DravenDark
Member
Hola foreros!
Al fín tengo mi NightSter! (con lo customizada que tenía la 125 he tardao dos días en venderla
) y para estrenarla, me he dicho...¿Qué hay mejor que comprarla en León, y ya traértela hasta A Coruña encima para pulsarla y estrenarla? Así, de primeras...como una primera cita que termina en matrimonio y en la que ya has probado todo lo probable de la "dama" ;-).
La moto está genial, la pillé de segunda mano (la otra opción era una Iron nueva, que me salía por la misma pasta que me la dejó su anterior dueño con la homologación para 2 plazas), con sólo 1.700 Km, la primera revisión sellada en Asturias, y todavía año y medio de garantía oficial. Creo que he hecho una buena elección.
De momento no os pongo fotos porque estoy en proceso inicial de vestirla un poco mejor (mi novia se sube, y frecuentemente, así que un asiento chulo doble y el respaldo son lo primero), pero sí os voy a manifestar un par de dudas que por favor, espero que alguien conteste sin insultarme o llamarte novatodeloscoj.. (esto es irónico, que he visto que por aquí hay muy buen rollo
). Tened en cuenta que, machos, vengo de una custom 125...y ahora llevo un bicho de 1.200.
En el viaje de vuelta a Galicia, me comí, para joder la marrana, lluvias y frío en pleno verano (el 31 de Agosto me la traje). Al pasar los puertos de montaña no veía ni coches en la autopista (me metí por autopista hasta Lugo, luego ya carretera) de la lluvia y niebla, y las pasé putas, porque llevaba equipación adecuada, pero no llevaba sotoguantes ni botas impermeables (quien coño me iba a decir a mí que justo a aemet le iba a dar por cambiar la previsión el día antes :S). Una vez que dejé la autopista (ahí no se oía un carallo, que decimos aquí), y me hice los últimos 100 Km por carretera, noté lo siguiente (que espero me digáis si es normal y me aconsejéis para el futuro).
La moto, vibra (coño, ya lo sé), y hace ruidos claclcaclacla (también lo sabía). Eso me pone. No hay problema. El asunto es que creo que tanto par-motor necesita que le coja el truco, porque lo que me ocurre es que, si voy en una marcha alta y bajo de vueltas, el takataktakta se convierte en un metálico CLACLACLAC y la moto empieza a vibrar muchísimo, como protestando y diciendo "a ver, cabrón, bájame de marcha". No me preocuparía si fuera en cuarta y a 30 por hora (que habría que matarme), pero es que me pasa si voy a 30 en segunda (y yo estoy acostumbrado a usar sólo la primera para arrancar). Es un claclaclac ya os digo, metálico...como si el motor rebotara.
Esto machotes, es lo que dudo. A mí todo el concierto me encanta, y la moto se conduce de mil maravillas (incluso es más pequeña que mi anterior 125 así que el atasco diario del trabajo me lo paso por los forros con muchísima soltura), pero dudo si me la estaré cargando...(porque que la haya comprado ya jodida, con la revisión de los 1.600 recién sellada, no creo, coño). ¿Cuál es la relación de velocidad-marchas adecuadas para estas motos? Porque la verdad es que un poco de menos un cuentarevoluciones, sí que echo sí...
Cualquier ayudita consejo será bien recibida con muchas birras y 1906 de caña
Apertiñas!!
Al fín tengo mi NightSter! (con lo customizada que tenía la 125 he tardao dos días en venderla
La moto está genial, la pillé de segunda mano (la otra opción era una Iron nueva, que me salía por la misma pasta que me la dejó su anterior dueño con la homologación para 2 plazas), con sólo 1.700 Km, la primera revisión sellada en Asturias, y todavía año y medio de garantía oficial. Creo que he hecho una buena elección.
De momento no os pongo fotos porque estoy en proceso inicial de vestirla un poco mejor (mi novia se sube, y frecuentemente, así que un asiento chulo doble y el respaldo son lo primero), pero sí os voy a manifestar un par de dudas que por favor, espero que alguien conteste sin insultarme o llamarte novatodeloscoj.. (esto es irónico, que he visto que por aquí hay muy buen rollo
En el viaje de vuelta a Galicia, me comí, para joder la marrana, lluvias y frío en pleno verano (el 31 de Agosto me la traje). Al pasar los puertos de montaña no veía ni coches en la autopista (me metí por autopista hasta Lugo, luego ya carretera) de la lluvia y niebla, y las pasé putas, porque llevaba equipación adecuada, pero no llevaba sotoguantes ni botas impermeables (quien coño me iba a decir a mí que justo a aemet le iba a dar por cambiar la previsión el día antes :S). Una vez que dejé la autopista (ahí no se oía un carallo, que decimos aquí), y me hice los últimos 100 Km por carretera, noté lo siguiente (que espero me digáis si es normal y me aconsejéis para el futuro).
La moto, vibra (coño, ya lo sé), y hace ruidos claclcaclacla (también lo sabía). Eso me pone. No hay problema. El asunto es que creo que tanto par-motor necesita que le coja el truco, porque lo que me ocurre es que, si voy en una marcha alta y bajo de vueltas, el takataktakta se convierte en un metálico CLACLACLAC y la moto empieza a vibrar muchísimo, como protestando y diciendo "a ver, cabrón, bájame de marcha". No me preocuparía si fuera en cuarta y a 30 por hora (que habría que matarme), pero es que me pasa si voy a 30 en segunda (y yo estoy acostumbrado a usar sólo la primera para arrancar). Es un claclaclac ya os digo, metálico...como si el motor rebotara.
Esto machotes, es lo que dudo. A mí todo el concierto me encanta, y la moto se conduce de mil maravillas (incluso es más pequeña que mi anterior 125 así que el atasco diario del trabajo me lo paso por los forros con muchísima soltura), pero dudo si me la estaré cargando...(porque que la haya comprado ya jodida, con la revisión de los 1.600 recién sellada, no creo, coño). ¿Cuál es la relación de velocidad-marchas adecuadas para estas motos? Porque la verdad es que un poco de menos un cuentarevoluciones, sí que echo sí...
Cualquier ayudita consejo será bien recibida con muchas birras y 1906 de caña
Apertiñas!!