Je, je, pos nostamal. El caso es que los aviones no llevan calefacción, y el aire que respiras a 10 Kms de altura ( -30ºC ) es el aire exterior, que pasa por los MOTORES, calentándose. Una parte se usa en la combustión de las turbinas y la otra se "sangra" hacia la cabina del pasaje.
Existen, además, unos "intercambiadores entálpicos" que se instalan en viviendas ( DAIKIN sin ir más lejos ) que tienen cuatro tubos: dos de entrada y dos de salida, y unas lamas interiores. El aire caliente y cargado de humedad y CO2 de la vivienda toca sin mezclarse el aire fresco y limpio de la calle, transfiriéndole parte del calor.
De este modo con poco gasto de calefacción tienes la casa ventilada.
Esto se usa más en climas fríos donde es importante tener mucho aislamiento y la casa muy cerrada nueve meses al año.
En amplias zonas de España se puede dormir casi con la ventana abierta todo el año.
También hay intercambiadores agua-agua. Quizá alguno los teneis en el lavadero, bajando de las placas solares.
Ahora, un buen carenado, o un cubrepiernas de esos antiguos, son imbatibles contra el frío, y sencillos.
Aumentan notablemente el placer de ir en moto, aunque haya a quien le disminuye el placer de que le vean en moto.