Ampliación de garantía sí o no?

ciberpunk

Well-Known Member
Es una moto con pocos años que dio algunos fallos, pero haciéndole unos 20 25k de kilómetros al año, me parece que ampliarla no tiene sentido. Los problemas que tengan que salir, lo hará al principio, como en todas. No? Que haríais?
 
NO, al final lo enfocan todo o casi todo al desgaste o al mal uso, no renta lo que cuestan por lo que cubren, ,yo al menos cuando me venza no la voy a a ampliar.

La política con los clientes de la marca en estos momentos, es la peor que he conocido en 20 años, y no hablamos de los concesionarios, hablamos de las indicaciones que tienen y justo en el momento que mas caras son y mas van de vehículos premium
 
Pero creo que depende del uso de la moto. Si la usas poco, es normal ampliar porque en 3 años le haces 20k y seguramente no esté 100% testeada por km. Pero en mi caso, que le hago 20k largos al año, no le veo el sentido a ampliarla a más de 3 años que tengo ahora. Hablamos de 70k a este ritmo. No veo por foros de EEUU a esta moto con problemas a los 100k. Los problemas han sido los ya recogidos por aquí, y salen pronto.
 
Pero creo que depende del uso de la moto. Si la usas poco, es normal ampliar porque en 3 años le haces 20k y seguramente no esté 100% testeada por km. Pero en mi caso, que le hago 20k largos al año, no le veo el sentido a ampliarla a más de 3 años que tengo ahora. Hablamos de 70k a este ritmo. No veo por foros de EEUU a esta moto con problemas a los 100k. Los problemas han sido los ya recogidos por aquí, y salen pronto.
Pero es q eso es una lotería
Hay casos de harley que rompen la bomba de aceite a partir de 50 mil km independiente de los años q hayan pasado
Y otras q no les pasa nunca (la mayoría) pero es una reparación cara o fatal
 
ojo a lo que cubre la garantía, por experiencia, los elementos que ellos consideren que son de desgastes (lo puede ser una bomba con 50000km?), embrague, botoneras, etc...... no entran (y hablo de unos puños calefactados con 2000 km y hechos una mierda que no cubren).

Me reitero en que el servicio de la marca esta en su peor momento (repito, no los concesionarios, sino las indicaciones de la marca)
 
Hombre una bomba de aceite que no tiene mantenimiento programado y que no se debe romper en toda la vida útil del vehículo pues…
Aquí habia un compañero que le cambiaron el motor completo por un circlip defectuoso que valdría dos céntimos…
Nunca se sabe lo q podria pasar
Y más con tanta electrónica …
Yo estaría más tranquilo tampoco es una ruina lo q cuesta ampliarla
 
Pues no sé.
Hay que leer bien la letra pequeña (que elementos cubre, hasta que kilómetros, etc). También hay que sumar al precio de la extensión de garantía que hay que llevarlas al conce oficial que cobra bien carito.
La mia tiene 2 años y 22.000 kilómetros, y creo que optaré por empezar a hacer yo el mantenimiento como en el resto de las motos que he tenido. Y si se rompe algo, ya lo arreglaremos donde crea conveniente...
 
Yo iría a por la de 36 meses, no es dinero, excepto en las cvo trike, que se deben romper más que las otras. 1000€ es el alquiler de un piso. Claro que sí le juntas la letra de la amoto y que te toca la revisión... Pos igual no te llega.
 
Sobre la pregunta del hilo, la pan am es un modelo muy joven.
Si te lo puedes permitir y pensabas seguir acudiendo a la casa a hacer mantenimientos yo ampliaría pero leyendo bien la letra pequeña y estando abierto a si Dios no lo quiera tener que tirar de abogado.
Las ampliaciones de garantía son pólizas de seguro y tienen muchísima letra pequeña.
 
Atrás
Arriba