Ruido Al Tumbar A Ambos Lados

Artaban

Well-Known Member
Saludos a todo el personal.

Pido ayuda a los entendidos pues ayer, bajando una cuesta prolongada en punto muerto y con el motor parado, noté por primera vez un ruido que no sé cuanto tiempo lleva ahí y que no oía por el sonido del motor

Acabo de poner unos neumáticos Michelin Comander, con los originales Dunlop no pasaba.


Gracias y V'ssssssssss.

:cool: :cool: :cool:
 
Última edición:
Si no ves marcas de rozadura en la goma, puede que sea simplemente el ruido de los laterales del neumático contra el asfalto, ten en cuenta que siempre están menos gastados que la banda central, y a lo mejor suenan así :neutral:

Por otro lado, y en mi opinión, lo primero que deberías hacer... :roll: ...es dejar de bajar cuestas en punto muerto y tumbando :shock: ...que vas a acabar dandonos un disgusto nene!! :roll:
 
[quote user="Artaban" post="98013"] Pido ayuda a los entendidos pues ayer, bajando una cuesta prolongada en punto muerto y con el motor parado, noté por primera vez un ruido que no sé cuanto tiempo lleva ahí y que no oía por el sonido del motor.
[/quote]

Tal y como te dice Tazman, lo primero que debes hacer es no bajar cuestas a punto muerto y motor parado... :shock: Amos a ver... la retención del motor está para que cumpla su función, aparte del ahorro en pastillas de freno, y ahorrarte llevar los discos y pastillas sobrecalentados... no vaya a ser que tengas que usarlos en emergencia y no te respondan... Ya sabemos que si el precio del combustible, blablabla... que si el cambio climático, blablablas.... :roll:

Lo primero que debes hacer es mirar la presión de ambos neumáticos, y haz la prueba (vaaaleee, vaaaleee, a motor paraaadooo....) y si no fuese de esto, lo segundo es ver el perfil de los neumáticos porque algunas veces por defecto del mismo o por rodar a presión inadecuada se escalona. Cada vez que uno de esos pequeños escalones pisa el asfalto hace un sonido, y al girar en continuo puedes oir un "prrrrr" constante al tumbar. Otra opción sería que mirases la alineación de la rueda trasera sobre sus tensores, no vaya a ser que la correa vaya un poco "mancornada" y roce con algo.

Una vez me ocurrió que durante días oía un "rrrrrrrrrrrrr" y por más que miraba no encontraba nada... Al final levanté la moto, miré por debajo con una linterna y un espejo (porque meter la cabeza debajo de la moto levantada por un elevador no es buena idea :roll: ) , y en lo más recóndito entre el basculante y el guardabarros, había una pequeña rama enganchada que rozaba contra la rueda....

Saludos,
 
Pero el roce de las pastillas es un suave "fuss fuss fuss fuss" ... :roll: :lol: :lol:
 
Je je je pues las pastillas mías hacen un grum grum grum... que da un coraje que ya te vale!!!! :lol: :lol:

Ahora en serio. Mira a a ver si puedes elevar la moto con un elevador y ver si puedes identificar mejor el ruido. Algunas veces nos obsesionamos con los ruidos de la moto y son gilipolleces sin importancia.

Suerte y que no sea nada
 
[quote user="Tazman" post="98023"]
Por otro lado, y en mi opinión, lo primero que deberías hacer... :roll: ...es dejar de bajar cuestas en punto muerto y tumbando :shock: ...que vas a acabar dandonos un disgusto nene!! :roll:[/quote]


Gracias a todos por vuestra ayuda. También gracias por el interés mostrado por mi integridad. Trankis, no soy un venao que se dedica a bajar sistemáticamente las cuestas en punto muerto y haciendo el cabra. Tengo en gran estima el cuerpo que habito.

No creo que el ruido lo cause -como sugiere Tazman- el dibujo de los Michelin Comander; lo he comprobado. Tampoco pienso que pueda ser la correa pues de ser así, el ruido sólo se produciría al inclinar hacia un lado. Si fuesen las pastillas, el disco se recalentaría y no es el caso. Estoy hecho un lío porque no tengo los conocimientos precisos para sacar conclusioines.

¿Serán los rodamientos de alguna rueda? ¿El basculante? ¿Me pegaré una leche si se gripa algo?


Seguiré investigando y si me entero de algo os lo cuento.

:cool: :cool: :cool:
 
[quote user="Artaban" post="98197"]...
¿Serán los rodamientos de alguna rueda? ¿El basculante? ¿Me pegaré una leche si se gripa algo?


Seguiré investigando y si me entero de algo os lo cuento.

:cool: :cool: :cool:[/quote]

.. te pegarás una leche con ese método de investigación XDDD
Solo pensar en 400 kilos desbocados en cuesta abajo se me pone la carne de gallina...

Si suena exactamente igual al tumbar a derecha o izquierda no le daría demasiada importancia, porque puede ser precisamente eso, ruidos normales que no oyes a motor funcionando, por ejemplo, los rodamientos de los ejes que al tumbar sufren un poco más de tracción lateral (pero seguro que pueden ser más cosas).

Lo de la vibración al tumbar mucho, puede ser un problema de estabilidad provocado por la leve holgura normal en el tren trasero, ten en cuenta que la moto en esa prueba solo va por inercia, no lleva ninguna tracción que empuje y pueda anular esos efectos.

Si haces la prueba con un coche notarás lo mismo, en recta solo son silbidos y en curvas ya se nota de todo (aparte del ruido del ostión por ir sin el servofreno XDD)
 
ten cuidado con esas pruebas....

arranca la moto y cuidado con el punto muerto, nuestras motos todas tienen sonidos peculiares.
hasta la de Ormuz
:lol:
 
la mia es una softail custom y segun me dijeron el ruido es mas o menos intenso segun la cantidad que lleves de gasolina, al parecer todo se debe a una inclinacion ym vibracion de liquidos en contacto con lo metalico del deposito. Y seguramente segun lo lleves mas lleno o menos y segun inclines la moto, varia la intensidad e incluso el tipo de sonido. Para tu tranquilidad en la misma harley mem dijeron que ni puto caso. Osease que ha rodar tio.
 
[quote user="manolo 5471" post="102511"]la mia es una softail custom y segun me dijeron el ruido es mas o menos intenso segun la cantidad que lleves de gasolina, al parecer todo se debe a una inclinacion ym vibracion de liquidos en contacto con lo metalico del deposito. Y seguramente segun lo lleves mas lleno o menos y segun inclines la moto, varia la intensidad e incluso el tipo de sonido. Para tu tranquilidad en la misma harley mem dijeron que ni puto caso. Osease que ha rodar tio.[/quote]

Estimado Manolo:

El ruido repetitivo no puede ser del depósito y el combustible.... Como mucho un pequeño "gluc" con el depósito recién lleno, pero en un semáforo en parado y poco más, porque en cuanto consumes un poco de ese combustible, el sonido desaparece....

Por otro lado los líquidos en una moto no inclinan con respecto al eje de la moto, cuando tu haces una curva. Diremos que en ausencia total de baches, si fueses capaz de poner un vaso de agua sobre el depósito, o el asiento trasero, podrías observar que el nivel del mismo permanede estable, ya que al inclinar la moto equilibras las fuerzas centrífuga y centrípeta.... por lo tanto el carburante del depósito no tiene nada que ver con eso. No hagas caso a todo lo que te digan los mecánicos de los concesionarios.... por aquí podríamos hacer una tesis doctoral de las burradas que estos largan... :wink:

Y hablando de otro tema, ya que es tu primer mensaje, por favor, pásate por el post "presentación de nuevos miembros", lee unos cuantos, y verás que todos nos hemos presentado, contado algo sobre nuestra relación con las motos, o sobre lo que sea, e invitado a unas cervezas virtuales a el resto de amigos que nos reciben con los brazos, abiertos....

Espero que así lo hagas,

Saludos,
 
Ahí le has dao, huelva...

Si es que hay que oir cada cosa..., los cofesionarios, con tal de quitarse a la gente de encima ya no saben que inventar, en su magnanima sabiduría y buen hacer...

A mi me pasó algo parecido con la mota nueva, y tuve que oir toda clase de teorías...(del Confe, claro), que si las pastillas se caían en las curvas y rozaban...(a lo que se puede decir lo mismo que has argumentado tu acerca del equilibrio de fuerzas en una moro inclinada en una curva..., que si un "cientifico de la casa madre, de Madrid, en una visita dictaminó...que era la transmisión primaria, que se descentraba (???) :shock: :shock: al tomar las curvas... total varias veces desmonta, monta y sin solucionarlo..., menos mal que con el cambio de los Dunlop a Michelin "casi" se solucionó solo.

Me encantan los "Cientificos" y sus teorias "cuánticas", para cosas que no estan en el manual...

Saludos
Lucho
 
Hola Artaban:


Si te sirve de referncia , en mi heritage tengo el mismo neumatico delantero y suena muy parecido a lo que dices, yo pienso que es del mimsmo dibujo, pues suena mas amenudo cuando pasa por un paso de cebra un poco tumbado, etc.

observalo.
 
¡Problema solucionado!

He vuelto a cambiar a los neumáticos originales Dunlop y ahora vá todo como la seda.

Slds.
 
No te habras tirado casi un año bajando cuesta en punto muerto?????:lengua_fuera::lengua_fuera::lengua_fuera:
 
Atrás
Arriba