Debate de opinión posiblemente inútil como casi todo aquí

51%SonofaBitch

FH SUPPORTER
Bueno pues os comento

Como saben muchos y si no se lo digo me he instalado un cuentakilómetros muy chulo y resulta que ahora tengo cuentarrevoluciones
La cosa es que me he dado cuenta de algunos datos
Como que aproximadamente a 120 vs a 5000 RPm
Lo cualo todos sabrán que en una harley son muchas muchas porque no hay muchas más
Y a 100 que es mu velocidad normal va a unas 4000 y algo.

Cuestiones que me planteo

La primera el mito de que estas motos trabajan a pocas vueltas.. hombre pocas si pero trabajan muy ppr encima del 50% de la revoluciones maximas

Es decir mi cbr inglesa llega a 12500 y yo suelo ir a 4000… apenas un tercio del total

No sería más fiable aquel motor que va más relajado y al que se le exige menos
Que otro que trabaja cerca del 80% de su potencial todo el tiempo??

Las dos motos tienen el ralentí similar
Sin embargo una le quedan solo 4000 vueltas para cortar cssi
Y a la otra 10000

La verdad que pensé que trabajaban más bajas de vueltas eh
Cosss de la tecnología a veces es mejor no saber
 
Fíjate que, a mi, el 114 se me antojaria probarlo con 5 marchas, en lugar de 6, para ver si, así, chutaba algo más suelto, que, por otra parte, es lo mismo que llevarlo con una marcha más corta.

A mi, la Triumph, de 5 marchas, siempre me ha parecido que, en carretera, es más disfrutona en 4 que en 5. Con la HD y 6 marchas, la 6 me sobra en mayor medida salvo para ir en modo ahorro de combustible.

A mi parecer lo importante es que te coincida el máximo de explosión del par motor en la velocidad máxima de la vía, esa es la forma en que yo entiendo más es disfrutable una moto.
 
Bueno estoy pensando que igual no iba en quinta…sino en cuarta
Y creo que el máximo fue 140 y algo …

Cuando al coja otra vez miro bien porq igual he flipado un poco


Según la página de HD España las relaciones de la Iron 883 son :

Relación de Cambio (General) 1ª 10.41
Relación de Cambio (General) 2ª 7.436
Relación de Cambio (General) 3ª 5.531
Relación de Cambio (General) 4ª 4.584
Relación de Cambio (General) 5ª 3.931

Entiendo que esta relación ya incluye la desmultiplicación de las transmisiones primaria y secundaria.

La medida de la rueda trasera es:

150/80B16 77H

150 es la anchura de la rueda en mm y 80 es el porcentaje del perfil respecto a la anchura, por lo que la altura del perfil será igual a 120 mm.
16 es la medida de la llanta en pulgadas, con lo que esta mide 40,64cm.

El diámetro total de la rueda será igual a la medida del perfil x 2 + la medida de la llanta:

12 cm x 2 = 24cm + 40,64cm = 64,64 cm.

Por tanto la circunferencia de la rueda será 64,64 cm x 3,1416 (π) = 203,07 cm, que será la distancia recorrida por cada vuelta que de la rueda.


Por tanto teóricamente y si no estoy equivocado:

Si el motor da 3000 rpm (vueltas por minuto), en 5ª la rueda dará:

3000 rpm / 3.931 = 763,16 rpm

La rueda en una hora recorrerá:

203,07 cm x 763,16 rpm = 1,55 km x 60 min = 93 km/h

A 5000 rpm:

5000 / 3.931 = 1271,94 x 203,07 = 2,58 km x 60 min = 154 km/h

Entonces a 6000 rpm se alcanzarán 186 km/h

Si quieres saber las rpm del motor a 100 km/h en 5ª:

Como la rueda recorre 0,0020307 km en cada vuelta, para recorrer 100 km necesita dar:

100 km / 0,0020307 = 49244,10 vueltas, que para que las de en una hora debe dar:

49244,10 / 60 min = 820,735 vueltas por minuto.

Y trasladado al motor según la relación de cambio, el motor dará:

820,735 x 3,931 = 3226,309 rpm
 
Te has marcado una aceitera del revés
Jaja pues tiene toda la pinta porque no cuadra
Ahora cuando la metí al garaje en frío estaba sobre 700 y algo
Que ese dato si lo conocía porq hace unos años en la ITV le pusieron un chisme para ver las revoluciones y daba eso aprox

De todas maneras a 120 va más cerca de 4000 y siguen quedando solo 1500 para cortar … asi que la duda sobre el desgaste es la misma
 
5000 es muy cerca del máximo rpm y 120 km h muy lejos de la velocidad máxima.
O fallan las revoluciones o no está bien calibrado el aparato o lo peor. Te olvidaste de poner una marcha.
Yo voto por la calibración del velocímetro.
Prueba con una app móvil de velocímetro GPS y sales de dudas por 0 euros.
 
Bueno estoy pensando que igual no iba en quinta…sino en cuarta
Y creo que el máximo fue 140 y algo …

Cuando al coja otra vez miro bien porq igual he flipado un poco


Según la página de HD España las relaciones de la Iron 883 son :

Relación de Cambio (General) 1ª 10.41
Relación de Cambio (General) 2ª 7.436
Relación de Cambio (General) 3ª 5.531
Relación de Cambio (General) 4ª 4.584
Relación de Cambio (General) 5ª 3.931

Entiendo que esta relación ya incluye la desmultiplicación de las transmisiones primaria y secundaria.

La medida de la rueda trasera es:

150/80B16 77H

150 es la anchura de la rueda en mm y 80 es el porcentaje del perfil respecto a la anchura, por lo que la altura del perfil será igual a 120 mm.
16 es la medida de la llanta en pulgadas, con lo que esta mide 40,64cm.

El diámetro total de la rueda será igual a la medida del perfil x 2 + la medida de la llanta:

12 cm x 2 = 24cm + 40,64cm = 64,64 cm.

Por tanto la circunferencia de la rueda será 64,64 cm x 3,1416 (π) = 203,07 cm, que será la distancia recorrida por cada vuelta que de la rueda.


Por tanto teóricamente y si no estoy equivocado:

Si el motor da 3000 rpm (vueltas por minuto), en 5ª la rueda dará:

3000 rpm / 3.931 = 763,16 rpm

La rueda en una hora recorrerá:

203,07 cm x 763,16 rpm = 1,55 km x 60 min = 93 km/h

A 5000 rpm:

5000 / 3.931 = 1271,94 x 203,07 = 2,58 km x 60 min = 154 km/h

Entonces a 6000 rpm se alcanzarán 186 km/h

Si quieres saber las rpm del motor a 100 km/h en 5ª:

Como la rueda recorre 0,0020307 km en cada vuelta, para recorrer 100 km necesita dar:

100 km / 0,0020307 = 49244,10 vueltas, que para que las de en una hora debe dar:

49244,10 / 60 min = 820,735 vueltas por minuto.

Y trasladado al motor según la relación de cambio, el motor dará:

820,735 x 3,931 = 3226,309 rpm
1) impecable
2) he flipao
3) búscaste un hobbie
 
Jaja pues tiene toda la pinta porque no cuadra
Ahora cuando la metí al garaje en frío estaba sobre 700 y algo
Que ese dato si lo conocía porq hace unos años en la ITV le pusieron un chisme para ver las revoluciones y daba eso aprox

De todas maneras a 120 va más cerca de 4000 y siguen quedando solo 1500 para cortar … asi que la duda sobre el desgaste es la misma
Si es carburación no tiene corte....de todos modos, ¿no podeis hacer como la gente normal?, montar y disfrutar.... gasolina 95, bateria de litio y a correr
 
5000 es muy cerca del máximo rpm y 120 km h muy lejos de la velocidad máxima.
O fallan las revoluciones o no está bien calibrado el aparato o lo peor. Te olvidaste de poner una marcha.
Yo voto por la calibración del velocímetro.
Prueba con una app móvil de velocímetro GPS y sales de dudas por 0 euros.
Si si
Error mío …
El aparato lee las revoluciones que le dice la moto .. y la velocidad se le meten varios datos de la medida de la rueda y cosas asi y hace todos los cálculos
 
Atrás
Arriba