ACEITES: CUÁL ELEGIRIAS? (touring TC96)

CUÁL ELEGIRIAS? (touring TC96)

  • ACEITE MOTOR SPECTRO HEAVY DUTY V-TWIN 20W-50 Mineral 1L (16€)

    Votos: 2 14,3%
  • ACEITE MOTOR H-D V-TWIN BEL-RAY 20W-50 Mineral 1L (14€)

    Votos: 3 21,4%
  • ACEITE MOTOR VSPEC 20W-50 Mineral 1L (10€)

    Votos: 3 21,4%
  • ACEITE MOTOR HARLEY-DAVIDSON 20W-50 1L (18€)

    Votos: 5 35,7%
  • ACEITE MOTOR HARLEY-DAVIDSON SCREAMIN' EAGLE SINTÉTICO 20W-50 1L (24 €)

    Votos: 2 14,3%
  • ACEITE MOTOR SPECTRO PLATINUM SINTÉTICO SAE 20W-50 1L (28€)

    Votos: 3 21,4%

  • Votantes totales
    14
Para un motor poco prestacional y refrigerado por aire como un TC96 yo pondría el mineral HD que, además, es el que recomienda el fabricante.

A mi anterior TC le hice 100.000 km con ese aceite y perfecto: 0 problemas.

Salud!

A ver, está claro que lo recomiendan ellos porque lo venden ellos, pero cogiendo las especificaciones del manual, por el mismo precio y menos, tienes aceites de mas calidad en todos los sentidos.
 
Obvio
La comparación sirve para saber qué si una marca recomienda un SN 10w40 para un motor que gira a las mismas revoluciones que dos harleys, en una americana obsoleta debería valer con el monogrado mas barato del autorepuestos
No tienes en cuenta el tipo de refrigeración de un motor y otro, entre otras cosas.
 
Si hombre
De hecho tengo en cuenta el manual de usuario donde te dice q aceites usar según las temperaturas y pone 10w40 20w50 y algunos monogrados.
No sería descabellado usar un 10w50 por ejemplo
 
Si hombre
De hecho tengo en cuenta el manual de usuario donde te dice q aceites usar según las temperaturas y pone 10w40 20w50 y algunos monogrados.
No sería descabellado usar un 10w50 por ejemplo
No me refiero a eso. Me refiero a que el v-twin va refrigerado por aire/aceite, mientras que el para-lelo va por líquido. Así, el motor de verdad, aunque funcione a revoluciones más bajas, precisa de un aceite con unas características diferentes de las del motor de la señorita Pepis.
 
Screenshot_2024-05-16-16-41-17-33_e2d5b3f32b79de1d45acd1fad96fbb0f.jpg

Ya ya claro que son diferentes
Pero aunque en mi moto seguiré echando 20w50 mineral
De tener una HD nueva es probable que me decantará por un 10w50.
Nueva me refiero a usar ese aceite desde el km 0.
Al final las cosas buenas del 20w ya están superadas por cualquier SN del mercado y en nuestra patria con tal de q sea w50 ya vamos bien.
En mi coche de trabajo con 773mil km a pesar de que siempre se uso 15w40 y luego 10w40. El q mejor me está funcionando es 5w50, menor gasto y mejores propiedades.
En la inglesa es brutal q las revisiones se puedan hacer a los 16 mil...
Los aceites son un mundo, hasta en la OA hay dudas de cuál lubricantes usar según me cuentan
 
RedLine o Amsoil 20w50, en su defecto el 7100 pero los otros dos, que desde hace unos años son más fáciles de conseguir, son muy superiores, déjate de experimentos raros y por favor, abandonad ya el mantra de los minerales, panda de flojos... :D
 
Me gustaría pensar que la tecnología en la fabricación de motores HD ha mejorado lo suficiente para no necesitar desd el primer día un aceite tan grueso como un 20w...
La teoría dice que se debe empezar con el aceite más delgado que lleve ese motor e ir subiendo "espesor" con los km y el desgaste del mismo.
Sin embargo con eso debería ser un w40 también la verdad, pero creo que en España y casi en cualquier lado, se queda corto para el calor que genera un motor tan grande y las temperaturas que tenemos casi todo el año... Por eso supongo que un 10w50 sería tener lo bueno de los dos y como encima es sintético pues en teoría incluso se podría hacer los 8000 km o alguno más sin mayor preocupación.
 
Ahora recomiendan el 20w50 sintético:

Ver el archivo adjunto 85607
Si pero si te fijas el sintético es mejor incluso a menos temperatura exterior que el 10w40.
De ahí creo que viene ese tema de que al pase a sintético se oyen más ruidos que con el mineral .. igual en algún momento se comporta como uno más bajo que el 20w pero bueno eso es una idea basada en ese tema de los ruidos y consumos al cambiar de aceite.
 
Me gustaría pensar que la tecnología en la fabricación de motores HD ha mejorado lo suficiente para no necesitar desd el primer día un aceite tan grueso como un 20w...
La teoría dice que se debe empezar con el aceite más delgado que lleve ese motor e ir subiendo "espesor" con los km y el desgaste del mismo.
Sin embargo con eso debería ser un w40 también la verdad, pero creo que en España y casi en cualquier lado, se queda corto para el calor que genera un motor tan grande y las temperaturas que tenemos casi todo el año... Por eso supongo que un 10w50 sería tener lo bueno de los dos y como encima es sintético pues en teoría incluso se podría hacer los 8000 km o alguno más sin mayor preocupación.
Entiendo. Gracias y birras
 
No me refiero a eso. Me refiero a que el v-twin va refrigerado por aire/aceite, mientras que el para-lelo va por líquido. Así, el motor de verdad, aunque funcione a revoluciones más bajas, precisa de un aceite con unas características diferentes de las del motor de la señorita Pepis.
Disiento, las Yamasuky van refrigeradas por agua, pero van buscando el límite, incluso en temperatura, aunque la refrigeración sea líquida hablamos de motores que llegan no al doble si no al triple de Rpm que el v-twin, además con más compresión y con más de todo, simplemente van buscando el límite y se acercan sin duda mucho más al límite en todos los aspectos.
Una 600 Yamasuky desarrolla el doble de potencia que una 1200 HD, eso es multiplicar por cuatro los esfuerzos y las temperaturas por mucho que la refrigeres también son más.
 
Habría que ver q aceite usan motores similares a los HD de cuando la época de las custom gordas japonesas q alguna creo iba por aire
 
Ver el archivo adjunto 85602

Ya ya claro que son diferentes
Pero aunque en mi moto seguiré echando 20w50 mineral
De tener una HD nueva es probable que me decantará por un 10w50.
Nueva me refiero a usar ese aceite desde el km 0.
Al final las cosas buenas del 20w ya están superadas por cualquier SN del mercado y en nuestra patria con tal de q sea w50 ya vamos bien.
En mi coche de trabajo con 773mil km a pesar de que siempre se uso 15w40 y luego 10w40. El q mejor me está funcionando es 5w50, menor gasto y mejores propiedades.
En la inglesa es brutal q las revisiones se puedan hacer a los 16 mil...
Los aceites son un mundo, hasta en la OA hay dudas de cuál lubricantes usar según me cuentan
SAE 60 (Amsoil) en sportster y Softail TC88i

raf
 
Atrás
Arriba