Agua en espiga (conector) de regulador Sportster

Son las piernas....el gemelo derecho. A la cabeza no llega. La gente sestá quitando las Jarlys dencima al peso....no soportan la caló.

Y encima tienen tendencia a que le aparezcan picadas de las piedrecillas del camino y se vuelven locos....no consiguen dormir y pasan de desmayos en plena calle.
 
también podría ser la bateria. Si se le han comunicado los vasos, se muere más rápido que bily el niño.
Las baterías modernas no se comunican.

En las antiguas con los cambios químico se iban formando zurrapillas en las placas que luego acababan cayendo al fondo y cuando la porquería que caía llegaba a tocar dos placas se comunicaban, para evitar eso se inventó el gel que no es más que echarle algo a base de sílice para que el agua se gelifique y ya no pueden caer zurrapillas al fondo, y más tarde aparecieron las AGM que en vez de gen ponen una esponja entre placa y placa para lo mismo, para que no caiga nada al fondo y no se comunique los vasos.

Por los datos que tenemos regulador o alternador es lo normal, pero también es muy normal simplemente un cable suelto, y también es muy normal que en el taller no se compliquen cargando la batería, dicen que al agotarse se mueren y la cambian.
 
Bueno, ya sabemos que es lo que le pasó a la moto, la bomba de gasolina cascó a los 90.000Km que yo sepa si es la original de la casa. La bomba como otras piezas, al estar descatalogada la moto ya no las fabrican, ahora hay que comprar en otras casas de repuestos que cubren con ello la demanda de piezas que cambian o se estropean.
Una vez arrancada la moto y comprobado todo el sistema de carga, es correcto stator,regulador y batería que se la he cambiado por una nueva de litio y con mas prestaciones o potencia.
 
Las baterías modernas no se comunican.

En las antiguas con los cambios químico se iban formando zurrapillas en las placas que luego acababan cayendo al fondo y cuando la porquería que caía llegaba a tocar dos placas se comunicaban, para evitar eso se inventó el gel que no es más que echarle algo a base de sílice para que el agua se gelifique y ya no pueden caer zurrapillas al fondo, y más tarde aparecieron las AGM que en vez de gen ponen una esponja entre placa y placa para lo mismo, para que no caiga nada al fondo y no se comunique los vasos.

Por los datos que tenemos regulador o alternador es lo normal, pero también es muy normal simplemente un cable suelto, y también es muy normal que en el taller no se compliquen cargando la batería, dicen que al agotarse se mueren y la cambian.
Ya tenía dos años la batería y se me había quedado seca, así que la hemos cambiado por una mejor y de Litio, con esta ya irá mejor todo, eso espero.
 
Mi Yuasa me duró diez años y se quedó seca cuatro años antes por lo menos tres veces por culpa de mi mudanza.
Ya te dije que es lo normal, lo raro hubiera sido lo contrario.
 
No puedo nada mas que agradecerle a mi mecánico Cesar, que desde el sábado hasta hoy le ha metido mano y ya la tengo en mi poder, miércoles, lo bueno es que estaba de vacaciones y me abrió el taller para recibirla y a ratos la ha puesto en funcionamiento, chapó.
 
Atrás
Arriba