aceite por filtro de aire

CatS883

Well-Known Member
hola buenas tardes compañeros, hace días que noto en la carcasa del filtro del aire de la sportster 883 carburación por la parte de abajo que está manchado de aceite y en los cromados de los escapes puntitos de aceite,actualmente llevo el de tipo original hace un año,podría ser que esta ya para cambiarlo, o es otro problema.
antes llevaba el filtro azul, y comprarlo de nuevo ,pero no recuerdo si se tenía que ajustar la carburación o se pone tal cual el como original.
gracias de antemano
 
En la habitación de los balancines, donde están las válvulas y eso, se producen vapores de aceite, ya que los pistones, por la manía que tienen de subir y bajar, mueven aire y ha de entrar y salir por algún lado. En las jarlys, hay unas válvulas llamadas de paraguas en la zona de los balancines que comunican con el filtro de aire, para que esa salida/entrada por los p*tos pistones pase por el filtro y no entre caquitas.

Pues normal que pase aceite a la zona del filtro de aire. Y si tienes el nivel algo alto, más pasará.

Yo de cuando en cuando le paso un servilleta y le sueno los mocos por la parte baja de la cacerola del filtro, ya que puedo accedersin problema.
 
Los foros americanos ponen catch cans, como si no hubiese mañana.... de vez en cuando aparece algun "sensato" que deja el aceite al medio como maximo en caliente y que dice que no le tira nada por arriba, pero la mayoría se vé que le gusta llenarlas de aceite hasta arriba y tirar por el catch can..
Tambien he visto mucho que ponen una botellita de whiskey de cristal para recoger dicho aceite. ;)

 
Última edición:
hola buenas tardes compañeros, hace días que noto en la carcasa del filtro del aire de la sportster 883 carburación por la parte de abajo que está manchado de aceite y en los cromados de los escapes puntitos de aceite,actualmente llevo el de tipo original hace un año,podría ser que esta ya para cambiarlo, o es otro problema.
antes llevaba el filtro azul, y comprarlo de nuevo ,pero no recuerdo si se tenía que ajustar la carburación o se pone tal cual el como original.
gracias de antemano
Es bastante normal, al filtro le llegan los dos respiraderos de gases de carter y con el tiempo se acumula la roña en la parte baja.
Mientras no sea algo excesivo es solo limpiar cuando toque el mantenimiento.
Por eso van tan bien los lavables.
 
A mí también me supura por el filtro.

Me mancha el bloque motor, y por la acción del viento, también el asiento y la alforja.

Es un coñazo, porque aunque pase de cuando en cuando un papel por dentro de la carcasa del filtro, cuando me descuido me lo ha vuelto a pringar todo.

En todos mis vehículos, siempre he llevado el nivel de aceite entre las dos marcas. En Harley, (y lo pregunto por ser refrigeradas por aire y no por agua), ¿es conveniente este nivel?

Lo digo porque cuando la compré, no supuraba nada. Imagino que era por no estar en el máximo.
 
A mí también me supura por el filtro.

Me mancha el bloque motor, y por la acción del viento, también el asiento y la alforja.

Es un coñazo, porque aunque pase de cuando en cuando un papel por dentro de la carcasa del filtro, cuando me descuido me lo ha vuelto a pringar todo.

En todos mis vehículos, siempre he llevado el nivel de aceite entre las dos marcas. En Harley, (y lo pregunto por ser refrigeradas por aire y no por agua), ¿es conveniente este nivel?

Lo digo porque cuando la compré, no supuraba nada. Imagino que era por no estar en el máximo.
No tiene nada que ver con el nivel de aceite.
Son los gases resultantes del ciclo del motor y la "compresión" que se genera en la parte baja de los cilindros con el movimiento de estos, tiene que salir por algún lado, en los coches pasa lo mismo pero como el circuito es más grande la conexión está más cerca del motor y más separado del filtro de aire con lo que no se ensucia este.
 
Los gases de aceite se reconducen de nuevo a la admisión para ser quemados en la cámara de combustión.

El tema es, que en los filtros de alto flujo, la conexión por medio de los tubos de plástico desaparece. Así era al menos en la Fat con el filtro cónico de SE.

Quizá antes no me perdía tanto por ir más tranquilo. Ahora noto que cuando paso de 110 km h. mancha más.
 
Los gases de aceite se reconducen de nuevo a la admisión para ser quemados en la cámara de combustión.

El tema es, que en los filtros de alto flujo, la conexión por medio de los tubos de plástico desaparece. Así era al menos en la Fat con el filtro cónico de SE.

Quizá antes no me perdía tanto por ir más tranquilo. Ahora noto que cuando paso de 110 km h. mancha más.
Pero irán a algún sitio no?
 
En la Fat, donde se alojaban los tubos para reconducir los gases, eran tornillos huecos que hacían las veces de la sujeción de la carcasa del filtro de aire.

Los cuales quedaban dentro de los círculos cromados superiores. Ilustro:

IMG-20240206-165930.jpg


Por ahí, por las tapas, supuraba cayendo el aceite al bloque motor.

En la Soft, no sé como va, no lo he abierto aún.
 
En la Fat, donde se alojaban los tubos para reconducir los gases, eran tornillos huecos que hacían las veces de la sujeción de la carcasa del filtro de aire.

Los cuales quedaban dentro de los círculos cromados superiores. Ilustro:

IMG-20240206-165930.jpg


Por ahí, por las tapas, supuraba cayendo el aceite al bloque motor.

En la Soft, no sé como va, no lo he abierto aún.
Claro, con ese caera directo a la parte más baja, el filtro no recoge nada.
 
Para soltar la tartera, hay que despegar la placa de SE y me da yuyu, porque la suya de 103, me la dio el dueño con las piezas y está doblada. Se supone que de intentar despegarla.
 
Atrás
Arriba