Deja de funcionar el embrague

Cardolfo

Member
Hola, buenas noches. Mi máquina es una Triglide Ultra 2015, motor VT 103; recién la compré hace algunos meses con muy poco uso y aparentemente con el servicio de revisión y lubricación hecho. En una rodada por la montaña, en medio de las curvas, de pronto, la manija del clutch dejó de funcionar, como si hubiera sido de chicote y éste se hubiera soltado. Me orillé, la moto se apagó sin que pudiera neutralizar la caja. Lo primero que se me ocurrió fue revisar el depósito del hidráulico. Al destaparlo, derramó liquido, por lo que lo volví a cerrar. Por lo menos aceite no le faltaba. Decidí almorzar mientras pensaba cómo haría para pedir una grúa y aproximadamente media hora después se me ocurrió volver a activar la manita y esta volvió a hacer su función correctamente. Decidí seguir adelante, salí de la montaña y circule por una autopista hasta mi destino sin ningún problema. De regreso, funcionó normal, hasta que volví a la zona de montaña y al poco tiempo de nuevo, la manija se quedó sin capacidad de ejercer presión. Se me ocurrió efectuar un bombeo y como a los 10 movimientos volvió a tener respuesta de embrague. Sin embargo, 15 minutos, después de nuevo perdí la función del embrague y tuve que salirme al lado al no poder pasar a un engranaje mayor. Esta vez dejé que se enfriara la máquina y 30 minutos después se restableció la función como para poder continuar. Casi llegando a casa, volvió a presentar la falla y se recuperó con el bombeo lo suficiente para llegar a guardarla. La falla se presentó en total 4 veces en 400 km. Ah por cierto, aún funcionando presentaba dos fallas: no lograba encontrar la Neutral y la zona de fricción muy reducida.
Estuve buscando en foros y en YouTube, algún reporte de una falla similar, y no encontré nada. El manual dice que podría estar sobrellenado el depósito del primario, desajustada la carrera de la manija, tener el líquido muy envejecido, o tener una fuga. Pero la única solución que me da es llevarla a un concesionario y yo vivo en un lugar en donde no existe ninguno a muchos kilómetros de distancia. Alguno de ustedes me haría el favor de orientarme al respecto? Agradecido.
 
Bienvenido al foro @Cardolfo menudo día aciago pasaste.
Es de mala educación entrar en un sitio y ni siquiera presentarse debidamente.
Tenemos una sección exclusiva para ello, no hay canapés esperándote pero si muchos foreros con ganas de saludar y ayudar, te invito a que pases por dicha sección y nos cuentes sobre ti,sobre tu máquina y si puedes subas alguna foto de ella, de ti también puedes........si estás buenorro puede ser ligero de ropa.....


Sobre el embrague, huele a bomba o bombín con juntas y retenes en mal estado y que se expanden cuando el líquido de frenos se calienta.
No tengo ni idea de cómo va el embrague hidráulico de una trike pero los circuitos estancos van así.
Cambia liquido y sangra el circuito, si ves restos negros en el deposito ve comprando los kits de reparación por qué te va dejar tirado si la usas mucho.
Si no te atreves, busca el manual de taller de tu modelo y si tienes taller de confianza llevaselo y que le pegue un vistazo.
Saludos y suerte, mucha envidia con tu "moto" siempre me ha echo ilusión tener una.
 
Última edición:
Eso de aflojarse y tensarse la maneta parece que sea algún trozo de metal que se mete entre los discos, luego cuando bombeando consigues separar los discos lo que sea cae fuera y vuelve a funcionar.

Es que cuando se rompen los remaches de las spontex hace eso mismo, cuando un remache queda entre los discos es como si el paquete fuera más gordo y se queda la maneta suelta, luego cuando acaba saliense vuelve a estar tensa, pero al ser un cable queda demasiado tensa.

Algo hay roto dentro y los trozos se enganchan en los discos, hay que abrir ya, no intentes circular que puedes romper más cosas.
 
Yo le haría el servicio completo, primaria con ajuste de embrague, cambio de aceites de primaria y cambio, con niveles correctos y purga de todo el liquido de la bomba de embrague.

Debe tener algo de aire y cuando se calienta ya no acciona bien.
 
A mí me suena también a aire o liquido en mal estado, por eso también cuando se enfría vuelve a ir bien.

Pero vamos, ya que tienes que purgar para sacar el aire abre, mira y cambia
 
Yo le haría el servicio completo, primaria con ajuste de embrague, cambio de aceites de primaria y cambio, con niveles correctos y purga de todo el liquido de la bomba de embrague.

Debe tener algo de aire y cuando se calienta ya no acciona bien.
Buenos dias estimado @buguiesponja. Agradezco el fragmento del manual de servicio y la forma como recapitulas todas las sugerencias de los amigos que amablemente me han dado su opinión. Hoy sacaré cita al servicio (Yamaha, es lo que tengo en esta pequeña ciudad) y veré qué tanto puedo comunicar vuestras sugerencias al mecánico (y qué tanto las tomará en cuenta, jeje). Ya les comento en qué queda el asunto.
 
Estimados amigos. Un cordial saludo. En relación a este tema, después de recibir las recomendaciones que me dieron, quiero actualizar la nota, a efecto de concluir el tema y que sea de utilidad para alguien que presente el mismo cuadro.

La Moto fue llevada a servicio, revisando la línea hidráulica del embrague, donde se encontró únicamente que el líquido parecía envejecido y en mal estado. El aceite de la primaria se encontraba prácticamente nuevo, sin partículas extrañas y en el nivel adecuado. Los elementos del embrague estaban íntegros y sin desgaste, excepto la junta del cilindro esclavo, que la observaron con los bordes irregulares, pero, como no se trataba de un servicio harley, consideraron que no era razonable intentar cambiar esa pieza por un aparente daño que no parece afectar la funcionalidad.

Dicho lo anterior, drenaron, rellenaron y purgaron la línea hidráulica. Y punto. €25 aproximadamente, incluyendo una gratificación.

Hoy salí a rodar por primera vez desde la reparación. Aproximadamente 200 km de montaña en total, mucho embrague. No se volvió a presentar la falla.

Así que, por lo pronto, parece que el asunto está resuelto. Como ustedes dijeron, 10 años de uso del fluido son suficientes. Hay que cambiarlo. Creo que la próxima vez que la lleve a servicio pediré que se sustituya también el fluido de los frenos, pues seguramente estará en similares condiciones.

Reciban mi agradecimiento y un abrazo fraterno.

Cardolfo.
 
Atrás
Arriba