Gasto bateria

No seas equidistante. Mojate de verdad.

Equidistante es el ombligo.
Y es precísamente hasta donde dice el sábio refranero que hay que mojase: De los 40 para arriba... Y como yo los 40 los dejé atrás hace más de 10 años, como mucho los tobillos.

Por cierto, y hablando de baterías. Me ha dejado tirado y he tenido que llamar a la grúa. Ya al arrancar esta mañana me ha hecho un poco el tonto, pero a la tarde cla-cla-cla.
Estos meses con el cambio climático hemos tenido clima tropical, así que he estado aguantando la AGM. Pero hoy ya ha caído la temperatura, y a estas baterías les afecta mucho el frío. Aguantaba una semana, pero ahora no aguantará ni tres días.
La he puesto a cargar, pero cuando tenga un rato la cambio.
Tengo en el trastero la bestia china de 660CCA. Estaba en 13.3V, pero la he puesto a cargar para que los ampelios chinos se pongan goooooordos como trullos. A ver si da la vuelta a la moto al arrancar....
xD
 
Equidistante es el ombligo.
Y es precísamente hasta donde dice el sábio refranero que hay que mojase: De los 40 para arriba... Y como yo los 40 los dejé atrás hace más de 10 años, como mucho los tobillos.

Por cierto, y hablando de baterías. Me ha dejado tirado y he tenido que llamar a la grúa. Ya al arrancar esta mañana me ha hecho un poco el tonto, pero a la tarde cla-cla-cla.
Estos meses con el cambio climático hemos tenido clima tropical, así que he estado aguantando la AGM. Pero hoy ya ha caído la temperatura, y a estas baterías les afecta mucho el frío. Aguantaba una semana, pero ahora no aguantará ni tres días.
La he puesto a cargar, pero cuando tenga un rato la cambio.
Tengo en el trastero la bestia china de 660CCA. Estaba en 13.3V, pero la he puesto a cargar para que los ampelios chinos se pongan goooooordos como trullos. A ver si da la vuelta a la moto al arrancar....
xD
Grábalo cuando la pruebes.
 
Teniendo una batería poderosa en barbecho, ¿has esperado a verte tirado y tener que llamar a la grúa?
Desde que se ve que flojea....se cambia. El arranque fatigoso castiga el sistema.
Al arranque le va el sado. Le ví el otro día en la zona oscura de la OA, apoyado donde tú pones el casco creyendo que es un perchero.

Tienes razón. Vagancia y que la AGM aguantaba más o menos bien hasta ahora.
 
Hola buenas tardes a todos. Necesito saber si alguien de la comunidad conoce el consumo en amperios de la sportster 2008. Tengo un problemilla con la descarga en mi 883 que descarga la batería y antes de levantar cables necesitaría tener estos datos. Os cuento hace un par de meses me encontré con la batería descargada completamente, es decir muerta muerta. En un principio pensé que debía ser fallo de la batería por mover poco la moto, así que como ya tenia unos años decidí cambiarla. Bueno , la cuestión es que cambié la batería y la moto arrancó sin problemas, de hecho la cogí ese mismo día y no me dio ningún problema. Pasaron tres días y fui a cogerla y la situación era la misma del principio , es decir, la batería estaba muerta muerta. Decidí recargar la batería y por fortuna recupero bien, la tuve unos días en observación y la batería estaba perfectamente. Hace dos días decidí volverla a montar y tal y como ocurrió cuando la compre , la moto arrancaba perfectamente sin problemas. Observé también el consumo de las dos ramas del positivo con una pinza amperimetrica y con la moto parada. La rama que va al motor de arranque me marcaba 20mmA CC (0,02A) y la que va hacia el fusible principal de alimentación me marca 140mA es decir 0,14A CC. Tengo que decir que mi 883 tiene sistema de alarma del fabricante conectado permanentemente. La resistencia entre la conexión de salida del fusible principal y la masa de la moto me dá muy baja del orden de 1 ohmio, pero este dato no se si es muy fiable. Saludos a todos y espero a algún alma caritativa que pueda facilitar estas medidas.
Gracias.
 
He encontrado en el Electrical Diagnostic Manual la información que necesitaba. Efectivamente tengo un problema con la corriente de descarga, en reposo debiera ser muy inferior a la que tengo, así que me tendré que arremangar la mangas ;)) . Gracias no obstante por la atención.
 
Pues sí, 140mA me parece muy alto. Y lo de 1 ohmio a masa no me parece fiable. Si fuera así la corriente de 140mA sería de 140Aamperios si no más.Ya nos dirás que te sale.
 
Hola buenas tardes a todos. Necesito saber si alguien de la comunidad conoce el consumo en amperios de la sportster 2008. Tengo un problemilla con la descarga en mi 883 que descarga la batería y antes de levantar cables necesitaría tener estos datos. Os cuento hace un par de meses me encontré con la batería descargada completamente, es decir muerta muerta. En un principio pensé que debía ser fallo de la batería por mover poco la moto, así que como ya tenia unos años decidí cambiarla. Bueno , la cuestión es que cambié la batería y la moto arrancó sin problemas, de hecho la cogí ese mismo día y no me dio ningún problema. Pasaron tres días y fui a cogerla y la situación era la misma del principio , es decir, la batería estaba muerta muerta. Decidí recargar la batería y por fortuna recupero bien, la tuve unos días en observación y la batería estaba perfectamente. Hace dos días decidí volverla a montar y tal y como ocurrió cuando la compre , la moto arrancaba perfectamente sin problemas. Observé también el consumo de las dos ramas del positivo con una pinza amperimetrica y con la moto parada. La rama que va al motor de arranque me marcaba 20mmA CC (0,02A) y la que va hacia el fusible principal de alimentación me marca 140mA es decir 0,14A CC. Tengo que decir que mi 883 tiene sistema de alarma del fabricante conectado permanentemente. La resistencia entre la conexión de salida del fusible principal y la masa de la moto me dá muy baja del orden de 1 ohmio, pero este dato no se si es muy fiable. Saludos a todos y espero a algún alma caritativa que pueda facilitar estas medidas.
Gracias.
Has mirado si la moto carga la batería?????.
 
Atrás
Arriba