Distribución twin cam 96"

motoso

Well-Known Member
Buenas a todos y birras frías desde Mallorca.
Bueno vamos al lío, por km en un futúro cercano me va a tocar hacer la distribución de la moto y aquí es donde tengo las dudas
EL original o el S&S que es más caro però dicen que es más bueno???
Gracias por vuestros comentarios. ( espero que los haya)
Y por supuesto birras frías!!!!
 
Buenas a todos y birras frías desde Mallorca.
Bueno vamos al lío, por km en un futúro cercano me va a tocar hacer la distribución de la moto y aquí es donde tengo las dudas
EL original o el S&S que es más caro però dicen que es más bueno???
Gracias por vuestros comentarios. ( espero que los haya)
Y por supuesto birras frías!!!!
No sé cuánto más caro será, pero yo montaria el SS. Al final ya que abres y operas por unos pocos € más, si te lo puedes permitir, lo dejas mejor
 
Trespa al montarle el SS o otro similar, ya te olvidas de la distribución, ose tiene que volver a hacer en un futuro????
Gracias por cierto
 
Ese sistema siempre necesita mantenimiento.
Creo que en el 96 ya sin hidráulicos. Si los ves bien puedes cambiar solo los patines.
Sin meterte en mejoras.
 
Si quieres olvidarte del mantenimiento de la distribución tienes que montar un kit de distribución por engranajes. La respuesta al acelerador es más fina y directa, pero el desembolso es mucho mayor que si únicamente pones los patines/tensores de cadena. Depende de cuanto estés dispuesto a gastar. Si pretendes gastar mucho, pues un kit S&S con levas Easy Start, o en vez de un kit que lo lleve todo, pillas los justo, ahorrándote varillas empujadores, taques hidráulicos, placa de leva, bomba de aceite...

También depende de lo que busques y de lo que lleves ya en tu moto, si tienes una Stage 1 ya llevas algo, y si cambias las levas estarías montando un Stage 2.
 
Gracias PedroMM. Esa es la duda. Si ya llevo es stage1
Yo no la pasaria a engranajes, si el dinero no es problema montaría bomba y placa mejorada de algún kit pero mantendría el sistema hidráulico original, el sobre coste de el kit de engranajes para unas levas más agresivas.
Para meterle engranajes el cigueñal debería ser comprobado.
 
Eso es cierto, el sistema de engranajes requiere comprobar las desviaciones del cigüeñal, pero si está dentro de las tolerancias según comentan los que llevan engranajes la respuesta al acelerador es suave y directa, yo lo pensaría.

Luego, marcas reconocidas, pues S&S y Feuling. A mi lo que me gusta de S&S es que las levas Easy Start facilitan el arranque, aunque yo no las llevo. En cuanto a las levas, lo típico, de par o de potencia. Yo llevo en mi TC96 levas de par, unas Andrews 48H creo recordar, y vaya si se nota, aunque quizás, pensando en el futuro, debería de haber montado levas de potencia Easy Start, y al mismo tiempo, haber puesto una tobera de 66mm con su filtro correspondiente, pero el limitante siempre es el mismo, el dinero, jejeje.
 
Última edición:
Gracias Tackle y PedroMM. El presupuesto no lo se. Hay gente que me dice unos 1400€ con los S&S€
Pero bueno no sé que haré.
Como siempre birras frías desde Mallorca
 
Pero porque tienes que hacerle la distribución, no lo entiendo. Los TC96 en las Dynas a partir del año 2006 y en el resto al año siguiente ya no presentan los problemas de sobra conocidos de los anteriores motores los TC88 que todos o casi todos daban problemas al desgastar prematuramente los patines pues eran de mala calidad.
Creo que lo mejor es que revises como están los patines y las cadenas, depende de los km que tengas y de la forma de conducció, tendrás más o menos desgaste en los patines y quizas algo de holgura en las cadenas. Puedes sustituírlos y listo pero si quieres puedes cambiar levas, el plato de las levas y hasta la bomba de aceite pero creo que no merece la pena en un TC96
 
Hola,
No se, en un TC96 estamos hablando de montarle un kit de bastante mas de 1.000€ por no cambiarle unos patines de 80€ cada 100.000 km, para amortizarlo hay que hacer como millón y medio de km.
Saludos
 
He tomado el inicio del hilo como que si o si tenías que meterle mano a la distribución, bien por mantenimiento, o bien por mejora. Si es por mantenimiento la cosa en sencilla, abrir la tapa, inspeccionar los patines/tensores y cambiarlos si es necesario. Si en cambio eres como yo, que aún con un TC96 con la Stage 1 quieres sacarle algo más de jugo al motor, o cambiar su comportamiento, entonces si toca rasca el bolsillo, pero ya te digo yo que más de 1.400€ te gastas. Sólo la mano de obra y una buena reprogramación (en rodillo), ya te van a ir creo recordar que unos 500-600 euros. Un kit básico de S&S que únicamente incluya engranajes, juntas y levas ya cuesta en la web del fabricante de 800 a 900 dólares. Ahora, si metes un kit que además lleve placa de leva, bomba de aceite, varillas empujadoras y taqués, sólo el kit ya te vas a 2.200 dólares.

Tampoco creo que se tenga que valorar la amortización o de rentabilizar esa inversión en la moto. Las modificaciones no son inversiones propiamente dichas, son un gasto, y siempre irracional.
 
Pero lo dicho, gracias. Seguiré pensando a ver qué hago!!!!!
Supongo que tiraré por primero ver cómo están los patines y la cadena!!!!!
 
Si vas a abrir, pilla el recambio y lo haces ya.
Si abres y están jodidos, lo tienes que hacer igualmente. Si están bien, ya lo tienes para la siguiente vez que lo mires.
 
Hola,
No se, en un TC96 estamos hablando de montarle un kit de bastante mas de 1.000€ por no cambiarle unos patines de 80€ cada 100.000 km, para amortizarlo hay que hacer como millón y medio de km.
Saludos
Unos escapes, manillar o retrovisores más molones cuando los amortizas, una moto de estas es un niño tonto, la amortización de cualquier extra o mejora es prácticamente imposible.
Mejorar el engrase yo lo veo una gran mejora y si se puede permitir unos árboles de leva mas agresivos no te cuento nada.
La faena para cambiar los patines la tienes que hacer igual, cierto es que el tc96 no peca de fallo en los rodamientos, no sé cómo se podrá sacar el conjunto de la tapa para cambiar el patín trasero sin quitar los árboles de levas para que no caigan los empujadores de las varillas.
La sustitución o revisión creo que era a los 80000 km, recomendada por muchos a los 50000 por el posible desgaste prematuro ya bien por malos aceites o por no cambiarlos cuando toca.
 
¿Amortizar? Ni que fuera un camión de reparto o la moto del Glovo.
Lo que sea para mejorar la fiabilidad y evitar una avería costosa, se amortiza desde que se monta, porque no sabes si hubiera roto nada mas salir del garaje.
 
Atrás
Arriba