de repuestos o incluso una barra de una Road King estándar) haría que este problema desapareciera pronto.

No solo una cara bonita: aunque principalmente es un toque de estilo, la pequeña mosquitera cromada también tiene un propósito funcional, desviando parte del viento del torso inferior del motorista. Jeff Allen

Aparte de ese paso en falso, el Custom funciona tan admirablemente como parece. El motor de inyección de combustible en nuestra motocicleta de prueba FLHRSI (la FLHRS es la versión con carburador) brindó una respuesta rápida y nítida y una aceleración marginalmente mejor que la que hemos experimentado con las Twin Cam FL anteriores de 88 pulgadas. Nuestras impresiones inmediatas se vieron respaldadas por los mejores números de banco de pruebas (66,4 caballos de fuerza y 72,3 libras-pie de torsión) que jamás hayamos obtenido de un TC88 de serie. Las carreras con el acelerador a fondo a través de las marchas dieron suficiente impulso para producir un cuarto de milla en 14.22 segundos a 93 mph, lo que no está mal para un crucero turístico V-Twin de 709 libras y poco aerodinámico. Incluso la aceleración en la marcha más alta es respetable, lo que permite al Custom realizar un trabajo rápido en la mayoría de los pases a velocidad de crucero sin la necesidad de reducir la marcha.

Mientras tanto, ese inconfundible zumbido del H-D V-Twin acompaña tus paseos con una maravillosa música de fondo, a cualquier velocidad y en cualquier marcha. La Custom de 88 pulgadas está equipada con los mismos silenciadores de flujo más libre que se usan en las Screamin’ Eagle Road King y Electra Glide de edición limitada de 103 pulgadas de Harley. Estos silenciadores aprobados por la EPA son menos restrictivos que los silenciadores de turismo
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla 2025-06-08 201054.png
    Captura de pantalla 2025-06-08 201054.png
    120,9 KB · Visitas: 3
Última edición:
La mía… al final que sea más baja es un coñazo. La mía la puse suspensión de RK “normal” para no ir rozando en todas las rotondas
 
La mía… al final que sea más baja es un coñazo. La mía la puse suspensión de RK “normal” para no ir rozando en todas las rotondas
Mi forma de llevar mi moto, es regresar a la original, todo lo que me permita el tuneo anterior.
 
La mia es llevarla lo más lejos que pueda... :)
Tengo ya contrastado, el tema de cambiar y tunear y es gastar y gastar y luego venden humo, para que al final te comenten los mecánicos, los que se dedican a cuidar nuestras motos, los de la casa oficial, los que tienen motos como las nuestras, y además son mecánicos que al final después de hacerles cambios y demás han vuelto sobre sus pasos y me confirman que la moto fué creada para dar lo mejor de ella, las modificaciones es forzar y cambiar el aspecto que su diseñador le dió y todo lo demás es un reflejo del dueño y su forma de llevarla y como todo en esta vida, dice mucho de su carácter. Me han aconsejado que la disfrute tal cual, que la cuide haciendole los mantenimientos y la limpieza que necesita y que, ruede lo mas que pueda, que no me la terminaré y ella ya tiene 90.000Km y sumando!!. Le hice lo de la distribución y ahora va como la seda, crucemos los dedos , he modificado el asiento, metiendole gel y dejando el diseño original y se nota, mantengo faro y alógeno con bombilla más potente Philips, cuido todo lo que requiere la máquina, frenos , neumáticos, amortiguación, pintura, limpieza, y la disfruto con sus prestaciones. Cinco marchas , bien, me gustaría una mas pero me conformo, manillar, dicen que no es cómodo pero te acostumbras y si te cansas descansas, etc etc , estamos pensando un colega y yo irnos y hacer un viaje algo largo a Holanda, y la estoy preparando para ello y como no yo también.
Respeto tu idea, de tunearla a tu gusto, estas máquinas se prestan a ello, disfrutala y no pares de rodar con ella.
 
Tampoco es un tuneo... que no se pueda deshacer en 1 hora... es decir... el soporte del tourpak, la pantalla detachable y la suspensión igual que cualquier otra RK. No lo considero tuneo... son "accesorios" para poder viajar con más carga y más cómodamente.
 
Tampoco es un tuneo... que no se pueda deshacer en 1 hora... es decir... el soporte del tourpak, la pantalla detachable y la suspensión igual que cualquier otra RK. No lo considero tuneo... son "accesorios" para poder viajar con más carga y más cómodamente.
Perdona yo hago como tu, no salgo por ahí lejos sin la pantalla, me quita todo el viento y demás, tengo un par de alforjas de cuero y de vez en cuando la visto con ellas y le pongo flecos en las manillas del embrague y freno delantero, tengo unas fundas para defensas para quitar un poco el frío y el agua, que son quita y pon y me compré un baúl que lo pongo cuando salgo lejos y me viene muy bien tengo más espacio para llevar cosas, y poco más ella ya viene muy bien equipada, tengo una funda para toda la moto si tiene que dormir fuera en la calle y luego tengo una funda para el sillin para que no me chupe agua por las costuras y luego el culete se moja hasta que se va vaciando la espuma, además tengo una protección para el sol que me tapa depósito y sillin, repele el sol y luego no te quemás cuando te subes. Soporte para teléfono móvil, luego tengo, un control de velocidad para el puño, quita y pon y que viene muy bien. un sillin individual también con gel etc etc
 
Pequeño adelanto de mi puesta en escena con la moto, se presta a muchas cosas, baul , flecos en las manetas , protección del solazo , campanilla anti duendes malotes de la carretera, control de velocidad, para brisas, etc etc,
 

Adjuntos

  • IMG-20231221-WA0039.jpg
    IMG-20231221-WA0039.jpg
    217,7 KB · Visitas: 4
  • IMG-20250213-WA0036.jpg
    IMG-20250213-WA0036.jpg
    256,2 KB · Visitas: 5
  • Imagen de WhatsApp 2025-06-13 a las 21.23.31_2b1f111a.jpg
    Imagen de WhatsApp 2025-06-13 a las 21.23.31_2b1f111a.jpg
    628,1 KB · Visitas: 5
  • IMG-20250602-WA0016.jpg
    IMG-20250602-WA0016.jpg
    246,8 KB · Visitas: 5
  • Imagen de WhatsApp 2025-05-04 a las 21.12.59_4df54b0a.jpg
    Imagen de WhatsApp 2025-05-04 a las 21.12.59_4df54b0a.jpg
    125,6 KB · Visitas: 4
  • Captura de pantalla 2025-06-27 231356.png
    Captura de pantalla 2025-06-27 231356.png
    270,9 KB · Visitas: 4
Atrás
Arriba