Disiento con el sensor, amu ve, con el amoto parao, es decir, con el sensor de velocidad sin mandar ningún dato el odómetro debería encenderse igual, y si cortas el cable del sensor de velocidad marcará 0 km/h pero ese cable no es el de alimentación y aquí el fallo es de alimentación.
No se de que año es exactamente, pero por la foto si no es el mismo poco le falta, no creo que sea conector distinto.
Lo que hay que hacer en este caso es identificar cual es el cable de alimentación, en las de 2005 es el 1 de alimentación de accesorios y el 2 de batería, todo eso en el conector [20B] y el 12 negativo o masa:
Lo primero miraría con un polímetro si al poner la llave en posición "accesorios" y luego en "on" el cable 1 (creo que es naranja y blanco) y en el 2 (creo que blanco, negro, gris y amarillo) tienen 12 V+ y si el cable negro tiene 12 V-; y de paso darle con limpiacontactos al conector [20B].
Es posible que sea el cable negro, suele pasar, es decir el voltaje positivo le llega por varios caminos, pero el voltaje negativo solo tiene un cable para todo, por eso en estos casos lo primero a revisar es el cable negro, además de que muchas veces las motos toman el negativo con un tornillo a chasis y esos tornillos se acaban oxidando y perdiendo continuidad.
Además, si le metes negativo de masa al negro ves enseguida si es eso o no, y no hay mucho peligro, para eso están los fusibles, pero si intentas meterle positivo a algo como siempre hacéis lo mismo y sacáis cables directos de batería eso sí es muy peligroso, en ese caso no hay fusibles protegiendo y puedes quemar hasta la moto.