Indian deja de estar controlada por Polaris

Lo vi anteayer, ya es una pena que Indian no haya tenido una continuidad histórica pero más pena es que no tenga una estabilidad desde que se relanzó, desde que lo hicieron ya habrá pasado por muchas manos, a ver si se casan de una vez con un sugar daddy que mantenga la marca como es debido, ésto genera posibles conflictos con los mantenimientos y recambios de los propietarios de modelos antecesores, estar cambiando tanto de manos puede ser un quebradero logístico, como pasó con el motor Powerplus.
 
Pues el principio de otro final de la marca del indio.
Sin un respaldo económico como el de Polaris, a ver cuánto tiempo sobrevive, o agoniza. Porque mantener no solo la fabricación, si no el servicio postventa, que no era lo más destacado de la marca fuera de USA y quizá lo que más paraba a posibles compradores, pues se lleva una pasta.
Muy rentable no sería si Polaris la deja salir, igual que quitó Victory.
 
Y en cuanto a las no-indian pues hasta que un millonetis compre la patente y haga pseudo Harleys con el indio en el depósito y la gente vea que las copias no molan y otra vez a empezar .
 
Pero la venta no implica que dejen de tener detrás un respaldo economico fuerte, y polaris no se retira del todo.

Ademas, el ceo es un tipo que por el historial que tiene me parece competente y domina el negocio.

No se trata de que la marca haya ido mal, se trata de que los accionistas ganen un monton de pasta. Pero no parece que sea una chapucilla. Lo que sí, a medio-largo plazo, el que la marca dependa tanto de las decisiones de los accionistas y que el accionista mayoritario no tenga vinculación con el mundo de las motos, puede que lleve a cierta desconfianza, y más en el contexto actual.
 
Atrás
Arriba