kdaver
Well-Known Member
Lo pongo en concentraciones, si no es aquí lo cambias, borrais o lo que querais.
Dejo la web que se me ha olvidado.

Por el derecho a la vida, por el derecho a la seguridad, por el derecho a la movilidad en libertad, para que se cumpla la ley de una vez por todas y nuestras administraciones públicas respeten el ordenamiento jurídico NOS MANIFESTAMOS.
Y lo hacemos pidiendo, al amparo del artículo 29 de la Constitución y otros, expresamente que:
Pedimos también que:
Y por último, escuchadas las intenciones de nuestras administraciones públicas, solicitamos que:
Es lo que pedimos y las razones fundamentales por las que nos MANIFESTAMOS UNIDOS para alcanzar en derecho el derecho a 13 de junio de 2021
22 Zonas en España se levantan contra las políticas de movilidad y seguridad de nuestras administraciones públicas y lo hacen en defensa del mundo de la moto y nuestros derechos.
13 de junio… Manifestación nacional en defensa de los derechos y libertades de los motociclistas.
Por el derecho a la seguridad.
Por el derecho a la libertad.
22 manifestaciones como una sola respuesta al ataque constante de la DGT y el Ministerio de Interior al colectivo motociclista, contra el mal estado de nuestras carreteras, por la protección de todos los guardarrailes, para que se investigue con calidad científica los accidentes de tráfico, para que se reconozca la motocicleta como un vehículo eficiente en nuestras ciudades. Se permita la circulación por las zonas de bajas emisiones.
22 manifestaciones con un solo objetivo… ¡Qué se respeten nuestros derechos!
Dejo la web que se me ha olvidado.


Por el derecho a la vida, por el derecho a la seguridad, por el derecho a la movilidad en libertad, para que se cumpla la ley de una vez por todas y nuestras administraciones públicas respeten el ordenamiento jurídico NOS MANIFESTAMOS.
Y lo hacemos pidiendo, al amparo del artículo 29 de la Constitución y otros, expresamente que:
- Que se protejan todos los guardarraíles con sistemas de protección para motociclistas siguiendo el dictado del artículo 14 de la Constitución sobre la no discriminación.
- Que el firme de carreteras y calles garantice la seguridad de rodadura en nuestras vías públicas, manteniendo la uniformidad estructural y de rozamiento legalmente establecidas y la limpieza adecuada.
- Que las marcas viales garanticen la seguridad de rodadura en nuestras vías públicas, manteniendo el nivel de rozamiento adecuado.
- Que se señalicen de forma adecuada y cumpliendo con la ley todos los peligros.
- Que la DGT deje de acosar a los ciudadanos motociclistas tratando de imponer medidas de lastre al uso de las motocicletas, dificultando el acceso a nuestro medio de movilidad personal.
- Que la DGT y el resto de las administraciones públicas competentes en materia de vigilancia de la seguridad vial, vigilen también los incumplimientos legales relativos al mal estado de conservación de las carreteras.
- Que se mejore la investigación de los siniestros de tránsito, identificando los factores reales directos o indirectos de nuestros accidentes para determinar las medidas preventivas adaptadas a la realidad de las circunstancias. Solicitamos un protocolo de investigación de accidentes de tráfico para todos los cuerpos policiales y la unificación de la formación de los investigadores.
- Que las fiscalías de seguridad vial persigan a los responsables que, teniendo la obligación de mantener la carretera en las mejores condiciones posibles de seguridad vial, no restituyen la seguridad de la vía (artículo 385.2 del Código Penal).
- Que los ayuntamientos reconozcan la motocicleta como un medio de transporte de alta eficiencia, permitiendo su uso en zonas de bajas emisiones.
Pedimos también que:
- Se incremente la velocidad en autopistas a 130 km/h siguiendo las consideraciones de 16 países de la unión europea y la unificación del criterio.
- Se reduzca el IVA de los equipos de seguridad para motociclistas.
- Se reduzca el pago de uso de autopistas de peaje para motocicletas, no equiparándolas a los vehículos turismo y estableciéndolas en una escala inferior y proporcional al desgaste derivado de sus instalaciones.
Y por último, escuchadas las intenciones de nuestras administraciones públicas, solicitamos que:
- No se implanten como obligatorio el uso de equipación de airbag.
- Retirada del apartado 3, del componente 1 del Plan de Recuperación, transformación y Resiliencia para la creación de una “Ley de Movilidad y Financiación del Transporte” No se estableciéndose peajes o pago alguno para el uso de carreteras convencionales y autovías, recordando a nuestras administraciones públicas que cobran denuncias, tasas e impuestos suficientes para sufragar su mantenimiento, derivados del uso y gestión de vehículos.
Es lo que pedimos y las razones fundamentales por las que nos MANIFESTAMOS UNIDOS para alcanzar en derecho el derecho a 13 de junio de 2021
22 Zonas en España se levantan contra las políticas de movilidad y seguridad de nuestras administraciones públicas y lo hacen en defensa del mundo de la moto y nuestros derechos.
13 de junio… Manifestación nacional en defensa de los derechos y libertades de los motociclistas.
Por el derecho a la seguridad.
Por el derecho a la libertad.
22 manifestaciones como una sola respuesta al ataque constante de la DGT y el Ministerio de Interior al colectivo motociclista, contra el mal estado de nuestras carreteras, por la protección de todos los guardarrailes, para que se investigue con calidad científica los accidentes de tráfico, para que se reconozca la motocicleta como un vehículo eficiente en nuestras ciudades. Se permita la circulación por las zonas de bajas emisiones.
22 manifestaciones con un solo objetivo… ¡Qué se respeten nuestros derechos!
Última edición: