Buenas noches.
Le estoy dando vueltas a la posibilidad de pintar el motor de la Sportster.
He leído en el foro varios post y la conclusión que saco es que lo podemos hacer de 3 maneras.
Con la pintura "no anticalórica" de Hd.
Con pintura anticaólorica en spray de calidad variable (Leroy.... centros especializaos)
Y con pintura convencional mono o bicapa.
Mi intención es pintar las tapas laterales y la parte de motor excluyendo los cilindros.
La primera duda es que no sé si es necesario hacerlo con anticalórica en las zonas que tocan el cilindro, ya que he leído que para las tapas no es necesario que sea anticalórica. Pero me planteo que una zona, como la base del motor tan cercana al cilindro, quizá si que necesita esa protección extra que da la anticalórica para evitar que se degrade rápidamente. Pienso lo mismo de la parte baja del bloque motor. Quizá sería conveniente que fuese anticalórica....
De cualquier modo, y tras unas pruebas con 3 marcas diferentes de spray (industriales) el acabado es muy guapo, pero veo que se ralla con facilidad y que se deshace con disolvente y supongo que con gasolina también. Y eso es lo que me preocupa. Que ante un despiste en el llenado del depósito, por ejemplo, o que con la fricción del calzado o alguna rozadura inesperada, se arruine todo el trabajo
Si lo hago con pintura monocapa, tendría que buscar una pintura tipo antracita o gris oscuro y una laca mate... y no sé si existe (No he podido buscar info) a parte de lo tedioso del hecho de pintar en sí: pistola, capas, etc. También el acabado sedoso o texturizado de las anticalóricas, será difícil de conseguir con la monocapa.
En resumen, que no sé qué hacer. El motor está montado, y a priori lo más cómodo sería con spray, pero me da miedo lo que comento anteriormente.
Qué opinión tenéis, experiencias, etc.?
Saludos y gracias por los aportes. Birras!!
Le estoy dando vueltas a la posibilidad de pintar el motor de la Sportster.
He leído en el foro varios post y la conclusión que saco es que lo podemos hacer de 3 maneras.
Con la pintura "no anticalórica" de Hd.
Con pintura anticaólorica en spray de calidad variable (Leroy.... centros especializaos)
Y con pintura convencional mono o bicapa.
Mi intención es pintar las tapas laterales y la parte de motor excluyendo los cilindros.
La primera duda es que no sé si es necesario hacerlo con anticalórica en las zonas que tocan el cilindro, ya que he leído que para las tapas no es necesario que sea anticalórica. Pero me planteo que una zona, como la base del motor tan cercana al cilindro, quizá si que necesita esa protección extra que da la anticalórica para evitar que se degrade rápidamente. Pienso lo mismo de la parte baja del bloque motor. Quizá sería conveniente que fuese anticalórica....
De cualquier modo, y tras unas pruebas con 3 marcas diferentes de spray (industriales) el acabado es muy guapo, pero veo que se ralla con facilidad y que se deshace con disolvente y supongo que con gasolina también. Y eso es lo que me preocupa. Que ante un despiste en el llenado del depósito, por ejemplo, o que con la fricción del calzado o alguna rozadura inesperada, se arruine todo el trabajo
Si lo hago con pintura monocapa, tendría que buscar una pintura tipo antracita o gris oscuro y una laca mate... y no sé si existe (No he podido buscar info) a parte de lo tedioso del hecho de pintar en sí: pistola, capas, etc. También el acabado sedoso o texturizado de las anticalóricas, será difícil de conseguir con la monocapa.
En resumen, que no sé qué hacer. El motor está montado, y a priori lo más cómodo sería con spray, pero me da miedo lo que comento anteriormente.
Qué opinión tenéis, experiencias, etc.?
Saludos y gracias por los aportes. Birras!!