Para flipados: Modos de conducción

Personalmente no lo he probado. Pero conozco alguien que lo tiene. Y con el modo sport se vuelve una auténtica bestia. No sé si tratará de que cada modo de conducción viene controlado por mapas distintos o es una especie de modificación en la aceleración electrónica. Pero lo que sé es que el comportamiento de la moto es completamente distinto y para bien.
Yo estuve dudando si ponerlo, pero con un 107 con Stage1 me tira pa atrás como una endemoniada.
 
Estoy de acuerdo que uno tiene que ser con su puño el que controle el modo de conducción. Pero con un mapa de la casa, jamás sacará la prestación que te ofrece un modo sport, por ejemplo. Por muchas manos o experiencia en conducción que tengamos. Una cosa es el modo de conducir (manual y personal) y otra es la prestación que la moto ofrece en un momento dado.
 
Y con el modo sport se vuelve una auténtica bestia.
Yo suelo ir a por el pan en ese modo. Es ponerme la chupa, mirarme en el espejo y observar los ojos en sangre viva.
A partir de ahí pierdo el conocimiento y lo recupero en la panadería.

P.D.: iba a hacer un video con el recorrido a por el pan, pero acabo de encontar la camarita y el display se ha quedado en blanco. Años de abandono es lo que tiene. Menos mal que he podido recuperar unos videos de los peludos que tenía guardados (del 2017).
 
Me hace gracia la aversión que hay en el foro por la tecnología en las motos, y las cosas que se dicen para justificarlo, y me hace aún más gracia, cuando esas cosas se dicen desde, por ejemplo, un iPhone último modelo, y puede que incluso sentado en el salón de una casa donde hay varios aparatos domotizados.

Las motos con mucha tecnología no van solas, sigues manejandolas tu, y si lo haces mal, te vas al suelo igual.

El otro día un colega me justificaba que no es necesaria la tecnología, si no ir hiperconcentrado para no caerte nunca. Lo curioso es que el tiene su jarlin llena de barras de protección por los cuatro costados. Dice que es por si acaso. Otros prefieren llevar las ayudas.... por si acaso.

Al final es la misma discusión talibán de que las jarlin no necesitan frenar mejor, ni tener mejores suspensiones, no hace casi ni falta el ABS. Eso sí, le ponemos un sundowner, por que no aguantamos el asiento más de 100 km
Manda huevos....
 
Yo suelo ir a por el pan en ese modo. Es ponerme la chupa, mirarme en el espejo y observar los ojos en sangre viva.
A partir de ahí pierdo el conocimiento y lo recupero en la panadería.
Haced caso a este hombre, se le llama felicidad, aunque sea por unos momentos.

Volviendo al tema, ponerle esto a la moto seria mejor que remapear o hacer un stage.

PD: Le falta el modo ahorro, para cuando la moto pasa de te quedan 70 kms a te quedan 30 en un par de kms...
 
Lo que comentas sobre la adversión, Marco, no es mi caso. Aunque de mi comentario y frase final pueda desprenderse lo contrario.

Yo, no es que sea reacio a la tecnología, es que no considero, por ejemplo, que esa ayuda me sea de utilidad. Está bien que te cambie el mapa para cada circunstancia y tal. Al final, puede resultar hasta interesante; pero no contemplo el instalarlo, aunque sí, el hacerle un remapeo al vehículo.

Llevo ABS y lo considero un plus en seguridad. En absoluto reniego de él.

También monto defensas, delantera y trasera, y no pienso quitarlas. Me parecen muy útiles en caso de caída y esteticamente hasta me gustan. Además, les puedo colocar reposapiés para cambiar la postura en tiradas largas.

Mi móvil es una patata y no preciso de más.

En mi casa hay Alexa y porque lo puso la compañera. Yo, ni me hablo con ella, con Alexa tampoco.

El Sund, pues ya sabes, porque me veo obligado. Si por mí fuera, solo llevaría una plaza.
 
Lo que comentas sobre la adversión, Marco, no es mi caso. Aunque de mi comentario y frase final pueda desprenderse lo contrario.

Yo, no es que sea reacio a la tecnología, es que no considero, por ejemplo, que esa ayuda me sea de utilidad. Está bien que te cambie el mapa para cada circunstancia y tal. Al final, puede resultar hasta interesante; pero no contemplo el instalarlo, aunque sí, el hacerle un remapeo al vehículo.

Llevo ABS y lo considero un plus en seguridad. En absoluto reniego de él.

También monto defensas, delantera y trasera, y no pienso quitarlas. Me parecen muy útiles en caso de caída y esteticamente hasta me gustan. Además, les puedo colocar reposapiés para cambiar la postura en tiradas largas.

Mi móvil es una patata y no preciso de más.

En mi casa hay Alexa y porque lo puso la compañera, yo ni me hablo con ella, con Alexa tampoco.

El Sund, pues ya sabes, porque me veo obligado. Si por mí fuera, solo llevaría una plaza.
No hablo por ti, hablo en general.
Da la sensación de que para muchos, el llevar tecnología es de panolis, no de hombretones harleros, pero luego se preocupan de unas cosas....bueno tal vez por eso la OA esta siempre llena.

A mi la tecnología me gusta, pero trato de que no tenga demasiada por que lo que me asusta es el bolsillo. A más tecnología, más probabilidades de que algo se joda, y son reparaciones costosas.
La Fat Bob no tiene nada, solo el ABS y encantado, no la cambio. La GS tiene los justito, ABS control de tracción y suspensión electrónica, y no necesito más, pero reconozco que hay cosas bien interesantes que están poniendo a las motos y que después de probar algunas, mi conclusión es que te hacen disfrutar más de la moto, en lugar de hacerte más tonto, como muchos piensan.

Volviendo al tema, ponerle esto a la moto seria mejor que remapear o hacer un stage.

PD: Le falta el modo ahorro, para cuando la moto pasa de te quedan 70 kms a te quedan 30 en un par de kms...
En mi opinión remapear es necesario, este invento es complementario, no un sustitutivo.
Tiene el modo City que baja el consumo, aunque para eso mi modo es ir en sexta, bajar la velocidad mucho, ser suave con el puño, aprovechar las bajadas para ahorrar, y rezar a todos los Santos para que haya una gasolinera antes de quedarme a cero
 
A mí me parece una mierda.

Si poniéndole un cacharrito al acelerador la moto tira más ¿Por qué no puedo sacarle todo ese partido de fábrica y me tengo que comprar algo que lo anule? Si con ABS tardo más en frenar ¿Por qué tengo que llevarlo obligatoriamente? Si puedo evitar un highside o corregir un derrape de la trasera si no llevo el control de tracción ¿Por qué tengo que llevarlo? Si puedo evitar un shimmy levantando la rueda de delante¿Por qué tengo que llevar anti wheelie? Si puedo meter más la moto en curva tocando sólo el freno trasero ¿Por qué tiene que entrar el CBS, frenar también de delante y levantarla?

¿Que alguien no sabe hacer todo eso? Perfecto. Que le meta las ayudas, pero coño, que me dejen a mí tranquilo sin ellas. O por lo menos que se le puedan desactivar y no sean obligatorias.

Por ejemplo luces mejores, neumáticos mejores, frenos mejores, suspensión electrónica, embrague anti rebote o cosas así si me parecen interesantes y positivas.

Luego hay cosas como el quickshifter y auto blipper, launch control, que no fui ni da, pero no son intrusivas, se pueden desactivar y pueden mejorar la experiencia, pero justo eso, no son obligatorias y se pueden desactivar
 
Me hace gracia la aversión que hay en el foro por la tecnología en las motos, y las cosas que se dicen para justificarlo, y me hace aún más gracia, cuando esas cosas se dicen desde, por ejemplo, un iPhone último modelo, y puede que incluso sentado en el salón de una casa donde hay varios aparatos domotizados.

Las motos con mucha tecnología no van solas, sigues manejandolas tu, y si lo haces mal, te vas al suelo igual.

El otro día un colega me justificaba que no es necesaria la tecnología, si no ir hiperconcentrado para no caerte nunca. Lo curioso es que el tiene su jarlin llena de barras de protección por los cuatro costados. Dice que es por si acaso. Otros prefieren llevar las ayudas.... por si acaso.

Al final es la misma discusión talibán de que las jarlin no necesitan frenar mejor, ni tener mejores suspensiones, no hace casi ni falta el ABS. Eso sí, le ponemos un sundowner, por que no aguantamos el asiento más de 100 km
Manda huevos....
Es que la tecnologia en lo que toca. Pantalla de 65 pulgadas con dolby athmos para poder disfrutar de los efectos de hoy en dia, vale. Pero en la moto no, llámame raro. Ni en el coche. Desde que existen las luces de dia, cada dia hay más subnormales circulando de noche y los túneles sin encender las luces del coche. Como a ellos se les enciende el cuadro de instrumentos y los leds de la luz de dia dan buena luz, ni se acuerdan. Però tu que vas detrás sólo ves el coche porque interrumpe la luz de los demás coches. Y en eso, todo és tecnologia.
 
Estoy de acuerdo que uno tiene que ser con su puño el que controle el modo de conducción. Pero con un mapa de la casa, jamás sacará la prestación que te ofrece un modo sport, por ejemplo. Por muchas manos o experiencia en conducción que tengamos. Una cosa es el modo de conducir (manual y personal) y otra es la prestación que la moto ofrece en un momento dado.
Efectivamente
La daytona en el modo road corre mucho
Pero la respuesta del acelerador en el modo sport es completamente diferente y hace q suba mucho más d vueltas
Unido a que en ese modo el TC no actúa pues la moto es mucho más divertida y lo puedes usar para cicuito por ejemplo.

El modo road es una moto normal de 100cv con abs y TC normal que te ayuda a ir más seguro en el dia a dia.

Y el modo lluvia deja la moto alerta de todo y mucho más “dócil” aunque sigue acelerando como un demonio si quieres…


Yo puedo ir despacio con la sportster si llueve lo que no puedo es cambiar la respuesta del acelerador para que los 55cv no hagan derrapar la trasera si por despiste abro más gas del necesario.


Ya sabemos que en motos todos somos macho alfa lomo plateado que no necesitamos más que gasolina en vena y rockandroll
Pero creeerme está cojonudo no caerte si pisas una alcantarilla mojada
 
aprovehar las bajadas para ahorrar
Por fin alguien me entiende. Siempre he sostenido que, en este país, por la orografía, la única forma de conducir en modo ahorro era poner el coche a velocidades de cárcel en las bajadas, y no la tontunada esa de ir a 100 en lugar de 120. De hecho, de esa manera, y no de otra, conseguía consumos de 4 a los 100 con el bmw.
Ahora, como me he vuelto asiduo a la OA, corro mucho menos y no bajo de 5,5.
 
Ya sabemos que en motos todos somos macho alfa lomo plateado que no necesitamos más que gasolina en vena y rockandroll
Pero creeerme está cojonudo no caerte si pisas una alcantarilla mojada
Yo quiero lo primero pero sin el gilipo&as, por lo que, si hay opción, bienvenida sea.

Si rula bien el invento, no me importaría ponérselo. También te digo que, en la Triumph, yo nunca he notado diferencia entre ponerle el modo rain, o no, por lo que tendría que probarlo, a lo mejor es que, cuando rain, suelo conducir a lo rain. Eso si, hace poco, me dio un pequeño susto la HD en mojado, aunque creo es más por las ruedas gordas.

Sobre el CT, la HD no tiene, pero, si tiene, como te metas en suelo resbaladizo de tierra, ya se lo puedes quitar, que sino a lo mejor te vas al suelo, porque la moto ni haga las ganas de moverse en parado o casi. Esto también me pasó con la Triumph.
 
Atrás
Arriba