Cuando voy a Mas de 140 la dyna colea o flanea

Raposu

Well-Known Member
Pues está claro según eso que las maletas tienen algo que hace que la moto se vuelva inestable.
Revisalo todo. No vaya a ser que algún tornillo interfiera en alguna parte o haya piezas flojas o tengas el neumático untado en alguna sustancia ponzoñosa y grasienta. (En las curvas suele haber desparramos de aceite o combustible proveniente de vehículos con el tapón mal cerrado).
Si llevas pantalla podría ser también la combinación aerodinámica de todo el conjunto.

Y ya no se me ocurre nada más porque yo creo que ya no queda nada que revisar....
El caso es que revisé todo, tornillos y soportes de las propias maletas, amortiguadores (volví a revisarlos despues de subir la suspension), rodamientos y posible deformacion de la rueda, presiones... todo. El caso es que sin tocar nada más pongo las maletas y la moto se vuelve inestable, las quito y la moto vuelve a ser la de siempre. Miré todo porque me parece muy difícil que unas maletas provoquen eso, pero está claro que es así.
 

wido

Well-Known Member
Creo que va siendo hora de cambiar esa mier..., esa moto vieja por una más actual. Te sugiero una Panamérica. Hasta 220 km/h doy fe que no flanea ni flamea ni hostias. Va como un avión. Ah, y con baúl cargado hasta las trancas.

Además, como no se ven por la carretera, puedes hacer lo que quieras, eres invisible!! Vamos, un chollo.
 

Raposu

Well-Known Member
Creo que va siendo hora de cambiar esa mier..., esa moto vieja por una más actual. Te sugiero una Panamérica. Hasta 220 km/h doy fe que no flanea ni flamea ni hostias. Va como un avión. Ah, y con baúl cargado hasta las trancas.

Además, como no se ven por la carretera, puedes hacer lo que quieras, eres invisible!! Vamos, un chollo.
Y una poll... antes me pego un tiro. Y si me diera un ictus y me diera por una trail sería una multidtrada que le da mil vueltas a la pañam
 

afrikaaner

Well-Known Member
Igual no es un problema ni de suspensiones ni de gomas.
Simplemente de concepto. La moto a alta velocidad (y por cualquier circunstancia) puede hacer que la rueda haga pequeños cambios de dirección y la propia velocidad haga que ella sola se recupere por efecto giroscópico.
Las Rs y las Trails (cuando vas de pie) y pueden entrar en esa fase de temblor de dirección se conducen con los codos flexionados y agarrando el puño como si fuese el cucurucho de un helado. Por contra, la típica postura de harlista es bien estirado el brazo y agarrando el puño como si fuese la barra del press de banca. Esto genera un problema dinámico enorme ya que la vibración se transmite por los brazos hasta la cintura y retransmitimos la vibración a la moto ampliando y provocando el serpenteo.

aquí perfectamente explicado

igual nos empeñarnos en ir a una velocidad con un vehículo que no está pensado para ser llevado así, aunque su motor lo permita.... si le ponemos las alas suficientemente amplias y ligeras, la moto despegaría, pero no está pensada para eso...
 
Arriba