Harleys de gerencia

SIG

Well-Known Member
Hola compañeros y compañeras:

Bueno, después de mi presentación en el lugar adecuado de este foro, me llega el momento de haceros mis primeras dos preguntas:

La primera es en relación a las Harleys de gerencia o de Km 0. Vereis, venden una por 19.900 Euros sin apenas kilómetros en un concesionario oficial cuyo precio nueva sería de 22.950 Euros. esta Harley está matriculada en 2010, es decir, a pesar de apenas tener kilómetros, tiene ya un año de antigüedad. Mi pregunta es si no os parece que el descuento es poco, y, si os parece que es poco, en cuánto creeis que debería venderse la moto en justicia.

Os lo preguntaré de otra manera: ¿Qué es lo que pierde una Harley u otro vehículo de Km 0?. ¿El IVA?. ¿El impuesto de matriculación?

Y mi segunda pregunta no es una pregunta en sí, sino pediros ayuda para moverme por el foro. Tengo entendido que los nuevos motores Twin Cam de 2007 dieron problemas y me han dicho que hay comentarios a este respecto en el foro, pero no sé cómo buscarlos. ¿Cómo debería usar el buscador en este caso?.

Saludos a tod@s
 
Hola SIG, no entraré en cuestión de precios y "kilómetros cero", ya que ahí estoy un poco perdido...

Pero comentas que tienes entendido que los Twin Cam de 2007 dieron problemas... Te refieres concretamente a los TC96 que son los que Harley monta de serie en las Softails (y más familias) desde ese año.

Quiero tranquilizarte; no encontrarás problema alguno en esos motores, ni en los anteriores. Yo tengo uno de esos en la Ultra y llevo 40.000 kms con él, tengo un amigo y paisano con uno del 2007 con los mismos kilómetros, un montón de foreros tienen ese mismo motor, y hasta ahora no he visto ni leído la más mínima objeción.

Saludos, y adelante con tu compra (al menos en lo que a mecánica se refiere, claro...)
 
Mi tío tiene ya 80.000 km (road king del 2007)... Y sin problemas....

Respecto al precio, si mis cálculos son correctos, están rebajando un 13%, visto así a que parece que es mas rebaja? Ahí ya verás si te conviene ahorrarte 3000 euros o pillarte una nueva... gran dilema..

vSssssssssss
 
una kilometro 0,no es que tenga pocos kilometros es que no debe tener ninguno(de hay su nombre),no son exactamente motos de gerencia,lo que sucede todos los años es que harley davidson obliga a los concesionarios a vender un numero determinado de motos;y por otro lado tambien tiene rappels para los concesionarios como premios en forma de viajes o cantidades en metalico por llegar a tal o pascual numero de ventas.
lo que sucede actualmente en estos tiempos es que el concesionario al no llegar al minimo obligado se compran y matriculan ellos mismos el numero de motos necesario para llegar y despues las colocan en el mercado como kilometro 0,asi que si te cuadra el modelo,el color y el modelo ofertado no tiene ningun tipo de mejora en el 2011,no es para pensarselo mucho por que si te ahorras 3000 euracos es una verdadera triunfada.
otra pelicula diferente son las unidades procedientes de jornadas de puertas abiertas o unidades de prueba....pero eso ya es otra historia....
muchos kilometros para tod@s!!!!
 
Y como sabes que no son de las que usan para jornadas abiertas o de prueba? uuummm dificil eleccion
 
Las de Kilometro 0, son eso Km0. Son motos como dice vlad, matriculadas para llegar a fin de año a un número de ventas y que al estar ya matriculadas, se deprecian. ¿cuanto?, pues depende del vendedor, y para hacerte con una pues o tienes mucha suerte, o conoces alvendedor y te la guarda.
Las motos de Gerencia, son las que usan los empleados-vendedores-gerentes del conce y no suelen tener muchos kilometros cuando las ponen a la venta, mas que nada, para no perderle mucho valor.
Luego estan las de prueba, -que te las pueden meter como gerencia- que son las que se usan para que los clientes las prueben y aunque tendrá algunos kilometros, no serán muchos y estran bien cuidadas pues te acompañan en las pruebas.

Todo es encontrar la oportunidad, y si merece la pena el ahorro, pues comprarla.

En mi opinión, siempre es una garantía comprar una de las 3 modalidades pues estan cuidadas (en el caso de las 2ª y 3ª, la1ª esta por estrenar) por el concesionario que las tiene que vender. Y te dan los 2 años de garantia).
 
Y como sabes que no son de las que usan para jornadas abiertas o de prueba? uuummm dificil eleccion
esas normalmente vienen con mil y pico de kilometros,y hay que darse cuenta que la gente que va a probar unos nunca han llevado una harley a otros se la suda y normalmente se trata bastante mal a estas motos,especialmente salen castigadisimos los embragues,pero al fin y al cabo tienes dos años de garantia asi que al final la decision es vuestra,el conseguir hacerse con un km0 bajo mi punto de vista es un autentico chollo ya que la moto esta a estrenar .......
saludos.
 
Hasta donde yo se no tienen Km0 son todas los modelos demo y jornadas de puertas abiertas, aunque te puedan vender algunas con 0 kms pero eso es otra historia. Con respecto al comentario de alguno que por 3.000 se la pillaria nueva, solo decir que me alegro un huevo ( lo digo en serio) que para algunos ese dinero, medio millon de las antiguas pesetas, sea un nimiedad, pero para otro es un pastizal que se pueden ahorrar o meter en la moto. Ademas ya estan matriculadas, eso tambien te lo ahorras, porque te la dan con el cambio de nombre incluido. Asi mismo casi siempre tambien puedes sacarles algunos extras como a las nuevas. Yo creo que es una muy buena opcion de compra, pocos kms, 2 años de garantia oficial y sabes el uso que ha tenido. Enfin no me enrollo mas.
 
Última edición:
vlad no se a que jornadas de puestas abiertas has asistido tu, pero te digo que las que con las que hacen aqui en mi tierra es muy pero muy dificil poder causarles ningun mal. Te las dan calentitas, nada de arrancar y salir. Esta un rato en el conce en marcha. La prueba es de risa, una vueltita, escoltada que no guiada, por la gente del conce. Donde no te dejan dar acelerones, ni pirarte, ni nada parecido. Resumiendo, vueltecita-paseito superdetranki y al taller.
 
vlad no se a que jornadas de puestas abiertas has asistido tu, pero te digo que las que con las que hacen aqui en mi tierra es muy pero muy dificil poder causarles ningun mal. Te las dan calentitas, nada de arrancar y salir. Esta un rato en el conce en marcha. La prueba es de risa, una vueltita, escoltada que no guiada, por la gente del conce. Donde no te dejan dar acelerones, ni pirarte, ni nada parecido. Resumiendo, vueltecita-paseito superdetranki y al taller.
pues he estado en varias,desde las que tu dices,te las dan calentitas y vas con un mecanico del conce y no te dejan hacer practicamente nada y tambien he pedido pruebas por internet y he ido con un amigo a un concesionario de madrid(no digo nombres)cada uno nos hemos llevado una,y hemos estado una hora entera por hay llendo y haciendo lo que nos parecio bien(menos mal que somos responsables)completamente solos.
un saludo.
 
Todo esta en el precio pero son 3000 euros mas ... no se si me la jugaria...Buena suerte con la compra
 
Me imagino que dependera del conce, y cuando probe la Dyna en el conce de Madrid me fui casi 1 hora solo. La moto tenia 300 km, estaba fria y por supuesto le di caña como si fuera una RR. Imaginate como estara ese motor con ese tipo de rodaje... en fin, que 3000 pavos es una pasta, pero tienes que tener mucho cuidado con lo que te venden.
 
Buenas a tod@s.

Entiendo que en este tema, como en otro cualquiera, cada uno pueda tener su propia opinion. La mia particular, y muy particular, es que si lo compras al conce sea de km 0, prueva, prestamo, etc. la garantia del conce es como minimo de un año y suele merecer la pena.

En mis casi 25 años conduciendo vehiculos, he comprado un coche nuevo y una moto nueva, esa "tonteria de extrenar" o desconocimiento de ofertas, el resto siempre un vehiculo de representación del conce, km0, o como lo querais llamar. El ahorro en algunos casos es espectacular sino te importar sentarte donde otro ya lo hizo.

Con respecto mi niña os dire que la compre en el conce, ellos hicieron negocio pero yo tambien, page por una Ultra CVO de tres años y algo menos de 30.000km menos que por una Road King nueva. Que si, que la nueva es nueva. Pero con la pasta que he pagado tengo la mejor moto que se puede tener. A la semana de tenerla me ofrecieron por ella 6.000 euracos mas de los que yo habia pagado. Por su puesto yo no la vendo, y la parienta muchisimo menos, antes me echa a mi de casa.

Lo dicho valora la oferta y si te convence hazlo.

Birritas fresquitas.
 
Yo compre mi Fat boy de km 0 (marcaba concretamente 1 km), le moto estaba matriculada hacia 6 meses, no recuerdo si por el tema de cumplir los Objetivos de venta que la marca habia marcado al conce o para el tema del rappel anual, el caso es que me ahorre casi 5000 pavos, ademas de que me pusieron los Screamin Eagle y el repaldo de regalo. La moto no estaba estrenada tube que hacerle todos los rodajes y hasta la fecha no me ha dado ningun problema. Con los 3000 pavos que tu te puedes ahorrar, se pueden hacer muchos kilometros, aunque admiro a los que dicen que por ese descuento se la comprarian nueva.
Una cosa si advierto, y es el tema de la garantia, como km 0 deberian darte 2 años o si no exigelos tu, puesto que la moto en teoria esta sin estrenar, pero para Harley la garantia empoieza a contar desde que se matricula, asi que informate de cuando se matriculó exactamente y el tiempo que falte para los dos años que te lo garantice el conce preferiblemente por escrito para evitarte problemas, a mi me dijeron que tenia dos años de garantia y luego me entere que tenia uno y pico porque el resto ya habia corrido, de todas formas no he tenido ningun problema en los 3 años que hace que la tengo.

Saludos y birrakas
 
Última edición:
Pues nuestro BENDITO GOBIERNO quiere acabar con los llamados Km0.
Vamos joder al que se pudiera ahorrar unos durillos con uno de estos vehículos, caso de pillarlo.
Con la ley que quiere sacar o ha sacado ya (esta en todos los noticiarios), pretende que los fabricantes recompren a los concesionarios todos los vehículos no vendidos pasado no sé cuanto tiempo. Por lo que si un conce no vende un coche o moto en creo 6 meses, no lo tiene que matricular (y vender como Km0= mas barato), si no que es el fabricante quien estaría obligado a comprarselo.
Lo cual en nada veneficia al paisano comprador. Seguimos en la misma línea por parte de este Gobierno.
!BASTA YA¡ !PROHIBIDO PROHIBIR MAS¡
 
Si y cuando les obliguen a comprar los excedentes pues bajaran los precios que es lo que tienen que hacer.

Y no me gusta tampoco mucho el tema pero puede que sea lo mejor
 
3000 pavos son buenos para accesorios y si la ves q esta dpm mejor aun yo me la pillaria ademas no tienes q esperar q es lo mas jodio del tema jejejeje... salu2 y birras:chulo:
 
Atrás
Arriba