Duda Físico-Técnica sobre "La Calor"

ReyPelayo

FH SUPPORTER
Hola, después de leer en varios post comentarios sobre si cambiando los escapes, el filtro de aire, la eléctronica, etc., se mejoraba la refrigeración de motor me surgen dudas.

Desde mi modesto entender lo que produce calor en un motor de explosión es la compresión de la mezcla aire-gasolina y la ignición de la misma, aunque algo también se producirá por el propio rozamiento de unas piezas con otras.

Lo que disipa ese calor, en un motor sin refrigeración forzada o sin ningún sistema de intercambiador, es el paso del aire por las aletas de los cilindros y por el resto de piezas exteriores del motor en menor medida.

Si aumentamos el flujo de aire al poner un filtro de más caudal o aumentamos el volumen de gasolina que entra, algo de calor podríamos disipar, pero al tener que comprimir mas volumen de mezcla el resultado que obtenemos tiene que ser el contrario, es decir más calor.

Si eliminamos los obstáculos a la hora de salir los gases, ponemos unos colectores mas eficientes y quitamos el catalizador y parte de los silenciosos, si que deberíamos obtener más refrigeración.

Pero mi experiencia me deja desconcertado, ya que no se ajusta a lo que la física me dice que debe ser, le cambie las colas a mi moto, estas obstaculizan mucho menos el paso de los gases, pero el resultado es que noto mucho más calor que antes en las mismas condiciones. Luego leo que si pongo un filtro nuevo y remapeo o le pongo algún enriquecedor de mezcla obtendré mas refrigeración y tampoco me entra en la cabeza.

¿Alguien con las ideas mas claras que las mías me podría orientar?


Birras fresquitas para todos
 
Yo llevo un radiador de aceite, que se supone mejora el enfriamiento, aunque cuando la compre ya lo llevaba, asi que no te puedo decir si funciona o no, a mi principalmente lo que me ralla es el segundo cilindro, porque no refrigera tanto como el primero, de echo en el unico que tengo un poco de sudoracion es en ese, y bueno es tocar los dos y notas la diferencia, si se pudiera conseguir una circulacion de aire mas grande en ese cilindro, estaria solucionado el problema, ya que no hay que dejar de pensar que es refrigeracion por aire, y milagros no hay......
 
Cuando salta la chispa dentro de la cámara de combustión, la mezcla se va quemando desde ese punto hacia afuera (primero se queman los gases más cercanos a la bujía, y ésta energía va calentando los siguientes).

La riqueza de la mezcla afecta a la velocidad de dicha reacción. A más gasolina, más rápida (explosión más violenta) y más eficiente térmicamente: se queman más cantidad de gases y se aprovecha ese calor como empuje. A mayor relación de aire en la mezcla, la explosión es más lenta y se acaban liberando más gases sin quemar, que están muy calientes y producen el efecto de aumento de temperatura al transmitir su calor a las paredes del cilindro y al colector durante el final de la explosión y el escape.

Por ese motivo, si aumentas la cantidad de aire y además enriqueces un poco más la mezcla, obtendrás más potencia y menos calor (que es el objetivo) pero, obviamente, gastarás mucha más gasolina (muy poca eficiencia pecuniaria) XDDDD
 
Atrás
Arriba