No arranca

Aunque ya os digo, no sólo fallan intermitentes, sino tb luces y arranque, lo raro, como ya he dicho, es q quitando ese fusible arranca a patada, con él puesto no
 
De todas formas, yo lo haría poco a poco. Quitaría una rueda, probaría.
Luego la otra e igual. Después el asiento, guardabarros, amortiguadores, espejos, depósito.....
Y cuando te quede el chasis limpio, ya sabes que es el chasis.
Eso ya lo he hecho, hasta he recortado el chasis y lo he vuelto a pegar con loctite y no he conseguido nada. Me han sobrado piezas raras, pero seguro q no sirven d nada
 
Tonces no queda otra que pater Buffi ta haga un ritual y mate al diablo que se esconde entre los cilindros.
Pero te va a dejar el amoto hecho unos zorros, porque le arrea al vodka y te lo pulveriza como torbellino enloquecido.
No sé si será mejor la chatarra directa antes que verla sufrir asín.....yo no podría...
 
Aunque ya os digo, no sólo fallan intermitentes, sino tb luces y arranque, lo raro, como ya he dicho, es q quitando ese fusible arranca a patada, con él puesto no
Y miraste lo que te comentaron ayer del guardabarros trasero por si hubiese pillado algun cable por abajo?
Como has levantado la moto para hacer el cambio de aceite?
 
Y miraste lo que te comentaron ayer del guardabarros trasero por si hubiese pillado algun cable por abajo?
Como has levantado la moto para hacer el cambio de aceite?
Ya lo había mirado, cables bajo guardabarros comprobados y bien. No fue necesario levantar moto, bandeja bajo tapón drenaje abierto después d calentar motor, limpiar tapón, cerrarlo y llenar por ventana d comprobación tensión cadena d primaria
 
Por el cambio de aceite no fue
Eso es imposible
Estaría estropeado algo y coincidió

Si dices q arranca con la pata y no desde la piña tiene un corto
A mi me paso con la mía con los cables d dls piña , podía arrancar del botón del Solenoide pero de resto la moto estaba muerta
Asi q alguno de esos fusibles se chamuscó o hay corto en algún lado
 
No es ese esquema, es para sportster hasta 1996 y es el de "lights", pero es 12v y 10 A, no 15 A, el q en tu esquema es azul. Gracias d todas formas
Pensaba que en esos años en vez de fusibles llevaban mierdas de estas, en algunas he visto que llevan cuatro pero no sé ni donde:


Son buenos esos chismes, pero con tantísimos años es normal tener que cambiar alguno.
 
Pensaba que en esos años en vez de fusibles llevaban mierdas de estas, en algunas he visto que llevan cuatro pero no sé ni donde:


Son buenos esos chismes, pero con tantísimos años es normal tener que cambiar alguno.
Efectivamente, le llamo fusible con relé xq llevan "patas" de fusible, no es exactamente fusible y sí, llevan cuatro, 2 de 12v y 10 A y otros dos de 12v y 15 A debajo del asiento
 
Pues lo primero asegurarse de que sus conexiones están bien, así como los "fusibles", merece la pena ir tornillo a tornillo soltándolos y una vez limpios hasta brillar volver a conectarlos, y sobre todo repasa masas, en los vehículos con tantos años la mayoría de los fallos eléctricos son tornillos que toman la masa o el negativo del chasis, cualquier cable que veas que se conecta al chasis hay que desmontarlo y limpiarlo o lijarlo bien, y en vez de buscar donde no llega el positivo hay que empezar buscando dónde no llega el negativo.
 
Pero esto "sufre" algo aunque no tenga cortocircuito no?
Por qué más que aunque haga de fusible es más un relé.
Pregunto.
Sí sufren, pero yo cada vez que cambio aceites, levanto depo y les doy cariño y besitos. Dejan de sufrir on de la marcha.
Por eso no se van y no tengo discusiones con ellos desde que la compré el año pasado si mal no recuerdo.
 
Pero esto "sufre" algo aunque no tenga cortocircuito no?
Por qué más que aunque haga de fusible es más un relé.
Pregunto.
La corrosión, pero si está bien cerrado puede durar mucho.
No es más que un bimetal, es lo mismo que los termocontacto de un radiador o el termostato de una estufa o calentador de agua y mil cosas más, no es más que dos chapas juntas de dos metales distintos que como dilatan distinto al calentarse se tuerce y deja de hacer contacto, es ese punto donde hace contacto lo que se suele estropear, como los viejos platinos y los delcos, porque un cortocircuito son muchos amperios y ese platino sufre mucho, pero mira los antiguos botes de intermitencia mal llamados relé que hacían eso mismo dos veces por segundo y lo que duran. Claro que un bote de intermitencia hace lo suyo con muchos menos amperios.

Si tuviera uno de esos rotos lo abriría y lo mismo se puede arreglar como se hacía antiguamente con los platinos lijándolos.
 
Atrás
Arriba